• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El incentivo del 26

Dorelys Canivell CanalDainarys Campos MontesinoPorDorelys Canivell CanalyDainarys Campos Montesino
julio 21, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
El incentivo del 26

Foto/ Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
8
VISTAS
Compartir en Facebook

El Comité Provincial del Partido anunció recientemente que el municipio de Pinar del Río había ganado la sede de las actividades centrales por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes

Por estos días, el municipio cabecera se engalana para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional, y con ello, se cubre una deuda que quizás debió ser saldada muchos meses atrás, cuando el reclamo de los vueltabajeros era precisamente contar con una ciudad más limpia, más bella.

Pero algo bueno se obtiene siempre de las fechas señaladas. Desde hace varias semanas se realizan trabajos voluntarios en los centros de trabajo y en las comunidades. Actividades de chapea, pintura y restauración se acometen en toda la urbe.

El 26 de julio es también un momento para sentirse de fiesta, para hacer que nuestra ciudad luzca más atractiva, colorida, viva, aun en medio de tanta crisis. El 26 de julio para Pinar del Río es, igualmente, motivo de orgullo para un pueblo que se sacrifica cada día en aras de tener una provincia mejor, aunque a veces no se logre todo a lo que aspiramos.

Pinar en 26 3
Foto/ Jaliosky Ajete

MÁS QUE CIFRAS

Los resultados que avalan tal merecimiento no constituyen números fríos o vacíos, en ellos va el esfuerzo de los trabajadores, personas que en muchísimas ocasiones dan lo mejor de sí, a pesar de no dormir en las noches por los continuos apagones, a pesar de enfrentar miles de vicisitudes y problemas de toda índole.

Desde el Comité Municipal del Partido, su primera secretaria, Yudalis Rodríguez Castro, hace extensiva la felicitación al pueblo, a la vez que reconoce la participación mayoritaria de los pinareños: campesinos, obreros, estudiantes, combatientes, artistas…

“Sabemos de las insatisfacciones, de las demandas en todos los órdenes, con énfasis en los ámbitos productivo y de los servicios; sin embargo, el esfuerzo, bajo difíciles condiciones, ha sido colosal en los frentes de la economía y la sociedad, en los que la docencia y la ciencia han desplegado una labor muy intensa.

Pinar en 26 2
Foto/ Jaliosky Ajete

“Ha sido notable la respuesta de la unidad del pueblo frente a las agresiones enemigas. Las movilizaciones en solidaridad con el hermano pueblo de Palestina y la gran victoria del Primero de Mayo, también fueron temas que se destacaron por el Buró Provincial del Partido, al reconocer al pueblo pinareño, con esta sede, y constituye un compromiso para seguir dando batalla por las nuevas victorias que nuestro pueblo necesita”.

Señaló que teniendo en cuenta las prioridades establecidas por el Comité Central del Partido para el 2025, han creado un sistema de trabajo que articula acciones concretas y estrategias claras para lograr mayor vínculo con la base, en aras de transformar los principales indicadores.

“Direccionamos el trabajo político ideológico desde las organizaciones de base del Partido a través del intercambio oportuno con la militancia partidista y con el pueblo en general, desde espacios de diálogo abierto.

“Asimismo, mantenemos el acompañamiento, seguimiento y el control al sistema de Gobierno, evaluando el impacto de las medidas económicas, permitiéndonos ajustes necesarios en momentos determinados con el fin de corregir distorsiones.

“Incentivamos, además, el enfrentamiento a las tendencias negativas en la sociedad con los ejercicios contra el delito, la corrupción y las ilegalidades, por citar un ejemplo, y priorizamos el acompañamiento de otros sectores de la comunidad”, apuntó Rodríguez Castro.

Pinar en 26 1
Foto/ Jaliosky Ajete

Sobre los resultados alcanzados en este periodo, Yordan Ramírez Gutiérrez, intendente del municipio, acotó que destacan los logros en Salud y Educación, al igual que en otros indicadores.

“Alcanzar la sede por el 26 de julio fue una meta propuesta desde el año anterior, y para ello era imprescindible alcanzar resultados sostenibles integralmente. Los indicadores de Salud se comportan en cero mortalidad infantil y cero materna. Se reconoció a nivel de país la incorporación de los médicos a estudios de doctorado y el completamiento de la cobertura de médicos y enfermeras en consultorios médicos de la familia.

“En el sistema educacional, de una matrícula de 1 868 estudiantes se presentaron 147 a las pruebas de ingreso al IPVCE Federico Engels, con un ciento por ciento de aprobados. De una matrícula de 477 estudiantes de 12 grado, se presentaron a exámenes de ingreso 200, resultando aprobados en las tres asignaturas 159, para el 79.5 por ciento, una cifra superior a igual etapa del curso anterior”.

Destacó los resultados relevantes en concursos nacionales y provinciales, y en relación con la infrasestructura educativa, dijo que el 96 por ciento de las instituciones se han recuperado de los daños del huracán Ian, y que funcionan en el territorio seis casitas infantiles.

Ramírez Gutiérrez se refirió a la prioridad que se le da en el municipio a las políticas sociales, para las cuales se han destinado 68 millones de pesos con carácter directivo. “Contamos con 2 526 núcleos protegidos por la asistencia social, con un total de 5 369 beneficiarios, asimismo, se protegen a 74 núcleos de madres con hijos con discapacidad severa, que reciben la prestación equivalente al salario que devengan por el cuidado de sus hijos, y seis prestaciones monetarias temporales excepcionales con reconocimiento de años de servicio.

“Dentro de los servicios que se brindan se cuentan con 360 asistentes sociales a domicilios y se protegen a 24 combatientes. Se mantiene la atención a los adultos mayores, a partir del funcionamiento de las casas de abuelos y hogares de ancianos.  Otro asunto que intencionamos fue la reorganización de la estrategia de trabajo, en aras de conseguir la incorporación e inserción laboral de los desvinculados, realizándose seis ferias empleos, superior a la indicación de país, teniendo como resultado que 237 jóvenes se incorporaran al trabajo”, apuntó.

El intendente reconoció, además, la creatividad y capacidad de las diferentes modalidades de trabajo por cuenta propia en la estrategia económica y social del municipio para encadenarse con el sector estatal y otras actividades del propio sector, dinamizando la economía en el territorio.

“Logramos nuevas fuentes de empleo y una variedad de ofertas de bienes y servicios muy necesarios en esta etapa. Se han presentado 387 solicitudes de mipymes, de ellas 375 son negocios privados, nueve estatales y tres cooperativas no agropecuarias.

“Hasta el momento, han sido aprobadas 219 mipymes, de ellas 213 privadas, cinco estatales y una CNA. Es oportuno destacar la concientización de estos actores en el cumplimiento de su encargo social y en los encadenamientos productivos con el sector estatal, en los que destacan la atención a menores con situaciones críticas de salud, a la sala de oncopediatría del Hospital Pediátrico, a los hogares maternos, casas de abuelos y hogares de ancianos, entre otros.

Expresó que los programas de la Agricultura han constituido una prioridad desde el funcionamiento de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y que la campaña de primavera se cumple al 111 por ciento, plantándose 1 532 hectáreas de 1 379 planificadas.

“Las libras per cápitas a la población de viandas, hortalizas, granos, frutales y proteínas no cumplen las demandas planificadas, aun cuando en el mes de marzo tuvimos el 30.1 como promedio”.

Agregó que un sector en el que se trabaja de manera intencionada y sostenida es Comunales, con una estrategia de trabajo para conseguir una mejor recogida de los desechos sólidos, – una de las mayores problemáticas de la ciudad- existiendo una propuesta de conjunto con los delegados y la población para un mejor aprovechamiento de los lugares que hoy constituyen microvertederos.

“Muchas son las dificultades y retos que desde el Consejo de la Administración se tienen que continuar atendiendo, especialmente, en función de las principales insatisfacciones de la población, relacionadas con el propio funcionamiento del sector de Comunales y Acueducto.

“Asimismo, nos proyectamos para mantener el superávit, garantizar el crecimiento de las producciones físicas que respaldan el encargo estatal, y en la cifra comprometida para la etapa en la circulación mercantil minorista, lograr productos exportables que contribuyan al fomento, desarrollo y diversificación de los bienes y servicios, e incrementar nuevos proyectos en la cartera de oportunidades de la inversión extranjera».

Añadió que es un reto permanente el logro sostenible del autoabastecimiento municipal a partir del compromiso de las empresas y sus estructuras productivas, hasta llegar a cada productor, perfeccionando los modos de hacer para la atención integral a la ruralidad.

“En un momento de disímiles retos y compromisos, nos motiva el vínculo permanente con el pueblo y el cumplimiento de nuestro encargo en el destino económico y social del territorio, enfocados en alcanzar resultados superiors”, sentenció.

Mucho le falta a Pinar del Río en aras de alcanzar el bienestar de sus residentes, superar y erradicar problemas de diversas índoles, entre los que no se puede dejar de mencionar el de la vivienda, esa deuda casi eterna con los damnificados de eventos hidrometeorológicos.

No obstante, su gente trabaja cada día por un municipio mejor, engalanado, como esta vez, para una fecha que debía ser guía y espíritu de trabajo siempre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dúo cubano Díaz-Alayo avanza a la final en San Petersburgo

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá calor sofocante y algunos chubascos

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 
Pinar del Río

Día de los Niños: la otra infancia en Pinar del Río también celebra 

julio 20, 2025
Héroes de carne y huesos en Pinar del Río
Pinar del Río

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

julio 19, 2025
Se mantiene vigilancia de la situación epidemiológica en Pinar del Río
Pinar del Río

Se mantiene vigilancia de la situación epidemiológica en Pinar del Río

julio 19, 2025
Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá calor sofocante y algunos chubascos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Citma y organismos implicados evalúan vulnerabilidades de La Coloma al cambio climático, localidad donde se implementará el proyecto "Mi costa"

Vida a las costas en Pinar del Río

abril 19, 2021
Maiz transgenico

Cultivos transgénicos, ¿a la mesa?

febrero 14, 2023
Cuba: más cerca de inmunizar a su población contra COVID-19

Cuba: más cerca de inmunizar a su población contra COVID-19

junio 4, 2021
Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

Pinar del Río en la carpeta de FITCuba 2022

mayo 6, 2022
Informa Etecsa nuevas medidas comerciales referente a venta de tarjetas USIM

Informa Etecsa nuevas medidas comerciales referente a venta de tarjetas USIM

diciembre 21, 2022
Estudios en Cuba buscan proteger a lactantes contra la Covid-19

Estudios en Cuba buscan proteger a lactantes contra la Covid-19

mayo 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados