• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Esclarece jurista aspectos novedosos de Código de las Familias

ACNPorACN
septiembre 19, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Código de las Familias

0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando Cuba se encuentra en la recta final para llevar a votación el Código de las Familias, no cesan los espacios e intercambios para explicar a la población los aspectos novedosos de esta normativa jurídica.

Yamila González Ferrer, vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, esclareció recientemente, durante una feria comunitaria en La Habana en respaldo al sí por la ley, conceptos que causan dudas en algunas personas como el de autonomía progresiva, responsabilidad parental y gestación solidaria.

La Doctora en Ciencias Jurídicas expresó que la autonomía progresiva constituye el derecho de los niños, niñas y adolescentes a participar activamente en la vida familiar y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta, lo cual no significa una limitación en la autoridad de los padres.

Añadió que el término contempla los principios de no violencia y no imposición en la crianza de los hijos, muy vinculado con la responsabilidad parental, que opta por mejorar el ejercicio de los roles de cuidado en el seno familiar para una protección adecuada de la infancia, y fortalece el papel de los progenitores en la educación y formación de los menores de edad.

Sobre la gestación solidaria la profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana destacó que representa un tema polémico para muchos, porque a nivel internacional la conocida como maternidad subrogada se asocia al alquiler de vientres y la mercantilización del cuerpo femenino.

No obstante, la jurista afirmó que la proyección del Código de las Familias en Cuba no se dirige a ese tipo de violaciones, pues la figura jurídica de la gestante solidaria será una de las que mayor control tendrá por parte de las autoridades.

Esta posee requisitos estrictos en la propia ley, relacionados con la edad de la gestante y las condiciones biológicas y de otra índole que debe cumplir, agregó.

Acotó que solo se podrá realizar la gestación solidaria en una ocasión y en caso de relaciones parentales o de personas afectivamente cercanas.

González Ferrer detalló que al completarse los requisitos legales y médicos se procederá a una decisión judicial encabezada por un tribunal, que verificará el cumplimiento de cada parámetro y determinará el plazo para comenzar el proceso.

Insistió en que, acorde al nuevo Código Penal, se puede considerar delito cuando en materia de gestación solidaria se violentan los pasos fundamentales.

También se refirió a la protección contra la violencia intrafamiliar como una de las bondades del texto jurídico, el cual aborda el alcance y los diversos tipos de violencia, que trascienden la ejercida hacia las mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, y opera en el plano de las relaciones entre las parejas y los convivientes.

El 25 de septiembre venidero el nuevo Código de las Familias se someterá a referendo popular, luego de ser aprobado por los diputados en el IX Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional al Poder Popular, en su IX Legislatura.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Prueba dinámica previa al referendo fue satisfactoria

Siguiente artículo

El usuario, entre la necesidad y la inflación

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Minem: Se produjo desconexión total del SEN
Cuba

Minem: Se produjo desconexión total del SEN

septiembre 10, 2025
En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

El usuario, entre la necesidad y la inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Instan a trabajar con audacia y eficiencia

Luis Hidalgo y Nersys Felipe: una larga historia juntos

agosto 8, 2025
Alertan sobre plagas en cultivos de tomate en Pinar del Río

Alertan sobre plagas en cultivos de tomate en Pinar del Río

febrero 17, 2021
2010-ILiga-Elite-Beisbol-Cubano

¿Portuarios hacia Caracas o Agricultores a Bayamo?

enero 19, 2023
Jornada Villanueva Teatro Cubano

Inicia hoy la Jornada Villanueva en celebración al teatro cubano

enero 7, 2022
Proyecto CIENPINOS en Pinar del Río

Proyecto CIENPINOS en Pinar del Río

febrero 3, 2025
Jóvenes pinareños: seguir construyendo una Cuba mejor

Jóvenes pinareños: seguir construyendo una Cuba mejor

mayo 4, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados