• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Entre el ruido y el polvo, la sensibilidad

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 21, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Entre el ruido y el polvo, la sensibilidad

Es difícil dar el último adiós a un ser querido en ese entorno, pero la reparación de la funeraria era impostergable. Los trabajadores, tanto del centro como constructores, ponen empeño para minimizar las molestias / Foto: María Fernanda Paredes Molina

0
COMPARTIDAS
244
VISTAS
Compartir en Facebook

Ruido, polvo y otras molestias interfieren hoy con los servicios funerarios en la ciudad de Pinar del Río. La única instalación que ofrece estas prestaciones se encuentra en un proceso de reparación capital.

La fosa con que contaba la funeraria interprovincial, Monteserín, colapsó, los residuos sólidos se endurecieron de forma tal que era imposible extraerlos con el carro que hace la limpieza.

La tupición de las redes sanitarias fue el detonante para que a finales de 2022 iniciaran las labores constructivas, explica Maribel Baños Ledesma, inversionista de la Dirección Municipal de Servicios Comunales, quien acota que contrataron trabajadores no estatales para la ejecución de la obra.

SOLUCIONES A LA MEDIDA

Sin planos sanitarios ni hidráulicos, desconociendo la posición de las redes, se impuso realizar las evaluaciones en el terreno y en la medida que aparecían los problemas, solucionarlos.

Carlos Roberto Miló Morejón, jefe de una de las brigadas de trabajadores no estatales que labora en la funeraria, señala que después de concluida la fosa seguía la dificultad para descargar los baños, las tuberías estaban fracturadas, vertían al suelo y se socavaban los cimientos de la edificación.

Otra dificultad que afloró fue que el drenaje pluvial vertía a la fosa, lo que limitaría su capacidad, especialmente en épocas de lluvia, por lo que conectaron la red al alcantarillado; al hacer zanjas hasta la calle consideraron oportuno mejorar las conexiones hidráulicas y también concluyeron esa labor.

Los ocho baños de la funeraria ya funcionan, aun cuando quedan pendientes detalles de acabado, pero por la urgencia de que estuviesen disponibles los concluirán de forma gradual.

Explica Miló Morejón que junto a la ausencia de sanitarios, fue el uso de un martillo neumático, así como la demolición de parte de la acera, lo que generó mayor incomodidad a los usuarios de esta instalación; un lugar al que no se quiere ir, pero que cuando se concurre es atravesando por momentos de dolor. 

El jefe de brigada quiso aprovechar la oportunidad para ofrecer sus disculpas por las molestias ocasionadas, pero insistió en que era necesario hacerlo.

Al respecto, Baños Ledesma señaló que no disponen de otro local con las condiciones para trasladar esas prestaciones, por lo que lamentan no poder ofrecer un servicio de calidad, no obstante, brindan las explicaciones pertinentes a la población.

Sustituir la carpintería es otro de los objetos de obra, pues al deterioro acumulado se sumaron daños provocados por Ian, para ello contrataron a otra brigada de trabajadores no estatales. El propósito es colocar metal y cristal, lo que mejorará la hermeticidad para la climatización de las capillas.

Hay otros detalles incluidos en la remodelación que responden a la red eléctrica, cambio de la pizarra informativa, entre otros.

SENSIBILIDAD

María del Carmen Zaldívar Charón, administradora de la funeraria, asegura que las compañeras que laboran como capilleras y la coordinadora de servicios notifican a los familiares de los fallecidos sobre las condiciones en que se realizan los velatorios y que pese a las dificultades se empeñan en solucionar cualquier problema que se presente.

“Las obras se extendieron más de lo previsto, pero no se han detenido y eso es lo que explicamos a los dolientes”, acota Roberto Esteban Colas Valdés, director municipal de Servicios Comunales, a lo que Miló Morejón añade que no han faltado los recursos.

El bajo coeficiente de disponibilidad técnica de los carros fúnebres, también lastra los servicios funerarios. La provincia adquirió dos nuevos vehículos que, aunque mitigan la situación, todavía es compleja, pues de 19 autos que demandan cuentan solo con cinco.

Fue reiterado el agradecimiento por parte de Nelson Alonso Loaces, director de desarrollo técnico en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, a los organismos e instituciones que apoyan con sus medios de transporte, así como el acompañamiento que ofrecen a la reparación de la funeraria las máximas autoridades de la provincia y otras entidades de las que han requerido colaboración.

Confirmó que la transformación prevista de unidad presupuestada a empresa tiene dentro de su diseño preservar la gratuidad de prestaciones básicas como las funerarias.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

Siguiente artículo

Agasajar en Pinar del Río el esfuerzo y la entrega

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Agasajar en Pinar del Río el esfuerzo y la entrega

Agasajar en Pinar del Río el esfuerzo y la entrega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

El pinareño Lázaro Álvarez consigue tercer triunfo del boxeo cubano en Tokio

julio 28, 2021
La Noticia del día con Guerrillero | 7 de diciembre de 2021

La Noticia del día con Guerrillero | 9 de diciembre de 2021

diciembre 9, 2021
Misael Zaldívar Charón

Misael Zaldívar Charón: Un pionero del balonmano vueltabajero

abril 4, 2020
Dainarys Campos Montesino

Ni crisis ni amistades peligrosas

mayo 11, 2024
Propuesta de título

Propuesta de título

abril 12, 2024
6 La Fe pinar del rio guerrillero

La Fe, pequeño asentamiento costero en Pinar del Río

noviembre 25, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados