• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
noviembre 23, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
2
Guerrillero: dos décadas de periodismo digital
0
COMPARTIDAS
152
VISTAS
Compartir en Facebook

Carlos Gardel dice en una de sus canciones que 20 años no es nada, pero para Guerrillero han significado dos décadas de crecimiento, superación, entrega y sí, también disfrute y amor por el trabajo.

En el año 2000, nuestro semanario se insertó en el mundo de la web 2.0 y las nuevas tecnologías. El 23 de noviembre se creó la versión digital que desde ese momento, comenzó a informar a los pinareños dentro y fuera de Cuba, sobre el acontecer de la más occidental de las provincias cubanas.

Ha sido un proceso de aprendizaje, de cometer errores y aprender de ellos, de estudiar las principales tendencias y conocer hacia dónde se dirige el periodismo digital. Y también ha impuesto retos, porque de semanario nos convertimos en un diario online y por lo tanto, implicó cambios en las rutinas productivas.

Los más jóvenes se unieron a los de más experiencia y formaron un equipo sólido que aprendió a redactar en un nuevo lenguaje multimedial, a usar infografías, realizar entrevistas online, idear especiales web, grabar y editar videos, estudiar sobre posicionamiento, diseño.

Varios han sido los momentos importantes a los que se les ha dado cobertura: los desfiles por el Primero de Mayo, el acto nacional por el Día de la Rebeldía Nacional, sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, las jornadas de la cultura, las ferias del libro, visitas de importantes dirigentes y personalidades de la cultura, el deporte, las ciencias.

Atrás quedó la etapa del periodismo tradicional y ya no hay distinción entre periódico impreso y digital. Ahora, todos han asumido la mentalidad de las grandes redacciones integradas en las que la palabra y el texto, aunque siguen siendo fundamentales, no son la única manera de comunicar y hacer periodismo.

Guerrillero llega a su cumpleaños 20 más fortalecido, sobre todo con la experiencia adquirida durante los últimos meses, en los que la pandemia que ha jugado a detener el mundo, no ha logrado poner en pausa las ganas de hacer y el compromiso con los lectores. Se han cambiado las dinámicas y ahora la redacción se extendió a nuestros hogares, porque el distanciamiento social es lo más prudente y eficaz, pero la distancia física no ha disminuido el deseo de comunicar, informar, explicar sobre la realidad que nos rodea.

Una felicitación a todo este gran equipo que se entrega día a día y ha convertido al periodismo en su pasión, porque para todos es sin dudas, el mejor oficio del mundo.

Guerrillero: dos décadas de periodismo digital
Guerrillero: dos décadas de periodismo digital
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Casas de cultivos, alternativa con garantías en Pinar del Río

Siguiente artículo

La rumba que nos hace diferentes

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

De Campo Hermoso para la Revolución
Pinar del Río

De Campo Hermoso para la Revolución

octubre 13, 2025
Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio
Pinar del Río

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio

octubre 12, 2025
Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La rumba que nos hace diferentes

La rumba que nos hace diferentes

Comments 2

  1. Efrain T Martinez M.D says:
    5 años ago

    Yo estuve casi treinta años sin volver a leer el Guerrillero y hace un par de años, un primo mío me recomendó una noticia interesante que había visto en esta página web. Entonces me hice asiduo a ella. La eché de menos en estos días en que estuvo fuera de servicio. Yo soy pinareño de corazón y disfruto muchas noticias y artículos que ustedes publican. A veces me parecen un poco ridículamente solemnes; pero entiendo que se trata de un mecanismo de sublimación. La ideología debe primar. Tal vez también por eso no han publicado varios comentarios míos. Les aclaro que no soy un «enemigo». Ninguna «potencia extranjera» me paga nada. No pertenezco a ningún grupo de oposición al gobierno cubano y soy de los que pensé hace ya más de diez años, que las nuevas generaciones traerían cambios favorables al pueblo de Cuba, que vive en una dimensión distinta a la mayoria del resto del mundo. Ojalá el país se abra al mundo, como pedía Juan Pablo II. Ojalá algún día se respete el derecho a opinar distinto sin censurarlo. De todo corazón les deseo lo mejor. Hace muchos años, vi en el cine Praga una película de Nikita Mikhalkov. Creo que el título en español era «Sin testigos». Se trataba de un matrimonio disfuncional que interactuaban en medio de un desastre existencial. Recuerdo que ella le dijo al marido algo asi: «Cada persona tiene una lucecita interior que debe estar en resonancia con sus actos en la vida. Cuando eso no ocurre, esa persona es un ser desgraciado». Amigos pinareños, hermanos, guíense por esa lucecita interior y su pecho reventará de alegría, de ilusiones y de proyectos. Abrazos a todos, amigos y enemigos.

    Responder
  2. Efrain T Martinez M.D says:
    5 años ago

    Hola amigos. Soy yo otra vez. Era previsible que no publicaran mi comentario anterior. No están todavía en condiciones de estrechar la mano que se les tiende. Malo eso. Pero más malo ver que NO HAY ni un sólo comentario adornando sus artículos. Todos han sido censurados?, o es que simplemente la gente en Cuba no tiene opinión? Reflexionen amigos. Saludos. Yo también soy pinareño, les guste o no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Radamés Sánchez, de 29 años; Jesús Pérez de 25 y Osmel Artiaga de 20 están entre los que encontraron empleo gracias a Los tres pinos, y aunque habían laborado en otros sitios, refieren que ahí se quedan.

Nuevos horizontes en talleres especiales en Pinar del Río

agosto 27, 2022
Equipo de fútbol de Santiago de Cuba, campeón

Santiago de Cuba, supercampeón del fútbol en Cuba

mayo 16, 2022
La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

Hacia una armonía e igualdad social hoy se celebra el Día del Síndrome de Asperger

febrero 18, 2021
Canciller cubano envía condolencias a pueblo libanés por explosión en Beirut

Canciller cubano envía condolencias a pueblo libanés por explosión en Beirut

agosto 5, 2020
Partido Comunista de Cuba busca perfeccionar estilos de trabajo

Partido Comunista de Cuba busca perfeccionar estilos de trabajo

octubre 24, 2021
Serguey Torres

Serguey Torres participará en Copa del Mundo de Canotaje

mayo 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados