• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El patio de Marisol en Sandino, Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoColaboradorPorDainarys Campos MontesinoyColaborador
febrero 16, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El patio de Marisol en Sandino Pinar del Río Cuba

En un espacio del patio Marisol logró hacer un semiprotegido donde crece también el papasán o pepinillo cimarrón / Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

Marisol Martínez Regalado no solo es conocida en Sandino por ser periodista de la emisora local, sino por ser la propietaria del mejor patio en la provincia Pinar del Río, el cual ostenta la condición de Doble Excelencia Nacional, otorgado por el grupo de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar. 

“Hace más de 10 años que inicié este proyecto con el objetivo de producir alimentos usando el espacio del patio, incluso hasta el propio jardín. El reto principal es aprovechar al máximo todo el espacio disponible. La premisa es sembrar una matica cada que vez que cosechamos”.

MARISOLE

No escatima en usar cuanto recipiente le sea útil, ya sea una bota vieja o vasijas, y donde haya libre un pedacito de tierra disponible. Junto a su familia siempre se han propuesto evitar fertilizantes químicos y en su lugar emplean otros más naturales como el cascarón de huevo triturado, que evita el daño a las plantas por los caracoles, y la borra del café, capaz de aportar nitrógeno. 

“Tengo sembrado vegetales como coles, lechugas, tomates; plantas aromáticas, como el ajo puerro, perejil, menta y anís en grano”.

Buena parte de las semillas las recibe por parte del Grupo de la Agricultura Urbana o directamente de los productores locales. 

“También tengo aguacate, mango y guayaba, así como un pequeño semiprotegido. En este último pude lograr buenas posturas de col, de las cuales envié cerca de 200 a mi familia en San Juan y Martínez para sembrarlas en una vega que dedican a los cultivos varios”. 

Las plantas medicinales del patio Marisole, nombre dado por su creadora, son empleadas para crear infusiones teniendo en cuenta el déficit de medicamentos en el país, mientras que una parte de las aromáticas se destinan a los centros priorizados del territorio, entre ellos, el círculo infantil, la escuela primaria y el hospital.

Detrás del empeño de Marisol por cultivar hay también una búsqueda constante sobre las propiedades de las plantas de su patio. Mientras roza sus cultivos, comenta los beneficios en la salud humana, entre ellos, el del papasán o pepinillo cimarrón, especial en forma de jugos para las personas diabéticas. 

“Con la ayuda de mi esposo, hemos creado una minindustria para el procesamiento de los cultivos. Tengo una despulpadora, una selladora y una enchapadora para, en temporadas de mangos o guayabas, producir pulpa de esas frutas. Después, durante todo el año tenemos reservas de jugos naturales”. 

Gracias a esas innovaciones, en Marisole encuentras sazones naturales y secos, al igual que encurtidos propiamente embolsados. También hacen vinagre, salsa china y otros productos.

El patio de Marisol en Sandino Pinar del Río Cuba
El patio Marisole fue declarado el mejor de la provincia y aspira a obtener la triple corona de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar / Foto: Januar Valdés Barrios

“Hemos participado en eventos sobre soberanía alimentaria y llevo los productos a algunos puntos de la agricultura urbana en el territorio, pero la mayoría se venden desde aquí. Por otra parte, creé una página en Facebook con el nombre de Marisole para socializar lo que hacemos en el patio.

A punto de cumplir 60 años, Marisol tiene pensado jubilarse para dedicarse de lleno a sus cultivos: “Esto es algo que lleva tiempo y estoy optando por la triple corona”.

Confiesa que nadie la enseñó a confeccionar sus encurtidos, sino que la práctica le ha servido para encontrar las texturas perfectas y el punto exacto del agridulce. Sobre sus motivaciones para hacer producir la tierra no duda en reconocer que lo lleva en la sangre.

“Mi familia es campesina. Mi padre tiene 89 años y es tabacalero. Aun con sus achaques sigue trabajando, pues dice que es lo único que necesita. Mi familia entera se dedica a hacer producir la tierra.

Casi en la despedida conversamos con Miguel Lemus Reyes, el esposo de Marisol, quien además de ser médico especializado en Ortopedia, se ha encargado de innovar la maquinaria de la minindustria, y encima se le “cuela” al arte de hacer décimas.

“A la máquina la bautizamos como M4, pues somos cuatro en la familia, todos los nombres empiezan con M y todos ayudamos a crearla. Para terminar la exposición de un evento al que asistimos le hice una décima:

Nuestra dieta cotidiana requiere del vegetal
y la fuente principal, es la agricultura urbana.
Yo para hacer más humana, la actividad creadora,
le fabriqué a mi señora, en el seno del hogar
para bolsas fabricar, la máquina selladora.

Por Dainarys Campos Montesino e Idael Valdés Martínez, estudiante de periodismo

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Gesto solidario confirma lazos históricos entre Cuba y Rusia

Siguiente artículo

Conozca mejor a los integrantes de #elCubaClásico: Ariel y Drake

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Clasico Mundial Equipo Cuba

Conozca mejor a los integrantes de #elCubaClásico: Ariel y Drake

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bandera cubana

A diferencia de EE. UU., Cuba no interfiere en ningún proceso electoral de otro Estado

marzo 19, 2021
Dorelys Canivell Canal

Calles para la vida

junio 19, 2021
Dictan sentencia por delito de asesinato

Dictan sentencia por delito de asesinato

abril 12, 2024
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Dainarys Campos Montesino

De cajeros y otros martirios

diciembre 27, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor y poca lluvia

junio 7, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados