• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Garantía para niños y madres

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 1, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Garantía para niños y madres

Fotos: Tania Pérez Mollinedo

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde la acera se hace notar entre el resto de las casas aledañas o las construcciones del pueblo. Al cruzar la verja blanca de madera, enseguida te atrapa un mundo acogedor que se mezcla constantemente con risas y voces pequeñas.

“¡Una foto, tírame una foto”!, dice Davián, uno de los más grandes del grupo que juega con la “seño” en una de las áreas. Cada salón parece tocado por la magia que vive solo en los niños.

Desde julio pasado fue inaugurada la casita infantil El Viverito, segunda de su tipo en la red socioeducativa del poblado de Manuel Lazo, en Sandino, y que beneficia a madres trabajadoras de la Empresa Agroforestal Guanahacabibes y de otros sectores.

Con capacidad para 24 infantes, hoy poseen una matrícula de 16 que se distribuyen de tercero a quinto año de vida.

“La ‘Forestal’ restauró el inmueble y corrió con todo el mobiliario y las excelentes condiciones de vida con que contamos aquí. Tenemos dos baños, tres salones, dos áreas de juego, una recepción, una oficina y una cocina equipada con refrigerador, microwave y fogón”, explica Liuba Poo Sánchez, responsable de la instalación.

Desde las siete de la mañana se comienza a recibir a los pequeños. Y no son solo quienes laboran en la Empresa las madres que han sido beneficiadas por esta obra, sino que es una oportunidad para quien lo necesite, independientemente del sector que sea.

Beatriz Montero es trabajadora por cuenta propia. Su niño Yan Carlos estaba en proceso de adaptación el día de nuestra visita, y aunque reconoce que es difícil la etapa del desapego, agradece la oportunidad que le han ofrecido.

“Ahora voy a poder trabajar más tranquila, además, las educadoras son muy buenas, y qué decir de las condiciones de la casa”.

La mayor parte del claustro de “El Viverito” es muy joven; sin embargo, se nota la dedicación y el empeño que le ponen a su labor. Así lo corroboramos con Yelaine Vázquez Delgado, la “seño” de quinto año.

“Antes había hecho prácticas en círculos infantiles de la cabecera municipal, pero, como tal, es esta mi experiencia laboral inicial, y me encanta el trabajo con la primera infancia. Por algo escogí esta profesión”, refiere.

2 casita infantil guerrille
Fotos: Tania Pérez Mollinedo

Asegura que la dinámica es constante, por lo que hay que extremar el cuidado con los niños, pero al final todo fluye y trabajan como un equipo bien unido.

“Tengo que superarme constantemente, planificar clases y elaborar mis propios medios de enseñanza. De aquí van para prescolar y necesitan una base para llegar más preparados e independientes. Los padres saben que aquí sus hijos se cuidan y aprenden”, añade.

La Empresa Agroforestal Guanahacabibes, con el apoyo de Educación y los factores de la comunidad, materializaron un viejo anhelo del poblado en cerca de cuatro meses. La instalación es hoy una garantía para que muchas madres puedan incorporarse al trabajo y para que sus hijos se formen mejor para el futuro.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Juan de Dios León, un hombre justo

Siguiente artículo

Los niños y las nuevas tecnologías

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Los niños y las nuevas tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Marrero-Cruz-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-544x549-1

Hay muchas cosas que sí se pueden hacer

mayo 17, 2023
Primero de Mayo Virtual

Cuba inicia celebración virtual del Día de los trabajadores

abril 30, 2021
Palacio de Guasch, joya del eclecticismo en Cuba

Palacio de Guasch de Pinar del Río, joya del eclecticismo en Cuba

marzo 7, 2022
Diputados evalúan desenvolvimiento económico de Cuba

Diputados evalúan desenvolvimiento económico de Cuba

octubre 27, 2021
La mujer más alta del mundo y la más baja se reúnen para celebrar la diversidad en el Día de los Récords Guinness

La mujer más alta del mundo y la más baja se reúnen para celebrar la diversidad en el Día de los Récords Guinness

noviembre 24, 2024
Jimagua-Magalys-Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x496-1

La jimagua de Magalys

septiembre 22, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados