• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Habanos S.A., sorpresas en 2022

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 13, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Habanos S.A., sorpresas en 2022
0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

El tabaco cubano, símbolo de tradición e identidad de esta isla bendecida con tierras y clima excepcionales, mantiene en 2022 su andar impetuoso, estimulado por la corporación Habanos, S.A.

“Planeamos novedosas formas de sorprender a los aficionados, de presentarles los nuevos productos, de vivir experiencias únicas y exclusivas para todos los que compartimos una misma pasión”, dijo a la revista Prisma Leopoldo Cintra, vicepresidente comercial de la famosa entidad.

“Estuvimos trabajando hasta el último momento para poder llevar a cabo el Festival del Habano. Desafortunadamente, debido al contexto actual de la pandemia, nos vimos obligados a cancelar la celebración tan esperada”, resaltó.

En tal sentido, el directivo expresó que, en un escenario mundial con tanta incertidumbre, se ha puesto a prueba la capacidad de adaptación y de proactividad de muchos sectores.

“Frente al reto que ha supuesto para la empresa, podemos decir que supimos reaccionar a tiempo adecuándonos a las actuales circunstancias. Junto a nuestros distribuidores exclusivos, hemos activado aquellos mecanismos necesarios para no dejar de lado los objetivos previstos”, manifestó Cintra.

Resultan destacables las iniciativas tanto comerciales como de marketing con los distribuidores, que a su vez han llevado a cabo propuestas totalmente innovadoras mediante canales online, lo mismo de venta que de presentación de productos.

“Gracias a esta implicación nuestros aficionados continúan disfrutando del universo del Habano”, agregó. El vicepresidente comercial refirió que cada año el Festival es la ocasión propicia para comunicar de forma oficial los lanzamientos planificados; sin embargo, buscarán la manera y el momento idóneos para dar a conocer las novedades de 2022.

“No queremos desvelar las sorpresas en las que trabajamos, solo deseamos decirles a nuestros aficionados y amantes del Habano que mantengan su pasión ‘encendida’ porque pronto estaremos sorprendiéndolos”, auguró.

UN SELLO DE CUBA

Hay cuatro factores que hacen al tabaco cubano único en el mundo: el suelo, el clima, la variedad y el conocimiento de vegueros y torcedores trasmitido por generaciones.

Para llegar a la etapa deleitable de disfrutar de un puro se debe transitar por un largo camino que contiene más de 500 procesos manuales. Desde el cultivo de la hoja —la cual demora meses e incluso años, para poder utilizarla en la confección del mismo—, hasta el paso por el control de calidad y el empaquetado en las cajas con todos los sellos de garantía.

Solo es reconocido como un Habano cuando cumple con los requerimientos establecidos y verificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP).

Además de que todos cuentan con medidas de distinción para protegerlos de falsificaciones y fraudes.

En la actualidad existen 27 marcas comercializadas por la corporación Habanos, S.A.: Cohíba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann, Trinidad, Cuaba, San Cristóbal de La Habana, Bolívar y Vegueros, entre otras.

Cada año, en el mes de febrero, el Festival del Habano reúne en La Habana, capital de Cuba, a los amantes del mejor tabaco del mundo.

Esta famosa fiesta —cuya edición de 2022 fue cancelada por la adversa situación epidemiológica mundial que impone la pandemia de la Covid-19—, incluye recorridos por plantaciones y fábricas, seminarios, el concurso internacional Habanosommelier, una cena de gala, subasta de humidores y muchas otras atracciones.

(Tomado de Prisma)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rige desde hoy horario de verano en Cuba

Siguiente artículo

Gracias Martí

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba
Cuba

Envían desde Valencia cargamento solidario para Cuba

agosto 21, 2025
Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional
Cuba

Foro de Gobernanza de Internet: acto de resistencia regional

agosto 21, 2025
Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones
Cuba

Desde hoy más de un millón de cubanos con incremento de pensiones

agosto 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
José Martí: periodista consagrado

Gracias Martí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

XXXII Feria del Libro en Pinar del Río: una fiesta de las letras y de la cultura toda

XXXII Feria del Libro en Pinar del Río: una fiesta de las letras y de la cultura toda

marzo 6, 2024
Un encuentro entre hermanos (+ Video)

Un encuentro entre hermanos (+ Video)

septiembre 14, 2023
Unicef más de 30 años acompañando a Cuba

Unicef más de 30 años acompañando a Cuba

noviembre 27, 2022

Pinar del Río, día fresco con aislados chubascos

diciembre 24, 2023
Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 1 de octubre de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 1 de octubre de 2021

octubre 1, 2021
Un joven educador y artista de Pinar del Río

Un joven educador y artista de Pinar del Río

diciembre 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados