• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

En ascenso casos sospechosos de dengue en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
julio 14, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
En ascenso casos sospechosos de dengue en Pinar del Río

Aedes Aegypti / Foto: Archivo

0
COMPARTIDAS
135
VISTAS
Compartir en Facebook

Al cierre de la primera semana de julio existe en Pinar del Río un incremento de los reportes de casos sospechosos de dengue y de los niveles de infestación por Aedes Aegypti, sobre todo en los municipios de Pinar del Río, Consolación del Sur, San Luis, Los Palacios y San Juan y Martínez.

Carlos Fuster Callaba, subdirector provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial, precisó que en el municipio cabecera el área de mayor índice de infestación es el Raúl Sánchez; en Consolación del Sur la Primero de Enero, mientras que Los Palacios, San Juan y Martínez y San Luis tienen más complicados sus consejos populares urbanos.

Los casos sospechosos de dengue se sitúan también en estas zonas y en Pinar del Río en sus cuatro áreas de Salud, con énfasis en el Raúl Sánchez y el Hermanos Cruz.

Puntualizó Fuster Callaba que se trabaja a partir de las medidas de refuerzo aprobadas, fundamentalmente en la destrucción de los criaderos de mosquitos, se garantiza la puesta de abate en contenedores artesanales en cada uno de los depósitos de agua, se bloquean los casos febriles y se hace una radiobatida allí donde hay casos sospechosos de dengue.

Dijo que las brigadas autofocales de los centros estatales deben hacer una mejor labor e instó a que todas las personas que presenten síntomas sugestivos de dengue acudan de inmediato a las instituciones de Salud.

ATENTOS A LA COVID-19

Caridad Crespo González, epidemióloga del Centro Provincial de Higiene, aseguró que en los últimos 15 días hasta este miércoles solo se habían confirmado nueve casos positivos a la COVID-19, siete del municipio de Pinar del Río, uno de San Juan y Martínez y otro de Minas de Matahambre, que representan el 0.008 por ciento de los informados en toda la epidemia. La tasa de incidencia es de 1.6 casos por 100 000 habitantes.

En los últimos cinco días (hasta el miércoles) solo se reportaron dos casos en la provincia, para una tasa de incidencia de 0.3 por 100 000 habitantes. No se reportan fallecidos en el último mes y no persisten casos críticos ni graves. Apenas dos personas permanecen hospitalizadas, por lo que existe una disponibilidad de 59 camas de las destinadas para la atención a pacientes enfermos de COVID-19.

Desde el inicio de la pandemia en la provincia en 2020 se han confirmado 104 449 casos, 384 de ellos importados.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Camino a la revitalización

Siguiente artículo

VI Muestra de Arte Contemporáneo en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
VI Muestra de Arte Contemporáneo en Pinar del Río

VI Muestra de Arte Contemporáneo en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Declaración jurada

Acerca del pago de obligaciones tributarias por las personas jurídicas

mayo 16, 2020
Plataforma GICAcovid

Plataforma GICAcovid gestiona reportes y gráficos en centros de aislamiento por la COVID-19 en Pinar del Río

abril 27, 2020
Fotograma de El mago de Oz

Películas clásicas y sus curiosidades

enero 7, 2023
Analizan estrategias para producción local de materiales en Pinar del Río

Analizan estrategias para producción local de materiales en Pinar del Río

octubre 18, 2022
Pinar del Río pasó la escoba

Pinar del Río pasó la escoba

enero 27, 2022
Proyecto comunitario A puro corazón

La cultura de los barrios en Pinar del Río: Proyecto comunitario A puro corazón

mayo 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados