• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Empresa Agroforestal La Palma por la sostenibilidad del bosque

ACNPorACN
abril 6, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
1
Pinos en bosques de La Palma, Pinar del Río

Fotos: Rafael Fernández Rosell / ACN.

0
COMPARTIDAS
183
VISTAS
Compartir en Facebook

La deforestación pudiera ser uno de los mayores delitos de la humanidad contra el planeta, al provocar en el mundo elevadas emisiones de gases de efecto invernadero y constituir la principal causa de pérdida de biodiversidad, especies y su hábitat, de acuerdo con criterios de expertos.

La deforestación pudiera ser uno de los mayores delitos de la humanidad contra el planeta, al provocar en el mundo elevadas emisiones de gases de efecto invernadero y constituir la principal causa de pérdida de biodiversidad, especies y su hábitat, de acuerdo con criterios de expertos.

Y es que los bosques devienen grandes proveedores de la naturaleza, sobre todo de recursos imprescindibles para la vida como el agua, seguridad alimentaria, sin contar su impacto en la protección de la biodiversidad, en la lucha contra el cambio climático y el aporte a la purificación del aire, pues no por gusto se consideran los pulmones del planeta.

Conscientes de su importancia, trabajan con una atinada estrategia de repoblación en la Empresa Agroforestal La Palma, en más de 74 mil hectáreas (ha) de bosques donde el fomento y la gestión sostenible de los ecosistemas forestales, el adecuado manejo silvicultural y la conservación, resultan prioridad.

De la mano de la experiencia

Hombre con experiencia en empresa agroforestal la palma
Empresa Agroforestal La Palma por la sostenibilidad del bosque

Esta entidad de Pinar del Río, provincia denominada la Catedral Natural de Cuba, dispone de una fuerza laboral experimentada, encargada de todo el ciclo productivo, entre el cual se incluye la formación del bosque, llevada a cabo mediante una rigurosa selección de las simientes en sus fuentes semilleras, reconocidas nacional e internacionalmente.

Descuella la obtención de Pinus caribaea var caribaea o Pino macho, en el área de la unidad de base Marbajita y al norte de la meseta de Cajálbana, sitio natural este último considerado el mejor para la especie y a ello se suma el mejoramiento genético en el huerto clonal de segunda generación.

Según Osmel Portales Almora, director de Desarrollo de la empresa, allí se reproducen los árboles que presentan las mejores características en cuanto a forma, altura y estructura, junto a otras propiedades de interés forestal.

Explicó que la producción de las plántulas de coníferas, latifolias y frutales en viveros especializados, resultan la base del programa de reforestación de la entidad, al alcanzar anualmente más de un millón de posturas, con el uso de tecnología tradicional, mientras estudios realizados muestran niveles de germinación superiores al 70 por ciento.

Con la mira en nuevas plantaciones

Nuevas plantaciones de pinos en la palma
Empresa Agroforestal La Palma por la sostenibilidad del bosque

Ya se aproxima la etapa de siembras, practicada en el período lluvioso, y anualmente las plantaciones superan las 500 hectáreas, traducido ello en más de 23 mil ha desde la fundación de «La Palma» en 1997.

Durante los primeros tres años de vida de los especímenes se comienza el manejo silvicultural, se efectúan los raleos y demás atenciones y entre los 20 y 24 años proceden al resinado de las plantaciones, generándose así el producto forestal no maderable de mayor valor –uno de los surtidos exportables de la unidad- y por los volúmenes reportados la Agroforestal puntea líder de esa actividad en el territorio.

La madera aserrada, en sus diferentes vitolas, constituye importante fuente de ingresos, con cifras de alrededor de 15 mil metros cúbicos anualmente de capacidad, además de la producción de módulos de envase, productos de carpintería, y la elaboración de carbón vegetal, para el consumo nacional y la exportación, entre otros renglones.

Como consecuencia del estrechamiento del cerco estadounidense, para garantizar un encadenamiento más eficiente y el ahorro de combustibles, en unidades como el complejo agroindustrial y forestal La Baría se concentra hasta el 60 por ciento de toda la actividad productiva de la empresa.

El bosque provee, además, muchos otros recursos, los cuales posibilitan preservar su integridad, y lograr un desarrollo sostenible, y por ese camino transita la Agroforestal La Palma, para que las futuras generaciones puedan, en su regazo, respirar aire puro y disfrutar del sosiego que emana de su entorno.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ciudadanos chinos organizan donaciones para apoyar enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Siguiente artículo

Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Proyecto Fidias

Proyecto Fidias extrema medidas de higiene contra COVID-19

Comments 1

  1. Ynocente Betancourt says:
    6 años ago

    Conocemos el trabajo que se ha desarrollado siempre en esta empresa, y en particular la calidad de sus viveros. No se corresponde lo que se explica con la foto publicada de un vivero forestal, por lo que se aprecia en la foto es un vivero muy, pero muy mal atendido y con baja calidad en la supervivencia de las plantas. Revisen esta observación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Feria agropecuaria y comercial mañana en Pinar del Río

Feria agropecuaria y comercial mañana en Pinar del Río

diciembre 27, 2024
Puchita, sin miedo al trabajo en Pinar del Río

Puchita, sin miedo al trabajo en Pinar del Río

mayo 22, 2024
Soberana Plus

Publica «The Lancet Respiratory Medicine» efectividad de Soberana Plus

junio 10, 2022
Bloqueo de Estados Unidos define su política hacia Cuba

Bloqueo de Estados Unidos define su política hacia Cuba

octubre 22, 2022
Ariel Torres Amador

Voluntad de servir

abril 3, 2022

Mostbet Guncel Giris: En Iyi Bonuslar ve Promosyonlar

agosto 3, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados