• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El sonido de la solidaridad en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 5, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Las labores de los matanceros han permitido cambiar la imagen del consejo popular Hermanos Cruz / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Las labores de los matanceros han permitido cambiar la imagen del consejo popular Hermanos Cruz / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
138
VISTAS
Compartir en Facebook

Existen hombres y mujeres que parecen incansables. Aun con la piel castigada por el sol, la nostalgia por estar lejos de casa y el trabajo duro a deshora desprenden voluntad y altruismo para que en esta parte de la Isla cambie el panorama gris que dejó el ciclón.

Desde Matanzas llegaron, con sus motosierras en mano, 20 hombres de la empresa agroindustrial Victoria de Girón de Jagüey Grande. El jueves 29 de septiembre se hospedaron en la Eide Ormani Arenado y el viernes a las seis de la mañana iniciaron las labores.

Aliuska Guerrero Peña los dirige. Es la única mujer entre todo el contingente que desde otras provincias llegó a ayudar a Pinar del Río. Aunque aquí lidera solo a 20, desde hace ya muchos años guía a 25 motosierreros que en la Atenas de Cuba hacen carbón para la exportación. Lo único que no hace Aliuska es operar la motosierra, porque además de ser pesada, es peligroso maniobrarla.

Aliuska Guerrero Peña tiene bajo su mando a 20 motosierreros de la empresa agroindustrial Victoria de Girón de Matanzas / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Aliuska Guerrero Peña tiene bajo su mando a 20 motosierreros de la empresa agroindustrial Victoria de Girón de Matanzas / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En casa quedó el esposo, los hijos y la nieta de seis años, pero están acostumbrados a que cumpla con tareas como esta. “Me dicen ‘mima cuídate mucho’, pero saben que debo cumplir con mi deber”.

Sin embargo, comenta esta guerrera que es la primera vez que se enfrenta a una experiencia de tal magnitud. “Hemos trabajado duro. Comenzamos a las seis de la mañana y no tenemos horario para terminar, así sea a las 10 de la noche.

“Además de los integrantes de la brigada, se les sumaron siete de la forestal. No pude traerlos a todos, pero el resto quería venir. Cuando los convoqué, sin titubear dijeron ‘pa’allá vamos’”.

Y se respira el aire de entusiasmo en la tropa, también el respeto y la admiración que sienten ante la jefa que no se ha separado de ellos ni para dormir.

“Es muy exigente, pero la verdad que nos sentimos cómodos con ella. La respetamos mucho porque siempre sale a guapear y está al pie del cañón, entonces nuestro deber es también cumplir.

“Le dijeron que le iban a buscar un cuarto aparte y ella dijo que no, que dormía con su gente, por eso la respetamos más todavía”, expresa Alexis Macías Mora, uno de los más veteranos de la brigada.

SIN MÁS COMPROMISO QUE LA VOLUNTAD

En los minutos que toman para descansar y almorzar conversamos con los matanceros. Todos coinciden en que el oficio se aprende con la práctica, pues ya cuando adquieres un poco de habilidad la llegas a dominar. “Eso sí, después de que llevas una hora cortando ya no tienes brazo, porque el peso es doble”.

Aunque desde el año ‘93 está pegado a una motosierra, es la tercera vez que Macías Mora se enfrenta a labores de recuperación después de un huracán, y cuenta que lo que ha visto en Pinar no tiene comparación.

“Es la primera vez que vengo a Pinar del Río, estuve hasta en el Escambray en labores de este tipo, metido en el monte, pero nunca había visto algo así. Esto ha sido desastroso, he conversado con mucha gente y la verdad da deseos de llorar. Aquí estamos dispuestos a trabajar hasta el último momento que nos necesiten.

“Siempre es difícil dejar la casa, más cuando como dice el dicho uno es el horcón que la sostiene, pero nuestros compañeros de trabajo allá nos apoyan y en la dirección de la Empresa tomaron la decisión de atender a nuestras familias, incluso, supimos que se les entregó un módulo de aseo y alimentos”.

Elieser Martínez Fonseca tiene 26 años y a pesar de que domina su instrumento de labor tuvo un accidente mientras cortaba un árbol en la sede pedagógica de la Universidad. Por encima de la rodilla muestra las suturas que le hicieron en el hospital y agradece la atención recibida, a la vez que asegura que se toma los antibióticos a su hora.

“Se me resbaló la bota y me corté, pero no me puedo quedar en el albergue, no tengo sangre pa’ eso, lo que estoy es loco por coger la motosierra de nuevo”. Hasta que pueda reincorporarse se mantiene sentado junto a los pomos donde guardan el combustible y asiste en otras labores.

Evis Ricardo Furón es el más joven del grupo, tiene 17 años y es estudiante de técnico medio en Electricidad. Él no maniobra con la motosierra ni pertenece a la Empresa, sino que vino por voluntad propia en representación de su padre.

Evis Ricardo Furón es estudiante de técnico medio en Electricidad y vino a Pinar en representación de su padre / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro
Evis Ricardo Furón es estudiante de técnico medio en Electricidad y vino a Pinar en representación de su padre / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

“Mi papá trabaja en la Empresa y era a quien le tocaba venir, pero no pudo atender el llamado porque se quedó cuidando a mi mamá que tiene problemas de salud. Entonces yo di el paso al frente y decidí venir por él, a hacer lo que hiciera falta”.

Aliuska comenta que es muy activo y de gran apoyo, porque su labor consiste en cargar los pomos de combustible y caminar detrás de los motosierreros para que no tengan que perder tiempo en ir a reponerlo.

AGRADECIMIENTO, ORGANIZACIÓN, TRABAJO MANCOMUNADO

William Hernández Porras es especialista de Mecanización en el departamento de Ingeniería Agropecuaria en la Delegación Provincial de la Agricultura, su tarea ha sido acompañar a los matanceros, quienes han conseguido sanear gran parte del consejo popular Hermanos Cruz.

“El departamento siempre se ha encargado de limpiar esta zona de la ciudad. Ellos llegaron y comenzaron a trabajar, pero como no conocían el área no se podía aprovechar bien el tiempo y el espacio, entonces organizamos todo y así ha fluido perfectamente.

“Primero limpiamos las vías y todo lo que limitaba el acceso, después quitamos los árboles que estaban encima de cables y casas, cuando acabamos eso, que era lo más urgente, dividimos en cuadrantes y empezamos a ‘barrer’.

“Ya hoy en el ‘Hermanos Cruz’, desde la Vocacional hasta el puente del vial Colón quedan muy pocos árboles a los que ellos le pueden llegar. En estos momentos nos afanamos desde La Arboleda hasta calle Quinta final que es bastante, y con una motosierra arriba es agotador, pero siempre han tenido voluntad de trabajar, incluso antes de que estuvieran organizados”.

Aliuska destaca la buena atención del departamento de Ingeniería Agropecuaria, de la Forestal y del personal que los atiende en la Eide.

“Además, hemos recibido mucho cariño y agradecimiento de los vecinos, adonde quiera que vamos nos brindan merienda, café, agua fría. La atención ha sido muy buena, la verdad que no nos podemos quejar”.

Nos alejamos del sonido de las motosierras y quedan en la memoria los rostros y las palabras de incansables seres humanos, esos que han traído solo el corazón y la buena voluntad de extendernos la mano.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Trabajadores tuneros envían ayudas materiales para los afectados por Ian en Pinar del Río

Siguiente artículo

Cubanos del balonmano por su segundo triunfo en Copa Caribe

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río
Pinar del Río

Recorre Díaz Canel sitios económicos de interés en Pinar del Río

octubre 24, 2025
568588642 870588672204682 2348098352146806709 n
Pinar del Río

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

octubre 24, 2025
La vida de Tite Mora
Pinar del Río

La vida de Tite Mora

octubre 20, 2025
Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cubanos del balonmano por su segundo triunfo en Copa Caribe

Cubanos del balonmano por su segundo triunfo en Copa Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Base naval de Guantánamo.

Biden tiene la intención de cerrar la cárcel de la Base Naval de Guantánamo antes de terminar su mandato

febrero 13, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y aisladas lluvias

abril 25, 2024
logo-gaviota-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-300x250-1

Gaviota desmiente fake news y reafirma su compromiso con un turismo inclusivo y de calidad

junio 12, 2023
Combaten incendios forestales en San Juan y Martínez

Combaten incendios forestales en San Juan y Martínez

mayo 21, 2024
Cuba supera a Curazao y gana su primera Copa del Caribe de béisbol

Cuba supera a Curazao y gana su primera Copa del Caribe de béisbol

octubre 9, 2023
Prefiero ese día de fiesta

Prefiero ese día de fiesta

abril 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados