• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Falleció el destacado percusionista Oscar Valdés

CubadebatePorCubadebate
octubre 19, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Falleció el destacado percusionista Oscar Valdés
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Este jueves 19 de octubre falleció en La Habana, a la edad de 85 años, el destacado percusionista y vocalista cubano Oscar Valdés Campos.

Nació en La Habana el 12 de noviembre de 1937, en una notable familia de músicos como su padre Oscar (percusionista) y sus tíos Marcelino (percusionista), Alfredo y Vicentico Valdés (cantantes).

En 1949 se inició en la música, aprendiendo de grandes maestros los toques batá, la construcción de los tambores abakuá, los batá y los chequeré. Estudió con los maestros Guillermo Barreto y Salvador Admiral y en el Conservatorio Alejandro García Caturla. Estudió timpani.

Después de 1959, formó parte de la Banda y el Coro del Ejército Rebelde, y trabajó en las orquestas CMQ, ICRT, Benny Moré y Orquesta Cubana de Música Moderna.

En 1972, al fundarse el grupo Irakere bajo la dirección de Chucho Valdés, se integró como cantante y percusionista. Su trabajo con esta agrupación fue hacer las letras y las ideas ritmáticas del grupo: el uso de los batá y la parte folklórica, mientras que Chucho creaba la música y las orquestaciones.

Con Irakere, Valdés se presentó en los más importantes festivales de jazz del mundo, compartiendo con figuras de alto nivel musical como Herbie Hancock y Chick Corea. entre otros. En 1980, la agrupación obtuvo Premio Grammy a la mejor grabación Latina.

Durante 1993, trabajó con sus hijos Diego, bajista, y Oscarito, baterista y en el 2000 formó el grupo Diákara, que interpretaba jazz, retomando las raíces folklóricas en la misma línea de trabajo que antes había realizado con Irakere, pero tratadas de forma más profunda.

Esto le permitió hacer la música contemporánea con la utilización de los instrumentos afrocubanos, usando tres tamboreros, con los mismos músicos que tocan la tumbadora, el bongó, los batá, la batería y a la vez cantan; además, se integran la guitarra eléctrica, tres metales, piano y bajo.

En esta línea hizo novedosos arreglos a temas tan emblemáticos como Lágrimas negras, Mamá son de la loma, A romper el coco y Xiomara. Compone, graba, ofrece clases, hace música sin parar y se presenta con Diákara en lugares exclusivos como La Zorra y el Cuervo y el Jazz Café.

En el 2000 impartió clases en universidades de Francia y Argentina y en el 2001 hizo giras por España y otros países de Europa, además de Israel, donde se presentó con el grupo en clubes y festivales y ofreció cursos y conferencias.

Su disco Leyenda viva, con Bis Music, fusión de sus raíces folclóricas con afrojazz, ganó el Premio Especial de Cubadisco 2010.

En el momento de su muerte, el prestigioso percusionista cubano era miembro de la Uneac. En un comunicado, el Instituto Cubano de la Música transmitió condolencias a familiares y amigos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reñida Serie Provincial de Béisbol en Pinar del Río

Siguiente artículo

Por una escuela inclusiva en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025
Cultura

Cuba participará en concurso musical Intervisión 2025

junio 24, 2025
Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026
Cultura

Bis Music con nuevas propuestas de cara al Cubadisco 2026

junio 23, 2025
Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco
Cultura

Próxima a cerrar convocatoria del Concurso Pedro Junco

junio 20, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Por una escuela inclusiva en Pinar del Río

Por una escuela inclusiva en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Betsy Díaz Velázquez titular de Comercio Interior / Foto: Twitter

El comercio interior también adopta nuevas medidas para enfrentar el COVID-19

marzo 20, 2020
General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

marzo 8, 2024
Asisten Raúl y Díaz-Canel a inauguración de la Cumbre del G77

Asisten Raúl y Díaz-Canel a inauguración de la Cumbre del G77

septiembre 15, 2023
Celopatía: más allá del límite

Cierre de presentación de la declaración jurada en Pinar del Río

abril 30, 2024
Netflix carga nuevamente contra Cuba

Netflix carga nuevamente contra Cuba

enero 29, 2024

Nandrolon Dosierung: Neue Erkenntnisse und Empfehlungen zur Anwendung des Medikaments

enero 10, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados