• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Está familia que es Guerrillero

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
julio 5, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Está familia que es Guerrillero

Foto: Alberto Enrique Hernández Muñoz / Guerrillero

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

Medio siglo es casi una vida. Cinco años más sumarían 55 primaveras. Unas bodas de esmeralda para el amor hacia el periodismo, para esta relación de altas y bajas que Guerrillero ha tenido con su gente, con sus periodistas, fotógrafos, correctores, diseñadores, y personal administrativo.
Era el seis de julio de 1969 cuando Guerrillero venía a sustituir El Socialista, y desde entonces hasta la fecha no ha hecho más que contar en sus ocho páginas la realidad de Pinar del Río, sus alegrías y tristezas.
En sus hojas está el ciclón Alberto, los días difíciles del Periodo Especial, el paso fuerte y firme de Fidel tras la voluntad hidráulica, la Revolución Energética o la víspera y tras el paso implacable de los huracanes.
Y quizás debíamos leer aquí un discurso sobre su compromiso con el Partido, guía permanente de su trabajo, de su labor, pero el periódico es también más que eso.
Guerrillero es una familia, como esas tradicionales en las que hay regaños, críticas constructivas y algún que otro malentendido, pero en las que prima siempre el respeto, la escucha y el consenso. Un colectivo que ha sabido ser apoyo incondicional de quienes lo han necesitado.
Los tiempos de la Covid fueron muestras de ello. Los teléfonos de casa no pararon cuando hubo gente enferma, cuando el aislamiento nos separó de los seres queridos por días y también para toda la vida.
Ni siquiera en esos días Guerrillero dejó de salir. El propio periódico sirvió de centro de aislamiento para la correctora, la realizadora y el director, y los equipos de prensa se encargaron de la logística. No faltó jamás el almuerzo y la comida a su hora, tampoco el aliento y las buenas vibras, ese ánimo indispensable en esos días de incertidumbre.
No faltó tampoco la alerta de que lo más importante era cuidarnos, cuando no pocos tuvimos que entrar a un centro de aislamiento a expensas de contagiar después a los de casa.
El ejercicio del periodismo es también eso. Decía Ryszard Kapuscinski, referente mundial del Periodismo, que para ser buen periodista hay que ser buena persona. “Nuestra profesión no puede ser ejercida correctamente por nadie que sea un cínico”, comentaba en una entrevista.
Julio García Luis, ese decano del Periodismo en Cuba, y a quien hay que volver una y otra vez para entender los mecanismos de regulación y autorregulación en los medios de prensa en la Isla, refrendaba que hay tres valores básicos que un periodista, en principio, debe tener: modestia, modestia y modestia. Un periodista tiene el deber moral y ético de sentir como su pueblo, de reflejar sus inquietudes, de buscar respuestas, de indagar, de pensar, de explicar, de ayudar a la construcción de una opinión pública.
Para José Martí, “la ética en el periodismo es la espada y su empuñadura, la razón. Sólo deben esgrimirla los buenos, y no ha de ser para el exterminio de los hombres, sino para el triunfo necesario sobre los que se oponen a su libertad y progreso”.
Sobre esa base ética se erige este semanario, diario en la web y activo en las redes. A lo largo de esta historia que llega a 55 años, Guerrillero ha intentado ser así, profundamente ético, y lo sigue haciendo ahora, cuando los experimentos tocan a nuestra prensa y nos proponen diversas vías para ampliar y diversificar sus formas de ingreso y darle un respiro a los bolsillos, muchas veces maltrechos de su gente.
Esta gran casa que es el medio, un medio-hogar, por el que se siente y se sufre, hoy está de fiesta, porque en medio de vicisitudes sus periodistas apuestan día a día por el mejor oficio, ese a través del cual intentamos cambiar el mundo. Y no se duerme, y no se descansa hasta que sus páginas están en la calle, y suena algún teléfono para señalar aquello que pudo ir mejor o rara vez para reconocer el trabajo del periodista.
Solo quien trabaja en un medio sabe lo que es eso. Pues como diría el Gabo “el periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad. Nadie que no la haya padecido puede imaginarse esa servidumbre que se alimenta de las imprevisiones de la vida. Nadie que no lo haya vivido puede concebir siquiera lo que es el pálpito sobrenatural de la noticia, el orgasmo de la primicia, la demolición moral del fracaso. Nadie que no haya nacido para eso y esté dispuesto a vivir sólo para eso podría persistir en un oficio tan incomprensible y voraz, cuya obra se acaba después de cada noticia, como si fuera para siempre, pero que no concede un instante de paz mientras no vuelve a empezar con más ardor que nunca en el minuto siguiente”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, condiciones normales de verano

Siguiente artículo

Por unas vacaciones felices

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ana María Sabat

Por unas vacaciones felices

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba alista apertura gradual de fronteras en noviembre

Cuba alista apertura gradual de fronteras en noviembre

septiembre 6, 2021
Festival-rock-2023-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-579x750-1

Pinar Rock este fin de semana

mayo 19, 2023
Felicitan a trabajadores por el Día Nacional de la Prensa

Felicitan a trabajadores por el Día Nacional de la Prensa

marzo 14, 2024
Ministro de Exteriores de Siria, Faisal al-Mekdad.

Siria considera terrorismo económico el bloqueo impuesto a Cuba

septiembre 28, 2021
Festival Julio García Luis, catalizador de la prensa cubana

Festival Julio García Luis, catalizador de la prensa cubana

enero 31, 2024
Comunicación política digital centrará debates de periodistas en Cuba

Comunicación política digital centrará debates de periodistas en Cuba

diciembre 12, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados