• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, octubre 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Enemiga de todos

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 11, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

Hay un mal que ya se cierne a modo de sombra total y cada vez más se afianza y enraíza sobre nosotros. No creo que seamos capaces de darnos cuenta de en qué momento fue que comenzó o si ya es un asunto que no tiene remedio.

Lo cierto es que este problema en la Cuba actual azota como una plaga los deberes y derechos que todos tenemos por igual; un asunto que conspira contra la buena laboriosidad, el sentido de la ética y el respeto, la disciplina laboral y los valores de antaño.

Sí, se trata de la informalidad, la madre de todos los procrastinadores.

Y no es que escapemos de ella, pues como dije anteriormente, este fenómeno se ha vuelto como una sombra sobre nosotros, a tal punto, que ya no podemos distinguirla ni ser conscientes de cuanto nos daña, lo mismo cuándo somos víctimas que victimarios.

¿Quién no se ha quedado esperando a alguien que debía ir a hacerle un trabajo en la casa, o ha llegado a buscar algo en un establecimiento de servicio público o privado y se ha encontrado con que el pedido no está listo?

La lista de tropiezos con este aspecto dañino de la vida diaria no tendría fin si nos pusiéramos a pensar o recordáramos los infortunios que hemos sufrido por su culpa.

Por supuesto, no es un asunto relativo a tal o más cuál forma de propiedad, pues lo mismo suele encontrársele en el sector estatal que en un servicio privado. Tampoco distingue razas, credos o preferencias sexuales. Al final todos somos parte de una cadena de adversidades que en su momento se le adjudican a la informalidad.

Evidentemente es un vicio. Uno que guarda relación estrecha con la otra problemática de no poder contar con varias opciones o alternativas ante una gestión determinada. Pasa por el “adeudo” de esperar sentados por individuos a los que les da igual si hacen más o menos en cuanto a su actividad se refiere,  por aquello de que “fulano es el único que lo hace”.

Lo que no pensamos ni valoramos sobre este aspecto es que cuando le imprimimos ese sello negativo a nuestras operaciones o trabajos, no solo perdemos seriedad en el servicio sino también clientela, y por ende un daño irreparable al prestigio de la propia empresa y a los resultados económicos finales.

— Ahí no vayas. Ese es un barco.

— No se diga más.

Es muy difícil atajar la informalidad cuando no funcionan los mecanismos internos de exigencia en una entidad, ni se sanciona administrativa o judicialmente a quienes en reiteradas ocasiones quedan mal ante las personas perjudicadas, o se sustituye a esa persona que mancha la calidad en el sector no estatal.

Quizás es que ya nos hayamos resignado a convivir con estas conductas, que incluso a veces justificamos o se las sumamos de forma descarada al bloqueo estadounidense.   

Recordemos algo: quedar bien ante un encargo o petición y cumplirla en tiempo y forma, no solo genera placer y tranquilidad para quienes lo solicitan, sino también se gana en respeto, credibilidad y profesionalismo. 

El evitar dilaciones, evasivas y engaños siempre es de provecho, pues se preservan amistades y se crean nuevas relaciones interpersonales que en un futuro quizás sean beneficiosas.

Lucir siempre los valores y la estirpe cubana de siglos atrás como la seriedad y el respeto, serán cartas de presentación dignas de admirar. Que lo que consideramos como inevitable por cotidianidad, se convierta en ejemplo y puntualidad.

Quedemos bien con nosotros mismos. Ese es el primer paso.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Activa la jornada de la prensa cubana en Pinar del Río

Siguiente artículo

Grasa abdominal

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
La ternura debería ser el idioma universal
Opinión

La ternura debería ser el idioma universal

septiembre 29, 2025
Las prioridades
Opinión

Las prioridades

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Grasa abdominal

Grasa abdominal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Xi Jinping, presidente de China.

Xi Jinping exalta nexos China-Cuba y saluda aniversario de Revolución

enero 6, 2022
ley comunicacion cuba portada

Parlamento cubano publica última versión del proyecto de ley de Comunicación Social

enero 12, 2023
¿Cómo será la atención a personas vulnerables en 2024?

¿Cómo será la atención a personas vulnerables en 2024?

enero 20, 2024
Noticia del día en Pinar del Río

Noticia del día en Pinar del Río – 26 de mayo de 2022

mayo 26, 2022
Debutan nadadores cubanos en Campeonato Mundial de Curso Corto

Debutan nadadores cubanos en Campeonato Mundial de Curso Corto

diciembre 16, 2021
medicos

La voluntad de permitir la visión en Pinar del Río

diciembre 13, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados