• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, agosto 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Empleos de calidad e incentivos salariales, aspectos de la nueva estrategia económica cubana

ACNPorACN
agosto 7, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Empleos de calidad e incentivos salariales, aspectos de la nueva estrategia económica cubana
0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

La estrategia económica implementada por el país para enfrentar la crisis provocada por las consecuencias de  laCOVID-19 incluye dentro de sus prioridades la generación de empleos de calidad y la creación de incentivos al trabajo a través del salario.

Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, durante su comparecencia en el programa informativo Mesa Redonda, explicó que son estos pilares del funcionamiento adecuado de la economía a los cuales el gobierno está prestando especial atención.

La política de empleo del trabajo está inscrita como una de las 16 áreas claves concebidas en la estrategia por su transversalidad que impacta a toda la economía y la sociedad en general y porque ubica al recurso humano como centro, sin el cual es imposible materializar cualquier proyecto.

Se busca garantizar que los niveles de ingreso por el trabajo constituyan la fuente fundamental del trabajador y su familia, para lo que se precisa eliminar los límites administrativos en el sector empresarial y generalizar el pago por alto desempeño.

Asimismo, se necesita una mayor inserción de los jóvenes, lo que constituye hoy un objetivo estratégico a consolidar en la política de empleo, destacó.

Existe actualmente una dilación innecesaria de los procesos de contratación, que desde el punto de vista administrativo representan trabas, por lo que se debe cambiar la mentalidad de las personas que trabajan en esta función para que dure el menor tiempo posible, pues el país requiere de fuerza de trabajo, explicó.

Se concibe un programa para la generación de nuevos empleos, que responda a las necesidades de desarrollo del país en perspectiva estratégica para cada momento que atraviese y para ello se espera lograr una combinación entre intereses nacionales y locales.

Además, se prevé potenciar la producción nacional, la exportación de bienes y servicios, la sustitución de importaciones y los encadenamientos productivos, a la vez que se imbriquen los métodos administrativos con esquemas de incentivos económicos y desarrollo profesional.

El sector de Trabajo por Cuenta Propia también sufrirá modificaciones ya que, en un proceso gradual, se eliminará el listado de actividades que limita el nivel de inventiva de los cubanos y se sustituirá por labores de un perfil más amplio en el que los interesados presenten sus propios proyectos.

Perfeccionar los trámites de la seguridad social, disminuir los términos de respuesta, perfeccionar las reglas de cálculo de pensiones y homologar el tratamiento a la maternidad de las trabajadoras en todos los sectores, son otras de las tareas que tiene el ministerio.

En términos de informatización se llevarán al campo digital el registro de salarios y tiempo de servicios y se extenderá el uso de la tarjeta magnética al agotarse a partir de agosto la chequera de la seguridad social.

Para este proceso gradual se implementa además la nómina electrónica y se continua con la posibilidad de efectuar el cobro por terceros y el servicio de pago a domicilio, explicó al titular.

Feitó Cabrera resaltó que una de las fortalezas del organismo para enfrentar esta etapa de cambio es la asociación con la ciencia y la academia en función del desarrollo, pues se han realizado convenios con varias universidades que han devenido en soluciones exitosas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Sí se pudo Sí se puede Sí se podrá

Siguiente artículo

Sanción a receptador en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones
Cuba

Un Partido que fue inspiración para las nuevas generaciones

agosto 17, 2025
Un Partido de fuerza centenaria
Cuba

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron
Cuba

Fidel en el recuerdo de quienes lo conocieron

agosto 14, 2025
Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)
Cuba

Birán es raíz y savia de la Revolución (+Fotos y Video)

agosto 13, 2025
El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 
Cuba

El entrenador de la nación: Fidel y su Olimpo cubano 

agosto 12, 2025
Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud
Cuba

Celebran en Cuba Día Internacional de la Juventud

agosto 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Sanciones en Pinar del Río

Sanción a receptador en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

AHS: que cada vez más se conozca la obra de los hermanos Saíz

AHS: que cada vez más se conozca la obra de los hermanos Saíz

febrero 6, 2024
Fidel Castro: un faro que nunca se apaga

Fidel Castro: un faro que nunca se apaga

noviembre 25, 2024
Sesiona el Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río

Inicia en Pinar del Río primera fase de la recuperación

junio 18, 2020
Las “cuatro” de Mijaín

Las “cuatro” de Mijaín

julio 30, 2021
Responde Cimex a reportaje En busca de la equidad, publicado el 29 de marzo de 2024

Responde Cimex a reportaje En busca de la equidad, publicado el 29 de marzo de 2024

abril 12, 2024
Marbelis Correoso, una mujer enamorada del arbitraje

Marbelis Correoso, una mujer enamorada del arbitraje

febrero 6, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados