• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En la capital de la paz, un cese el fuego histórico

Presidieron Díaz-Canel y Gustavo Petro la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional

GranmaPorGranma
junio 10, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
En la capital de la paz, un cese el fuego histórico

«Nunca renunciaremos a los compromisos adquiridos», dijo Díaz-Canel en la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional. Foto: Juvenal Balán

0
COMPARTIDAS
16
VISTAS
Compartir en Facebook

No es casual que Cuba haya acogido ayer un hito, un momento trascendental para la humanidad, cuando, en la clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre las delegaciones del Gobierno  de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), se llegaron a acuerdos como el del cese al fuego bilateral, nacional y temporal, y el del proceso de participación de la sociedad en la construcción de la paz.

No lo es, porque la historia está para explicárnoslo, para decirnos que lo vivido en el Palacio de Convenciones de La Habana –en presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del presidente colombiano Gustavo Petro, y del primer comandante del ELN, Antonio García–, tiene sus génesis en la profunda vocación de paz de la Revolución.

Entre rúbricas y apretones de manos estaba Fidel. Lo ocurrido es su legado, desde que vivió, en 1948, el asesinato del joven Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, a partir del cual no dejó de seguir minuciosamente el desarrollo del acontecer en Colombia, convencido de que podía aportar mucho a la reconciliación de esa sociedad agobiada por la guerra.

«Luchar por la paz es el deber más sagrado de todos los seres humanos, cualesquiera que sean sus religiones o país de nacimiento, el color de su piel, su edad adulta o su juventud». Esa es la máxima fidelista en días como el de ayer.

Tampoco se desliga este hecho de uno de los logros más importantes del multilateralismo en América Latina y el Caribe, cuando, también en La Habana, la ii Cumbre de la Celac declaró a la región como Zona de Paz. «La paz no es una utopía. Es un derecho legítimo de cada ser humano y de todos los pueblos. Es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida», dijo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, anfitrión de aquella cita, en calidad de Jefe de Estado.

Por eso ayer el Presidente Díaz-Canel afirmó que «nunca renunciaremos a los compromisos adquiridos», y calificó de grandioso el aporte de la Mayor de las Antillas a los acuerdos logrados, «aun cuando el precio que pagábamos por cumplir lo acordado ha sido y es aún alto, no nos arrepentimos», señaló.

«Cuba ha acumulado experiencia a lo largo de los años en su empeño por contribuir a los procesos de paz en Colombia, y lo hacemos desde la profunda convicción de que los pueblos de Nuestra América merecen vivir en paz, con justicia social y desarrollo, sin injerencias externas y sin imposiciones», recalcó.

El Jefe de Estado colombiano agradeció a Cuba su hospitalidad para la paz de su país, «que no es solamente de este momento, de este proceso, sino que viene acompañando un esfuerzo para que en Colombia no nos matemos». En el contexto de tantos esfuerzos, recordó que durante su reciente visita a Washington le dijo al presidente de ee. uu., Joe Biden, que incluir a Cuba en la lista de países terroristas fue un acto de profunda injusticia.

También el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, en su intervención, agradeció a Cuba por el apoyo brindado, y valoró que este tipo de acuerdo es una luz de esperanza. De ahí –dijo– la importancia de pasar de su escritura a concretarlo.

No fue un día más el de ayer, pues la paz es un compromiso con los pueblos, y en Cuba puede encontrar siempre su capital.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“La música es absoluta”

Siguiente artículo

El cubano Liván Moinelo sigue hermético en béisbol de Japón

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El cubano Liván Moinelo sigue hermético en béisbol de Japón

El cubano Liván Moinelo sigue hermético en béisbol de Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Habrá afectaciones al servicio de electricidad en la jornada

Habrá afectaciones al servicio de electricidad en la jornada

agosto 1, 2022
Pruebas COVID-19

El Inder actualiza sobre sus cinco casos relacionados con el Covid-19

abril 1, 2020
Deporte-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x568-1

Serie Provincial de Béisbol: forjar el futuro desde la base en Pinar del Río

octubre 6, 2023
Aclaraciones sobre las nuevas tarifas del agua

Modifican tarifa de agua a residentes de edificios multifamiliares no metrables

enero 8, 2021
La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

La noche dorada de Mijaín: La quinta medalla y una hazaña para todos los tiempos

agosto 6, 2024
Juan De Dios León, el mejor árbitro de la  62

Juan De Dios León, el mejor árbitro de la  62

septiembre 30, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados