• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Expanden cooperación para el bienestar de pacientes con VIH

ACNPorACN
abril 17, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Expanden cooperación para el bienestar de pacientes con VIH

Foto/ Laureen Batista Roselló

0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

«El proyecto Expansión de los servicios diferenciados de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) para grupos poblacionales clave en la República de Cuba» renovó hoy la cooperación entre instituciones de Salud de la Isla y el mundo.

   Este martes comenzó un taller que sesionará hasta el día 19 venidero en el Hotel Brisas del Caribe, para analizar el actual contexto de la respuesta al VIH en Cuba y actualizar las estrategias para cubrir los servicios de prevención y diagnósticos.

   Las acciones procuran la cooperación entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
   Hoy, cuando las estadísticas mundiales presentan una ralentización de la epidemia y se producen nuevas infecciones, aumenta el acceso al tratamiento y terminan las muertes en Cuba por la enfermedad, por eso es necesario desarrollar un grupo de acciones en función de las estadísticas para el año 2030, expresó Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba.
   Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, destacó que mejorar la identificación de las personas con riesgo sustancial se incluye entre los elementos que favorecerán el avance del proyecto, además de sistematizar el seguimiento a los casos y sus redes, y gestionar las auto-pruebas a través de organizaciones comunitarias.
   En la cita con presencia de Fernando Hiraldo, representante residente del PNUD en Cuba, se conoció que más de 30 municipios resultaron seleccionados para implementar la intervención focalizada, con énfasis en La Habana, Santiago de Cuba y Mayabeque, provincias escogidas debido a las estadísticas del VIH en sus territorios.

   Renovar la cooperación a favor del Plan Estratégico Nacional para el control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y la hepatitis, entre el año 2024 y el 2028, representa el presente y futuro de un amplio trabajo que desde el 2003 une a más de una organización para garantizar el bienestar y la vida.

«El proyecto Expansión de los servicios diferenciados de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) para grupos poblacionales clave en la República de Cuba» renovó hoy la cooperación entre instituciones de Salud de la Isla y el mundo.

   Este martes comenzó un taller que sesionará hasta el día 19 venidero en el Hotel Brisas del Caribe, para analizar el actual contexto de la respuesta al VIH en Cuba y actualizar las estrategias para cubrir los servicios de prevención y diagnósticos.

   Las acciones procuran la cooperación entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
   Hoy, cuando las estadísticas mundiales presentan una ralentización de la epidemia y se producen nuevas infecciones, aumenta el acceso al tratamiento y terminan las muertes en Cuba por la enfermedad, por eso es necesario desarrollar un grupo de acciones en función de las estadísticas para el año 2030, expresó Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba.
   Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, destacó que mejorar la identificación de las personas con riesgo sustancial se incluye entre los elementos que favorecerán el avance del proyecto, además de sistematizar el seguimiento a los casos y sus redes, y gestionar las auto-pruebas a través de organizaciones comunitarias.
   En la cita con presencia de Fernando Hiraldo, representante residente del PNUD en Cuba, se conoció que más de 30 municipios resultaron seleccionados para implementar la intervención focalizada, con énfasis en La Habana, Santiago de Cuba y Mayabeque, provincias escogidas debido a las estadísticas del VIH en sus territorios.

   Renovar la cooperación a favor del Plan Estratégico Nacional para el control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y la hepatitis, entre el año 2024 y el 2028, representa el presente y futuro de un amplio trabajo que desde el 2003 une a más de una organización para garantizar el bienestar y la vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tele Pinar, cuatro décadas de consagración por las audiencias

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y escasas lluvias

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?
Cuba

Amabilidad: ¿necesidad o alternativa?

junio 28, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cuba

Más allá del silencio: una lucha por la vida

junio 26, 2025
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación
Cuba

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
Cuba

Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo

junio 24, 2025
Educación, fe y conciencia: el legado de Luz
Cuba

Educación, fe y conciencia: el legado de Luz

junio 22, 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA
Cuba

Nuevo plan adicional de datos para los servicios móviles

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

enero 23, 2025
Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 750 nuevos casos de COVID-19 y 3 fallecidos

marzo 6, 2021
Cosecha de papa en Pinar del Río

Retornará el cultivo de papa a los campos de Pinar del Río

julio 3, 2019
Abierta convocatoria al Salón 20 de Octubre

Abierta convocatoria al Salón 20 de Octubre

septiembre 15, 2023
Desmiente Banco Central circulación de billetes falsos o con error

Desmiente Banco Central circulación de billetes falsos o con error

agosto 1, 2023
Pinar del Río. Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

Covid 19 en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de abril a las 12 de la noche

abril 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados