• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Exigir a quien le toca

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
noviembre 25, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ana María Sabat
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

“Hay que tomar medidas”, me dijo una joven pinareña hace unos días, precisamente al hablar sobre la indisciplina social existente en la sociedad de forma general.

Su principal inquietud consistía en que ha visto cómo algunos adolescentes, casi jóvenes, pero menores de edad aún, campean por sus respetos en los horarios nocturnos, bastante tardíos, sin que exista una  preocupación, y más, ocupación, por parte de la familia.

Los que están en ese horario en la calle, y otros lugares recreativos,  pueden regodearse de un ambiente impropio para su edad, y  por tanto, ser proclives a verse envueltos en hechos en los cuales tienen que accionar o reaccionar, y desgraciadamente, su inmadurez, entre otros factores, no les permitirán ser ecuánimes y consecuentes con sus actos.

Recordemos que a estas edades los muchachos son muy influenciables. Además, es una etapa en la vida en la que se forman valores, e incluso, es el momento preciso para definir proyectos de vida.

La familia es la célula fundamental de la sociedad, y no porque queramos decirlo con palabras bonitas o rebuscadas  de una determinada filosofía o código de cualquier región de este mundo, no,  sino porque es desde el hogar que se le inculcan a los hijos valores necesarios para formarse de forma ecuánime y decente.

Y digo valores, en el que  el primordial es el respeto a esa propia familia. Y si hoy existe algún padre que no tiene la autoridad necesaria para regularles los horarios a los hijos adolescentes, y exigirles un comportamiento acorde a normas establecidas en su casa,  entonces hay mucho que trabajar y enmendar.

Tendríamos que revisarnos a ver qué hicimos mal, en qué momento dejamos de ser exigentes y cuándo renunciamos a ser ejemplos para ellos. Porque el respeto se gana, no con la imposición, sino con el modelo que seamos capaces de implantar;  claro, ligados con el amor, el cariño y demás sentimientos que normalmente deben primar en el  ambiente íntimo del hogar.

El país pasa por una crisis económica severa, y esta situación puede repercutir  incluso en las relaciones matrimoniales,  y  entre los demás integrantes de un hogar; pero no podemos olvidar algo tan elemental como la educación y el buen camino por el que tenemos que guiar a los hijos. Este hecho, más que una opción, es una obligación.

Esto lo establece bien el Código de las Familias  en su Artículo 5, en sus artículos I y J que establece que la familia es responsable de asegurar a las niñas, los niños y adolescentes el disfrute pleno y el ejercicio efectivo de sus derechos a la atención de su salud, educación, alimentación, crianza y bienestar general; así como al descanso, el juego, el esparcimiento y a las actividades recreativas propias de su edad.

Hoy existen algunos padres que han dejado el cuidado de sus hijos a otros familiares o amigos, amén de las edades que tengan, para cumplir determinadas metas, sueños, o para  suplir necesidades económicas, lo cual no cuestiono,  porque sus razones tendrán; pero lo que sí no podemos negar es que por un margen muy pequeño, casi invisible,  se nos puede ir todo lo bueno que se ha sembrado en un niño, adolescente o joven.

Son edades muy influenciables, en las que los ejemplos malos suelen atraer, y en las que es más fácil creer en los “amigos” que en los padres.

Dicho esto, volvemos al inicio, pienso que ha llegado el momento de pedir cuentas a los progenitores de esos menores que andan regados por las calles a altas horas de la noche, o de los que fuman o ingieren bebidas alcohólicas como si tuvieran la mayoría de edad.

A veces se demanda de la escuela lo que no se hace en la casa en cuanto a educación; y es verdad que las instituciones y sus claustros  pueden, además de instruir, ayudar a fomentar valores, pero la siembra debe ser en el hogar.

Pienso que la casa, la escuela y los demás factores sociales y comunitarios pueden cooperar, y esta es una tarea en la que durante años se ha trabajado mucho en Cuba, por tanto, no los dejemos correr.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Basureros andantes

Siguiente artículo

Organizan celebraciones por aniversario del valle de Viñales como Paisaje Cultural

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Opinión

¿Mochileros o gestores monetarios?

julio 12, 2025
Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Organizan celebraciones por aniversario del valle de Viñales como Paisaje Cultural

Organizan celebraciones por aniversario del valle de Viñales como Paisaje Cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para conocer Pinar del Río: el Parque José Martí

Para conocer Pinar del Río: el Parque José Martí

diciembre 7, 2020
Mujeres rurales en Pinar del Río

Mujeres rurales en Pinar del Río, sin perder la ternura

octubre 15, 2021
Seleccionan a los mejores peloteros cubanos de este 2022

Seleccionan a los mejores peloteros cubanos de este 2022

diciembre 20, 2022
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Área protegida Mil Cumbres

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Área protegida Mil Cumbres

julio 19, 2022
Igor Sechin

Recibe Díaz-Canel a director ejecutivo de petrolera rusa Rosneft

marzo 5, 2023
Reportan rachas de vientos fuertes en Pinar del Río

Reportan rachas de vientos fuertes en Pinar del Río

febrero 4, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados