• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

El Pinar Rock en primera línea

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
abril 1, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Festival Pinar Rock
0
COMPARTIDAS
154
VISTAS
Compartir en Facebook

El festival Internacional Pinar Rock es una de las plazas más importantes del rock and roll en Cuba. Con 25 años de vida, está entre los eventos más antiguos de su tipo y el único que se ha materializado de manera constante; salvo el pasado año, cuando la COVID-19 desestabilizó planes y expectativas a escala mundial.

“…somos privilegiados al ser convocados a varias de las ediciones del festival, que para la banda y muchos de por acá, es considerado unos de los eventos de mejor calidad en el país. Su organización, producción, servicios técnicos y selección de bandas, se ven reflejados en la gran calidad de los directos que se realizan desde hace algunos años, además de contar con un público conocedor que disfruta del género al máximo.  Para nosotros es una plaza de gran valor, podemos interactuar y ver el trabajo de bandas foráneas, es realmente un espacio muy productivo para los músicos rockeros del patio”, comentó a Guerrillero Rodim Delgado Au, “El chino”, director y baterista de la banda matancera Rice And Beans, una de las más laureadas en el escenario nacional.

El actual contexto epidemiológico propició que el evento se insertara en las plataformas digitales, resultando el primer festival de rock online, en vivo, celebrado en la Isla. Del viernes 26 al domingo 28 de marzo las emisiones fueron trasmitidas por los perfiles de facebook Festival Pinar Rock, Tele Pinar y Asociación Hermanos Saíz, Pinar del Río, de dos a cuatro de la tarde.  Su programa incluyó un registro variado de subgéneros y más de 40 bandas foráneas y nacionales.

Eduardo Longa, de Zeus, banda pionera en el thrash metal en Cuba, con más de 30 años de carrera, lo distinguió como una linda oportunidad para compartir con personas que gustan del género y así regalar su música llegando a cualquier rincón del mundo en estos tiempos de aislamiento.

El carácter online de esta edición permitió convocar más artistas y público, sin restricciones de aforo o las habituales demandas económicas que resultan de los eventos presenciales. Músicos de Suecia, España, México, Puerto Rico, Alemania, Costa Rica y Cuba ofrecieron su arte desde la red social para un público abierto y heterogéneo, lo cual constituyó además una oportunidad para reconocer entre agrupaciones, repertorios y estilos.

La jornada cumplió uno de los objetivos del comité organizador expresado antes por el líder de la banda anfitriona, Tendencia, José Ernesto Mederos “Kiko”: destacar el quehacer del rock en la Isla, a partir de un muestrario de bandas noveles y consagradas dentro de la palestra nacional.

Un evento así, “aporta mucho a la solidaridad entre los artistas para seguir librando la dura batalla por sacar adelante esta música por la que tantos vivimos y amamos”, ratificó Lizandra Cabrera Esquijarosa, vocalista y bajista de Bennu y además bajista de Cancerbero.

Lo cierto es que el Pinar Rock ha sido siempre un espacio inclusivo en su programación. Además de contribuir a la promoción del rock cubano, generar nuevas oportunidades profesionales, fomentar el intercambio entre bandas y de los músicos con sus audiencias, representa una fiesta cultural.

Su condición digital en estos tiempos no es solo una solución pues están probadas sus varias virtudes. Puede resultar más accesible, incluso puede medirse mejor su alcance gracias a los propios algoritmos de la red social, que evalúa cuántas visualizaciones e interacciones tuvo cada material audiovisual.

El rock cubano pulsa las cuerdas metaleras de nuestra idiosincrasia, se globaliza conservando una postura muy cubana, alimentada de ritmos y géneros autóctonos. Experimenta, se abre al mundo, no deja de soñar, ni de existir. El Pinar Rock ha demostrado que desde provincia se puede concretar un evento con una convocatoria internacional de primera línea y que las plataformas digitales serán otro camino sustancioso al cual sacarle provecho cuando la pandemia finalmente acabe.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El tercer brazo

Siguiente artículo

Cuando se tienen más de 100 donaciones de sangre

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pedro se siente con deseos de seguir donando sangre a pesar de tener 64 años de edad.

Cuando se tienen más de 100 donaciones de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Beisbol recibirá condición de Patrimonio Cultural de Cuba

Béisbol recibirá condición de Patrimonio Cultural de Cuba

octubre 19, 2021
EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

EE.UU. insiste en reponer a Cuba en lista unilateral

enero 11, 2021
Celebran hoy en Sandino acto provincial por el Día del Educador

Celebran hoy en Sandino acto provincial por el Día del Educador

diciembre 22, 2023
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Dayna, sus casi 37 años, ha cumplido dos misiones internacionalistas.

Una Mariana de estos tiempos

mayo 10, 2020
Córpora en el Milanés

Córpora en el Milanés

abril 27, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados