• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

En etapa final de estudios candidato vacunal antiCovid-19 Mambisa

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 31, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Candidato vacunal antiCovid-19

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

El candidato vacunal antiCovid-19 Mambisa, único diseñado en el país para ser administrado por vía nasal, se halla actualmente en su etapa de culminación de ensayos clínicos, trascendió hoy.

De acuerdo con las declaraciones de Gerardo Guillén, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, entidad creadora del inmunógeno, hasta la fecha se confirman los resultados obtenidos en la fase I del estudio.

Según refirió al diario Granma, esperan poder cumplir con el plan de presentar a la Autoridad Regulatoria Nacional el informe de la investigación.

El propósito final, dijo, es poder obtener el autorizo de uso de emergencia de este y de la vacuna Abdala como dosis de refuerzo en los convalecientes, es decir, que se puedan utilizar indistintamente cualquiera de ellos.

Eso depende, abundó, de si los dos grupos del estudio cumplan los criterios de éxito, consistente en que los voluntarios incluidos incrementen en al menos cuatro veces sus títulos de anticuerpos, o en un 20 por ciento la capacidad de esos anticuerpos de inhibir al virus SARS-COV-2 en un test analítico de laboratorio.

Afirmó el científico que esperan poder tener los resultados de los análisis en un par de semanas, los cuales serían anunciados en el Congreso Internacional de la Biotecnología Cubana (BioHabana 2022), previsto para celebrarse en la capital cubana del 25 al 29 de abril.

El estudio clínico de Mambisa, que tiene en el Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana se sede principal, se encuentra a punto de terminar la fase II, explicó por su parte la investigadora principal del estudio, Iglemis Figueroa.

Acorde con Figueroa, en la investigación se incluyeron un total de mil 040 sujetos convalecientes, distribuidos en cuatro grupos: dos vacunados con una dosis de refuerzo de Mambisa, y otros dos con una dosis de Abdala.

Si bien el centro hospitalario de la capital fue el único sitio clínico habilitado para el ensayo, luego se hizo necesario abrir sitios en las provincias de Pinar del Río, Camagüey y Santiago de Cuba, reveló.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La política de EEUU que favorece la emigración irregular, ilegal e insegura desde Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 30 de marzo a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario
Cuba

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario

junio 7, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cuba

MINISTERIO DEL INTERIOR

junio 6, 2025
Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos
Cuba

Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos

junio 5, 2025
Raúl
Cuba

Raúl

junio 3, 2025
ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios
Cuba

ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

junio 3, 2025
Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas
Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: ETECSA, sus servicios y la modificación de ofertas para servicios prepagos (Parte II)

junio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 30 de marzo a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Miajín López quiere ser embajador de Cuba ante el mundo

Miajín López quiere ser embajador de Cuba ante el mundo

enero 3, 2025
Médico pinareño contra el coronavirus

Superhéroes en tiempos de coronavirus

marzo 26, 2020
Discurso-Yamile-Ramos-Cordero-PCC-Guerrillero-Pinar-del-Rio-2-750x561-1

Discurso de Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia Pinar del Río en el aniversario 65 del Frente Guerrillero

julio 17, 2023
Trabajador por cuenta propia / Foto: Cubadebate

Para que el incremento sea real

julio 3, 2019
Mural de la Prehistoria, un fresco de obligada visita

Mural de la Prehistoria, un fresco de obligada visita

abril 15, 2024
Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

Recuperan en La Palma infraestructura educacional

noviembre 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados