• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ese Fidel que encanta a su pueblo

CubadebatePorCubadebate
noviembre 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
Fidel Castro Ruz
0
COMPARTIDAS
126
VISTAS
Compartir en Facebook

Ese Fidel natural, que comía en la bandeja junto a los obreros; que dejaba que los niños le acariciaran la barba; que como cualquier trabajador, estiraba las piernas bajo la mesa de trabajo; que hacía sonreír a todos con sus chistes y ocurrencias; que llegaba hasta los lugares más recónditos para comprobar la implementación de los programas sociales de la Revolución; que sabía cómo tratar y llegarle a cada persona; que no andaba con ambigüedades y llamaba las “cosas” por su nombre, que no le temía a nada, ni a nadie… Ese Fidel encanta a su pueblo.

De pronto, en la conversación más inusitada, a veces terminamos hablando de él, o al pasar cerca de alguien, escuchamos aquello de “Si Fidel estuviera, otro gallo cantaría” (expresión del cubano que muestra la absoluta confianza en el liderazgo del Comandante en Jefe). Quienes lo defienden de injurias, porque aunque no lo conocieron personalmente, sí fueron testigos de lo que significó para los más pobres y desposeídos, el triunfo de la Revolución cubana, que era lo mismo que decir Fidel Castro. Jóvenes barbudos con sueños de justicia en sus pupilas. Algunos lo llevan tatuado como amuleto de buena suerte, o símbolo de todo el bien y la grandeza que entrañan su nombre y persona. Otros lo admiran desde el corazón.

Si vamos a la montaña, allí está el Comandante en la escuelita que descansa en la falda de una loma, en el consultorio al que llega el guajiro más humilde con su esposa e hijo recién nacido a recibir atención médica. Fidel, en la lanchita que recoge a los pioneros del Hanabanilla y los lleva al otro lado del río, para que puedan ir a la escuela y así sus padres no tengan que abandonar el campo. Fidel en la voluntad hidráulica para evitar pérdidas de vidas humanas ante el paso de fenómenos meteorológicos y aprovechar el agua para el desarrollo socioeconómico. El gigante de Birán en el progreso que vieron y todavía continúa en las zonas rurales, y también en las ciudades, las gandes industrias, los centros hospitalarios y científicos más importantes del país.

«¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón, y dónde, oh sepulcro, tu victoria?», si Fidel está y vive en todo lo bueno del pueblo y para el pueblo. Su gente que habla de él en presente, que lo quiere, que en tiempo de ciclón y en los momentos más difíciles, lo extraña como nunca. Los suyos que le son fieles a sus principios. Tan vivo, que aún en esa otra dimensión de la vida, sus enemigos le temen por el poder de su palabra, la vigencia de su pensamiento y la austeridad de sus actos. Hoy Cubadebate y Fidel, Soldado de las Ideas, comparten con sus lectores, imágenes de la vida profesional y social del Comandante, que reflejan ese Fidel que sigue enamorando a su pueblo, ese Fidel que encanta a su pueblo.

1-Fidel sonriente, junto a Almeida y el Dr. Vallejos, en Manzanillo. Foto: Lee Lockwood

Fidel sonriente, junto a Almeida y el Dr. Vallejos, en Manzanillo. / Foto: Lee Lockwood.

Fidel se prueba un guante en un terreno de béisbol. A su lado el fotógrafo estadounidense Lee Lockwood. Foto: Archivo.

Fidel se prueba un guante en un terreno de béisbol. A su lado el fotógrafo estadounidense Lee Lockwood. / Foto: Archivo Cubadebate.

Con los trabajadores de una fábrica de cemento, 1964. Foto: Lee Lockwood.

Con los trabajadores de una fábrica de cemento, 1964. / Foto: Lee Lockwood.

Fidel en el auto con un libro sobre Alimentación del ganado en América Latina, del mexicano Jorge de Alba, 1964. Foto: Lee Lockwood.

Fidel en el auto con un libro sobre Alimentación del ganado en América Latina, del mexicano Jorge de Alba, 1964. / Foto: Lee Lockwood.

Fidel en una pizzería de La Habana haciendo negociaciones con el embajador de Suiza en Cuba, Emil Stadelhofer, 1965. Foto: Lee Lockwood.

Fidel en una pizzería de La Habana haciendo negociaciones con el embajador de Suiza en Cuba, Emil Stadelhofer, 1965. / Foto: Lee Lockwood.

Jugando dominó en un campamento improvisado, cerca de El Uvero, con Guillermo García, Isidoro Malmierca y otros compañeros, 1965. Foto: Lee Lockwood.

Jugando dominó en un campamento improvisado, cerca de El Uvero, con Guillermo García, Isidoro Malmierca y otros compañeros, 1965. / Foto: Lee Lockwood.

Revisando el manuscrito de la entrevista que le hiciera Lockwood meses atrás. Sierra Maestra, Mayo de 1966. Foto: Lee Lockwood.

Revisando el manuscrito de la entrevista que le hiciera Lockwood meses atrás. Sierra Maestra, Mayo de 1966. / Foto: Lee Lockwood.

Fidel Castro se detiene a tomar un refresco en una gasolinera. Foto: Burt Glinn.

Fidel Castro se detiene a tomar un refresco en una gasolinera. / Foto: Burt Glinn.

Manejando el jeep, 1960. Foto: Archivo.

Manejando el jeep, 1960. / Foto: Archivo Cubadebate.

Comparte con combatientes en el área de operaciones. Lo acompañan en el jeep, los Comandantes, Guillermo García Frías (al volante), y en el asiento trasero, Ramiro Valdés Menéndez. Guantánamo Fotos: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

Comparte con combatientes en el área de operaciones. Lo acompañan en el jeep, los Comandantes, Guillermo García Frías (al volante), y en el asiento trasero, Ramiro Valdés Menéndez. Guantánamo. / Foto: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

Visita Rusia, 1963. Foto: Archivo.

Visita Rusia, 1963. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fidel, 1978. Foto: Archivo.

Fidel, 1978. / Foto: Archivo Cubadebate.

En su despacho. Foto: Archivo.

En su despacho. / Foto: Archivo Cubadebate.

Saul Landau, periodista, escritor, realizador de documentales y académico estadounidense, se sienta con el líder cubano, Fidel Castro, en 1968. Foto: Cortesía de la familia Landau.

Saul Landau, periodista, escritor, realizador de documentales y académico estadounidense, se sienta con el líder cubano, Fidel Castro, en 1968. / Foto: Cortesía de la familia Landau.

El 24 de abril de 1959, Fidel Castro visita una escuela de Queens, en Nueva York. Foto: Archivo.

El 24 de abril de 1959, Fidel Castro visita una escuela de Queens, en Nueva York. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fidel lanza maní a un elefante en el Zoológico del Bronx, en su recorrido por Nueva York, 1959. Foto: Archivo.

Fidel lanza maní a un elefante en el Zoológico del Bronx, en su recorrido por Nueva York, 1959. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fotografiado en La Habana. Foto: Archivo.

Fotografiado en La Habana. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fidel Castro y Diego Armando Maradona, 2005. Entrevista de Maradona a Fidel en Cuba. Foto: Archivo.

Fidel Castro y Diego Armando Maradona, 2005. Entrevista de Maradona a Fidel en Cuba. / Foto: Archivo Cubadebate.

Recibe un obsequio de la Comunidad Boricua, durante su intercambio con los mismos en el Distrito del Bronx, Estados Unidos, 23 de octubre de 1995. Foto: Archivo.

Recibe un obsequio de la Comunidad Boricua, durante su intercambio con los mismos en el Distrito del Bronx, Estados Unidos, 23 de octubre de 1995. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fidel junto a trabajadores del contingente Blas Roca, 6 de noviembre de 1988. Foto: Archivo.

Fidel junto a trabajadores del contingente Blas Roca, 6 de noviembre de 1988. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fidel participa en los cortes de caña con cientos de maestros voluntarios, muchos de ellos pertenecientes a la escuela “Reparto Siboney”. Cooperativa Enrique Hart, Central Camilo Cienfuegos, 12 de febrero de 1961. Foto: Alberto Korda.

Fidel participa en los cortes de caña con cientos de maestros voluntarios, muchos de ellos pertenecientes a la escuela “Reparto Siboney”. Cooperativa Enrique Hart, Central Camilo Cienfuegos, 12 de febrero de 1961. / Foto: Alberto Korda.

Fidel en su cumpleaños 51, con oficiales de las FAR, el 13 de agosto 1977. Foto: Archivo.

Fidel en su cumpleaños 51, con oficiales de las FAR, el 13 de agosto 1977. / Foto: Archivo Cubadebate.

En video, artistas cubanos le cantan a Fidel

Etiquetas: Fidel Castro
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vuelve la papa a los campos en Pinar del Río

Siguiente artículo

La luz eterna de Fidel

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario
Cuba

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario

junio 7, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cuba

MINISTERIO DEL INTERIOR

junio 6, 2025
Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos
Cuba

Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos

junio 5, 2025
Raúl
Cuba

Raúl

junio 3, 2025
ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios
Cuba

ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

junio 3, 2025
Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas
Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: ETECSA, sus servicios y la modificación de ofertas para servicios prepagos (Parte II)

junio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro Ruz

La luz eterna de Fidel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Brasil

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
Expertos valoran a Viñales como posible Geoparque Mundial

Expertos valoran a Viñales como posible Geoparque Mundial

febrero 27, 2024
Titanes de nuestro tiempo

Trabajo organizado en Pinar del Río, agilidad en las labores

octubre 14, 2022
Realizan acciones en comunidad “Raúl Maqueira” en la provincia Pinar del Río

Realizan acciones en comunidad “Raúl Maqueira” en la provincia Pinar del Río

octubre 20, 2021
Buen paso en su primer mes de vida del parque solar Alcalde Mayor

Buen paso en su primer mes de vida del parque solar Alcalde Mayor

marzo 31, 2025
La coctelería cubana es ampliamente reconocida. / Foto: Archivo

Justo reconocimiento a la industria turística y la coctelería cubanas

noviembre 6, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados