• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En recuperación agricultura en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
diciembre 18, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
En recuperación agricultura en Pinar del Río

Fotos: Januar Valdés.

0
COMPARTIDAS
165
VISTAS
Compartir en Facebook

Por la finca El Mango, en el municipio de Consolación del Sur, inició Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, un recorrido para chequear la campaña de frío en la provincia de Pinar del Río.

Allí dialogó con Armando Blanco Rodríguez, usufructuario de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Carlos Manuel de Céspedes quien maneja el área y expresó que, a pesar de los atrasos que provocaron las lluvias de los últimos meses, se empeña en recuperar el tiempo perdido. En sus tierras hay plantaciones de calabaza, maíz, tomate y frijol y espera en los primeros días de enero comenzar a cosechar y tributar a los mercados.

El vicepresidente se interesó por las variedades y rendimientos de las siembras, las acciones para la protección de los suelos y el manejo de las plagas.

Indagó sobre los pagos a los productores, comercialización, disponibilidad de riego y señaló la necesidad de producir con inteligencia apelando a la experiencia de los pinareños en enfrentar adversidades climatológicas.

También insistió en que es una prioridad para el país aprovechar al máximo los recursos con la aplicación de la ciencia y la técnica para incrementar los rendimientos.

En la unidad empresarial de base genética porcina El Tigre, también en Consolación del Sur, le informaron que cuentan con 500 reproductoras y capacidad para 4 000 animales y que para el ahorro energético emplean paneles solares en el suministro de agua.

Otros temas abordados fueron el tratamiento a los residuales, destino de los ejemplares, sistema de pago y el posible incremento del salario a partir de las nuevas medidas implementadas. Allí recomendó el incremento de la siembra de plantas proteicas para que reduzcan costos y aumenten las utilidades lo que beneficiará económicamente al colectivo.

En horas de la tarde participó en el chequeo del programa de autoabastecimiento territorial que contó con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido.

La provincia ya recuperó más de 7 000 canteros de la agricultura urbana suburbana y familiar que resultaron dañados por las intensas lluvias.

Al cierre de noviembre se logra reducir la diferencia entre áreas cosechadas y sembradas la cual llevó a que se tuviera la más baja existencia de cultivos de los últimos 12 años con sólo 3 125 hectáreas, según información ofrecida por Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en el territorio.

Machado Ventura llamó a elevar la exigencia en cada municipio para que se correspondan con las facultades y autonomía que les conceden las nuevas leyes a los territorios y velar porque las distintas entidades cumplan con lo que les compete, así como lograr un mayor aprovechamiento de la tierra, especialmente de la destinada a la ganadería.

Guillermina García, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Pinar del Río, informó sobre la inserción del chequeo del programa de autoabastecimiento territorial a los objetivos de trabajo de las visitas integrales a cada consejo popular, incentivando el movimiento de patios productivos y exigiendo que como parte de las fiscalizaciones que realizan los delegados y otros organismos en las demarcaciones también se supervise el fortalecimiento de las estructuras productivas y la comercialización.

Carlos Manuel de la Cruz, intendente de Los Palacios, dio a conocer que el territorio debe producir 8 000 toneladas de alimentos, 6 300 de ellas destinadas al autoabastecimiento. Actualmente incrementan la recuperación de tierras ociosas y encauzan las siembras en busca de rendimientos y respaldo a las siete minindustrias con que cuentan.

Afirmó que emplearon 1 200 000 pesos de la contribución territorial para financiar inversiones y ya recuperaron más de la tercera parte de ese monto a partir del empleo de cultivos como la calabaza, el boniato y la yuca en elaboraciones gastronómicas y sustitución de materias primas como la harina en la industria alimentaria.

El programa está integrado al sistema productivo de cada municipio, desde aspectos tan elementales como la creación de empleos hasta la industrialización, señaló Valdés Mesa, quien añadió que las 30 libras per cápita es un indicador a lograr en un corto plazo y que disponemos de tierras suficientes y de brazos para enfrentar la tarea

Machado Ventura llamó a la transparencia en los procesos de entrega de tierras y ponerlas en las manos que verdaderamente las hagan producir y pidió que de manera consciente los cuadros contribuyan al necesario cambio de mentalidad que se requiere para transformar el escenario productivo en la agricultura.

Al finalizar el encuentro el vicepresidente visitó la unidad empresarial de base (UEB) Fábrica La Conchita donde Idalberto Rodríguez Herrera, director de la entidad, le explicó el rol desempeñado por el movimiento de innovadores en el proceso de mantenimiento que ejecutaron y le ofreció detalles sobre las inversiones que realizan.

A pesar de las limitaciones impuestas por la COVID-19, lograron por concepto de exportación en frontera 164 000 dólares y otros 32 000 en el mercado europeo, hacia el cual hay proyecciones de ampliar la presencia y ya están listas muestras comerciales con destino al mismo.

Se interesó por las condiciones de trabajo, los salarios y el impacto que tendrá sobre los mismos el ordenamiento monetario y llamó a garantizar la calidad de las producciones y su inocuidad.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 18 de diciembre de 2020

Siguiente artículo

Cuba llegará al 2021 con una moneda y grandes desafíos

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

De una profesora pinareña y de sus vivencias
Pinar del Río

De una profesora pinareña y de sus vivencias

octubre 6, 2025
En función del tabaco y de Pinar del Río
Pinar del Río

En función del tabaco y de Pinar del Río

octubre 5, 2025
Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe
Pinar del Río

Realizan cortometraje animado sobre obra de Nersys Felipe

octubre 4, 2025
Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río
Pinar del Río

Copextel S.A: por más soluciones tecnológicas en Pinar del Río

octubre 4, 2025
Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola
Pinar del Río

Entre Caracoles y el mundo: Armando  Urquiola

octubre 3, 2025
Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia
Pinar del Río

Realizan diputados jornadas de Fiscalización al Sistema de Justicia

octubre 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba llegará al 2021 con una moneda y grandes desafíos

Cuba llegará al 2021 con una moneda y grandes desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ningún tema es ajeno al accionar del Partido

Ningún tema es ajeno al accionar del Partido

octubre 24, 2021
Edición impresa 7 de enero 2022

Edición impresa: 7 de enero de 2022

enero 7, 2022
Cuba espera terminar este año más de 41 mil nuevas casas

Cuba espera terminar este año más de 41 mil nuevas casas

mayo 5, 2020
Edición impresa de 24 de Julio de 2020

Edición impresa: 24 de julio de 2020

julio 23, 2020
Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

julio 14, 2025
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Ligas Negras Norteamericanas

febrero 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados