• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Farmacia otra vez en la Bienal de La Habana

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
junio 6, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Farmacia otra vez en la Bienal de La Habana

La exposición personal Volver a la tierra, de Juan Carlos Rodríguez Valdés formó parte de la primera participación de Farmacia en la Bienal de La Habana, año 2019. (Imagen tomada de la revista digital Cubahora)

0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

El proyecto artístico pedagógico Farmacia, liderado por el artista visual Juan Carlos Rodríguez Valdés, participará por tercera ocasión consecutiva en la Bienal de La Habana, una de las más importantes convocatorias del arte contemporáneo en Cuba y Latinoamérica.  

“Siempre son bienvenidas estas invitaciones porque toda escuela que quiera existir, existe en la legitimación que le dé el campo artístico”, declaró el gestor de la iniciativa, que tuvo sus orígenes en el año 2004 en la ciudad de Pinar del Río.   

Apoyado en la necesidad de reintegrar al hombre con la tierra y en el arte como proceso de sanación, el proyecto Farmacia  incluye talleres de formación regulares, así como múltiples acciones teóricas y artísticas entre las que figuran conferencias, exposiciones, intercambios y colaboraciones con artistas extranjeros y de otras provincias del país.

“Hemos tenido la dicha de que desde el Centro Wifredo Lam, que es donde se coordina la Bienal, se hayan fijado en el proyecto a partir de estas concepciones. Me interesan los proyectos que imbriquen vida con arte porque pienso que el arte debe estar al servicio de la vida”, explicó Rodríguez Valdés.

El creador adelantó que como parte de la XV Bienal de La Habana, prevista del 15 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, Farmacia organiza un amplio programa de acciones bajo el slogan  “Farmacia: de la experiencia al imago”. Exposiciones dentro y fuera del circuito de la ciudad vueltabajera y la participación de artistas invitados de varios países caracterizarán el suceso cultural. 

Rodríguez Valdés dijo que, al igual que en las bienales anteriores, esperan que represente un intercambio muy fructífero para el proyecto, la comunidad donde está enclavado y la provincia en sentido general. Asimismo, destacó que en este período Farmacia mantendrá sus talleres de formación, que comienzan un nuevo ciclo el próximo septiembre.

Además de la Bienal, el proyecto y su gestor han sido invitados a formar parte de una exposición binacional curada por la artista colombiana Margarita Ariza en el centro Wifredo Lam, donde será mostrada la obra “Imago. Tierra cielo, cielo tierra” que Rodríguez Valdés define como un resumen en forma de archivo acerca de Farmacia. 

El proyecto artístico pedagógico también colaborará con “La escuela del fin del mundo”, de México, en una obra procesual que tendrá por sede la sala transitoria del Museo Nacional de Bellas Artes durante los meses de julio y agosto. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Virus de la rabia, el enemigo mortal que acecha a perros y humanos

Siguiente artículo

Continúan las acciones en función del abasto de agua en Pinar del Río

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Continúan las acciones en función del abasto de agua en Pinar del Río

Continúan las acciones en función del abasto de agua en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Informa ECASA que se mantienen operando los aeropuertos cubanos

Informa ECASA que se mantienen operando los aeropuertos cubanos

octubre 2, 2022
Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

Rechaza Comisión de Relaciones Internacionales inclusión de Cuba en espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo

enero 12, 2021
Código de las Familias

Audiolibro del nuevo Código de las Familias disponible en Infomed

marzo 17, 2022
Mariana Grajales: la madre de una nación

Mariana Grajales: la madre de una nación

noviembre 27, 2024
Mitos y bondades del teletrabajo

Mitos y bondades del teletrabajo

junio 14, 2020
Netflix carga nuevamente contra Cuba

Netflix carga nuevamente contra Cuba

enero 29, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados