• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Fallece el destacado cantautor Eduardo Sosa

ACNPorACN
febrero 12, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fallece el destacado cantautor Eduardo Sosa

Foto: ACN

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

 El Instituto Cubano de la Música, dio a conocer que en la madrugada de hoy, miércoles 12 de febrero, a la edad de 52 años, falleció en Guantánamo el destacado cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el lunes 3 de febrero.

   Nacido en el poblado de Tumba Siete, en el santiaguero municipio de Mayarí, se integró desde los 12 años al movimiento de artistas aficionados y obtuvo numerosos premios, especialmente durante su paso por la Federación Estudiantil Universitaria, en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García de Santiago de Cuba, donde se graduó de Licenciado en Educación Musical.

   Comenzó su carrera profesional en 1997, con el dúo Postrova, que de inmediato suscitó la atención de la crítica y el público por su originalidad y calidad artística.

   En esa etapa grabó dos discos para Caribean Production y EMI Odeón España y participó en el largometraje cubano de ficción Las profecías de Amanda, dirigido por Pastor Vega.En 2003 emprendió su carrera en solitario.

   Grabó otros cuatro álbumes y, en 2017, ganó el Premio Cubadisco en la categoría de Trova, con la producción Como si fueran mías, de la casa discográfica Colibrí.

   Se dió a conocer en todo el país por éxitos de su autoría como: «Mañanitas de montaña», «Retoño del monte», «El son de Contramaestre» y «A mí me gusta, compay», entre otros, así como por su musicalización de los versos sencillos de José Martí y sus fabulosas versiones de temas emblemáticos de la cancionística cubana, entre las que destaca «La Bayamesa», de Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco Castillo.

   En paralelo con su prolífica obra como compositor e intérprete, desarrolló una ardua labor como gestor cultural.

   Presidió por más de diez años el Comité Organizador del Festival de la Trova Pepe Sánchez, de Santiago de Cuba, en cuya organización trabajaba al momento de contraer la enfermedad.

   Durante su exitosa carrera representó a Cuba en múltiples eventos internacionales, de carácter cultural y político, en los que brilló por su calidad artística y patentizó su compromiso con la Revolución y su solidaridad con las causas más nobles de otros pueblos.

   Compartió escenario con grandes figuras de la música iberoamericana como Ana Belén, José Luis Cortés, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Frank Fernández, Beatríz Márquez, Vicente Feliú, Pancho Amat, José María Vitier y Raúl Torres, entre muchos otros. Condujo, junto a Marta Campos, el programa televisivo Entre manos, dedicado a la promoción de la canción trovadoresca.

   A lo largo de su trayectoria artística, recibió múltiples reconocimientos, tales como: la Distinción por la Cultura Nacional, las medallas Raúl Gómez García, Abel Santamaría y Alejo Carpentier y la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez.En 2023, fue electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Décima Legislatura, por el municipio 10 de Octubre. En el recién celebrado décimo congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, fue elegido vicepresidente de esta organización.

   La calidad de su obra como compositor, sus excepcionales dotes como intérprete, su raigal cubanía y su firme compromiso con la Revolución, le valieron el gran prestigio y liderazgo que alcanzó entre los músicos cubanos y le hicieron merecedor de la admiración y el cariño de su pueblo.Por decisión familiar su cadáver será cremado y se le rendirá homenaje póstumo en el cine de su natal Mayarí y,  posteriormente, en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Sus cenizas serán depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia.En nombre del Ministerio de Cultura, ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y admiradores de tan destacado y querido artista.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Transfermóvil lanza actualización e incorpora operaciones en el Banco Financiero Internacional

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Festejo por los 64 de la Uneac en Pinar del Río

agosto 22, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cultura

Realizarán velada artística en honor al “Bárbaro del Ritmo”

agosto 22, 2025
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso
Cultura

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
Por la senda de Sergio y Luis
Cultura

Por la senda de Sergio y Luis

agosto 15, 2025
El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río
Cultura

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

Golpismo comunicacional contra Venezuela: tomar por la fuerza lo que no conquistaron en las urnas

julio 31, 2024
Primer vuelo de la canadiense OWG

El primer vuelo de la canadiense OWG a Varadero ya tocó tierra cubana

julio 3, 2022
Presidente de Cuba destaca rol de ciencia frente a Covid-19

Presidente de Cuba destaca rol de ciencia frente a Covid-19

octubre 22, 2021
Pinar del Río, aisladas lluvias y tarde cálida

Pinar del Río, tarde algo cálida con aisladas lluvias

diciembre 17, 2024
Lisandra Ordaz gana primer oro de Cuba en los V Juegos Deportivos del ALBA

Lisandra Ordaz gana primer oro de Cuba en los V Juegos Deportivos del ALBA

abril 22, 2023

La eficiencia individual, pilar de la colectiva

febrero 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados