• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Envejecer con dignidad

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 30, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

“Una aplanadora es lo que les ha pasado por encima a los viejos”, escucho decir a un señor que conversa con otro, mientras espera su turno en el cajero automático.

Les calculo poco más de 70 años, ni siquiera se conocen, pero comparten historias de vida similares. Se cuentan uno al otro de los días de movilización en las zafras azucareras, cuando muchas veces dejaban a sus esposas con hijos pequeños en casa durante varios meses.

Reviven vivencias de la guerra en Angola y de muchos otros episodios que protagonizaron para echar pa’lante a una nación, esa que aman a pesar de todo, esa que los hizo fuertes, comprometidos, intransigentes.

Sin embargo, aquella conversación se tornaba triste. De las anécdotas y los recuerdos pasaron a describir la realidad que viven hoy. Varias horas llevaban en la cola para extraer apenas 1 600 pesos de pensión.

“Hasta tuve que dejar de tomar café, porque no puedo comprar la onza a 40 pesos”, decía uno de ellos, luego de llegar a la conclusión de que después de tanto tiempo sin recibir dieta de carne y leche, ni siquiera les alcanzaba el salario para un paquete de pollo.

No hay que sacar muchas cuentas, el salario de un trabajador promedio no alivia las necesidades básicas. ¿Qué pasa entonces con el jubilado que vive solo o con otra persona que también recibe una pensión?

¿Cómo se alimentan esos adultos mayores? ¿Cómo acceden a los medicamentos que necesitan para controlar sus enfermedades crónicas? Son estas solo algunas interrogantes que cohabitan diariamente con los ancianos.

Según el anuario poblacional de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en 2023, cerca del 23 por ciento de las personas en Cuba superaban los 60 años, una tendencia marcada por el decrecimiento de la fecundidad.

Para el 2050, la ONEI estima que los cubanos con más de seis décadas de vida sean más de tres millones, lo que representaría casi un 36 por ciento de la población total.

Y aunque el envejecimiento puede ser un indicador de mayor esperanza de vida, su impacto influye sobremanera en el equilibrio de las políticas sociales, pues requiere de mayores gastos en asistencia, en pensiones y demás atenciones.

Si bien es cierto que el Estado destina acciones de protección a estas personas, fundamentalmente a través de los sistemas de Salud y de Seguridad y Asistencia Social, además de otras instituciones involucradas, las condiciones económicas tan complejas que vive el país apuntan a que el valor de las pensiones, por solo poner un ejemplo, seguirá deteriorándose.

A ellos se suma el continuo flujo migratorio, que muchas veces trae consigo soledad y desamparo emocional, en una etapa de la vida en la que, más que remuneración económica, se necesita de compañía, apoyo, comprensión.

En el Código de las Familias, cerca del 67 por ciento de los cubanos que votaron aprobaron la normativa en la que se enfatiza, claramente, el derecho de las personas adultas mayores  a vivir con dignidad, independencia y autonomía.

Pero lo cierto es que no basta con refrendar lo que se quiere en una ley o una estrategia si no se concreta en la práctica o en la realidad que viven hoy muchos abuelos. A ellos les debemos lo que somos, lo que hemos construido.

Alguien dijo que es fácil amar a los niños, pero el cariño y el cuidado hacia los ancianos son las verdaderas minas de oro de una cultura. Ellos merecen envejecer felices.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Campaña de frío con buen paso

Siguiente artículo

Manuel y Xailon: soñar e intentarlo

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Sin mordaza

agosto 23, 2025
Opinión

 ¿Desempleo autoimpuesto?

agosto 16, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Opinión

Vivir

julio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Manuel y Xailon: soñar e intentarlo

Manuel y Xailon: soñar e intentarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y vientos algo fuertes

enero 9, 2024
Recibió Díaz-Canel a Su Alteza Real Carolina, Princesa de Mónaco y Hannover

Recibió Díaz-Canel a Su Alteza Real Carolina, Princesa de Mónaco y Hannover

mayo 18, 2025
Western Union

Informa OrbitSA que Western Union reanuda envío de remesas a Cuba desde todo Estados Unidos

marzo 2, 2023
Eusebio Leal en la memoria de los pinareños

Eusebio Leal en la memoria de los pinareños

agosto 1, 2020
Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19

Revista internacional publicó resultados Soberana Plus de Cuba

septiembre 16, 2021

Brechas que duelen

junio 15, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados