Con una maestría impresionante, los directivos y el colectivo de trabajadores de la unidad genética porcina “El Tigre” producen hoy alimentos que garantizan la sostenibilidad alimentaria del lugar.
Madelyn Romero Grau, directora de la mencionada unidad, explicó que de forma puntual siempre se ha intentado llegar y mantener la máxima martiana de que “si el hombre sirve la tierra sirve”.
“Gracias al esfuerzo y a la tenacidad de nuestros trabajadores hemos logrado cosechar hortalizas viandas y granos, a lo que suman la cría de varias especies de ganado menor y aves, producción de carbón y abonos orgánicos, entre otros”.
“Estos cultivos garantizan alimentos para el comedor y la venta a trabajadores; cosechas que además se comparten con ventas a la comunidad, centros escolares y unidades asistenciales de salud”, agregó.
En el caso de la salud, “El tigre” hace una distinción especial, pues del rendimiento de sus cultivos destinan un parte importante para donar a la sala de hemodiálisis del policlínico comunitario “1 de Enero” al cual llegan dos veces al mes.
“Siempre tratamos de contribuir con leche de vaca, maíz, huevos, frijoles de varios tipos, hortalizas, viandas, potajes y caldosas entre otros comestibles. Es nuestra forma de apoyar a la alimentación de los pacientes de dicha sala que tanto necesitan una alimentación saludable tras sus tratamientos, concluyó Romero Grau.