• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Evalúan daños en occidente de Cuba tras el paso del huracán Ida

ACNPorACN
agosto 28, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Evalúan daños en occidente de Cuba tras el paso del huracán Ida

Foto: Radio Cubana.

0
COMPARTIDAS
130
VISTAS
Compartir en Facebook

Autoridades de las provincias occidentales de Cuba evalúan hoy los daños del huracán Ida tras su paso por la Isla de la Juventud y Pinar del Río, que provocó además precipitaciones y rachas de fuertes vientos en el resto de la región.

Reportes preliminares dieron cuenta de afectaciones en cubiertas de viviendas, centros estatales y en el tendido eléctrico, y también caída de árboles y perjuicios en la agricultura.

Desde el Municipio Especial Isla de la Juventud informan a la ACN que el mayor volumen de precipitaciones se reportó en Punta del Este, con una lámina de 72,6 milímetros, y en cuanto a los vientos, en la estación Cuba-Francia se registró una racha máxima de 122 kilómetros por hora.

Pocas horas después de la salida del fenómeno meteorológico de ese territorio insular del sur de Cuba, nueve de los 14 embalses aliviaban sus aguas.

Sobre las afectaciones allí, el Centro de Gestión de Riesgos de la Defensa Civil contabiliza de manera preliminar daños en el sistema eléctrico, en cubiertas ligeras de viviendas, en plantaciones, así como un predominio de árboles derribados.

Un campesino del poblado La Fe, Osmar Garcés, describió en la red social Facebook los perjuicios ocasionados por el meteoro en naves de cerdos, sembrados y en la mini industria de su finca.

Por su parte, Liudys Carmona, residente en la ribera del río Las Casas, comentó que el huracán impactó la cubierta ligera del centro de entrenamiento de kayac, un área de manglar y una granja hidrorreguladora del referido afluente, que también aumentó el nivel de sus aguas.

En la provincia de Pinar del Río, el otro territorio afectado directamente por el organismo tropical, luego de su salida al mar (cerca de las 21 horas, por las inmediaciones de Puerto Esperanza, entre los municipios de Viñales y La Palma), pudieron constatarse efectos en la agricultura, sobre todo en los cultivos de plátanos y maíz.

Hasta las 8 de la noche de este viernes, las lluvias más significativas se reportaron en Pinar del Río con 104,8 milímetros, Paso Real de San Diego (74,4) y San Juan y Martínez (51,5), mientras que los vientos en Los Palacios tuvieron rachas que superaron los 100 kilómetros por hora.

Osbel Benítez, periodista de Radio Guamá, refiere a través de Twitter que se encuentra interrumpido el paso por la Carretera Central desde la Unidad Militar de Prevención, hasta el poblado de La Conchita en el municipio Pinar del Río. 

En tanto, la provincia de Artemisa, aunque no experimentó el paso directo del fenómeno meteorológico, registró en las últimas 12 horas lluvias fuertes e intensas, para un acumulado de 88,3 milímetros.

De acuerdo con información de la emisora local Radio Artemisa, por causa de los fuertes vientos se apreciaron algunos daños en cubiertas de techos en viviendas de pobladores en el Consejo Popular Boca Mojica Henequen, en el municipio Mariel.

Etiquetas: Tormenta Tropical Ida
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Huracán Ida se aleja de Cuba, manteniéndose las precipitaciones en el occidente y centro

Siguiente artículo

Pinar del Río: 872 casos positivos a la COVID-19 de los 6 850 que reporta Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río: 872 casos positivos a la COVID-19 de los 6 850 que reporta Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La ciencia pinareña a favor de la Educación

La ciencia pinareña a favor de la Educación

febrero 7, 2025
Noticia del Día en Pinar del Río

Noticia del día en Pinar del Río | 13 de abril de 2022

abril 13, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Ligas Negras Norteamericanas

febrero 4, 2021
Consumo de electricidad en Pinar del Río

Evalúan situación energética en la provincia Pinar del Río

mayo 14, 2020
La Coloma con luz propia

La Coloma con luz propia

mayo 21, 2024
OEACP

Organización de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP) solicita levantamiento del bloqueo a Cuba

agosto 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados