• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Entre todos podemos

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 7, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Estudiante de medicina con nasobuco

Fotos: Yolanda Molina Pérez.

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

“¿Mamá, habrá algunas cositas por ahí, de ropa que podamos recoger para llevarle a un viejito de 77 años que vive solo y le hacen falta? ¿Podremos regalarle un jabón?”. Esas fueron las preguntas formuladas por un joven de 23 años, estudiante de quinto año de Estomatología, al regresar el último sábado de las pesquisas.

Este domingo se levantó un poco más temprano para que le diera tiempo antes de empezar el recorrido puerta a puerta que le asignaran, ir donde el anciano del día anterior.

La madre está muy orgullosa, especialmente porque solo unas horas antes, se había quejado del cansancio y hasta expresado la voluntad de ausentarse de alguna jornada para descansar, le bastó un encuentro con la soledad y el desamparo de otros para renovar fuerzas.

El amor familiar es esencial en la vida.
El amor familiar es esencial en la vida.

El único abuelo que le queda vivo, reside a su lado está fuerte y bien cuidado, sus bisabuelos maternos tuvieron la misma fortuna; él creció viendo como los menos viejos se ocupaban de los mayores, también en un ambiente de solidaridad, donde siempre prima el concepto de que es una bendición poder dar y ser generoso, es compartir, no entregar lo que sobra.

Rubén Simeón Pérez, es solo otro de los miles de jóvenes que por estos días llegan a nuestras casas preguntando si alguien tiene síntomas de enfermedades respiratorias, si estuvieron en contacto con residentes en el exterior o viajaron fuera del país.

Quizás lleguen portando audífonos, con pelados fuera de lo común o colores en el cabello inusuales a los ojos de muchos, tatuajes, piercing y quien sabe que otro suplemento de moda, que pueda incluso escandalizar a quienes le reciben, pero va en ellos una carga de sensibilidad e interés por el prójimo y también de compromiso con la profesión elegida.

Esos jóvenes se exponen al contagio, hacen sus recorridos a pie, bajo el sol, solos o en dúos, no siempre se les recibe con cortesía ni se les responde de la mejor manera, incluso se les miente en contra del instinto de auto conservación, porque ellos van a tender su mano para la detección temprana de síntomas de la Covid-19.

Ru, Ruru, es uno de ellos, es el hijo de mi prima y sin que nadie intente entender consanguineidad, eso lo hace mi sobrino, el primo de mis hijas; y cada día un montón de corazones y pensamientos, no solo los nuestros, le acompañan en ese periplo por las calles de su natal Bayamo, si los bisabuelos Sergio y Esperanza estuvieran vivos, sentirían orgullo de su generosidad para con un desconocido, habrían contribuido a conformar la modesta ayuda y no dejarían de pedirle que se cuidara. Y seguro que todos los que llegaran a casa tendrían que escuchar la historia del envanecido abuelo.

El disfrute con la familia.
El disfrute con la familia.

No menos ufana estaría la bisabuela Valeria, que desperdigaba a los revendedores que llegaban a su casa, porque hacían negocios en vez de ponerse a trabajar, es imposible no pensar en tía Julia, la abuela que no conoció pero que no cabría en sí.

Rubén no ha hecho nada excepcional, solo mostrarnos su buen corazón, sale a la calle y recoge más que datos para adentrarse en la vida de esas personas por un instante; él quizás está mirando por primera vez la cara poco agradable de la sociedad cubana, el dolor es camino hacia el crecimiento humano y expresión de que los jóvenes de Cuba, son más que adictos a las nuevas tecnologías o estilos de moda; son espíritu de un pueblo generoso que se junta ante la adversidad.

No es un superhéroe con capa ni milagros bajo la manga que salve el mundo, son las buenas acciones en el ámbito de cada cual, las que mitigan la soledad, carencias y ayudan a enfrentar el miedo. Desde la unidad podemos vencer.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fundadores en un estadio

Siguiente artículo

La tierna voz de Vilma Espín

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Chávez y Fidel en un mismo latido
Pinar del Río

Chávez y Fidel en un mismo latido

agosto 21, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

El camino de la exclusión o la empatía

agosto 19, 2025
El camino de la exclusión o la empatía
Pinar del Río

María Elena de las flores

agosto 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vilma Espín

La tierna voz de Vilma Espín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Aprovechar lo que se tiene en Pinar del Río

Aprovechar lo que se tiene en Pinar del Río

julio 6, 2023
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria enaltece a quienes luchan contra la COVID-19

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria enaltece a quienes luchan contra la COVID-19

agosto 19, 2020
Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

septiembre 20, 2021
El trabajo en las calderas del hospital León Cuervo Rubio se torna vital para el funcionamiento de la institución

Pinar del Río: rostros imprescindibles de una batalla

mayo 6, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá una tarde cálida y poca lluvia

marzo 13, 2025
Tierra mojada: un juego con el verso

Tierra mojada: un juego con el verso

marzo 6, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados