• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El grito que se multiplicó

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
febrero 24, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El grito que se multiplicó
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde bien temprano, cuando aprendemos las primeras lecciones de Historia de Cuba, conocemos que el 10 de febrero de 1878, en el Zanjón, se “tiró la espada” sin que cristalizara ninguno de los dos propósitos que llevaron a la Guerra de los Diez Años: independencia y abolición de la esclavitud. Un mes más tarde ocurre la Protesta de Baraguá, y se preserva así un hálito de esperanza.

Poco a poco germina la semilla sembrada, y de las cenizas de la contienda del ‘68 van retoñando las ansias libertarias. Salvadas las discrepancias innegables, y poniendo a Cuba siempre por delante, quedó sellada la unidad entre tres imprescindibles (Gómez, Maceo y Martí) y, por tanto, una certeza se abrió paso de manera irrefrenable: nada detendría la revolución.

60357526760a8portada min

Aunque nos parezca un poco contundente y apasionada la afirmación, me atrevo a declarar que la prédica y la actuación martianas fundieron el alma cubana en torno a los fines emancipatorios. Muy conocido es el decisivo papel que en este sentido desempeñó el Partido Revolucionario Cubano (PRC) como el partido político de la unidad nacional para expulsar a España de Cuba y conducir la revolución social en la república.

Lejos de producir desaliento, los incidentes que registra la historia en Fernandina agitaron más los ánimos de los emigrados, que estaban impresionados ante la magnitud del proyecto martiano, cuyos resultados no imaginaban siquiera los más optimistas en las filas revolucionarias. El levantamiento se fijó para el 24 de febrero de 1895, domingo de carnavales.

Ese día inolvidable, un huracán de rebeldía se extendía a lo largo de la Isla. Solo en el territorio que hoy comprende la provincia de Granma, se consumaron 16 pronunciamientos. Veteranos de la llamada Guerra Grande se unieron a los Pinos Nuevos en este arrastre lleno de frenesí. En particular, Baire escuchó el grito de guerra en la tarde, y ya a esa hora, en varios puntos de la geografía oriental, se escuchaba la consigna de ¡Viva Cuba libre! Las fuerzas insurrectas se apoderaban de los fuertes de la guardia civil.

Así mismo sucedió en el centro y el occidente del país: fue como una polea que empujaba, y los alzamientos se multiplicaron en varias jornadas. Por esta razón, los estudiosos plantean que otra vez tronó en tierra cubana el grito de ¡Independencia o muerte! Se cumplió la máxima cespedista de no permanecer de rodillas.

En su trascendental ensayo Nuestra América, ya el Apóstol había expresado la vocación inalienable de servir con la unidad de todos. Este magistral texto finaliza con una exhortación clara:

“¡Porque ya suena el himno unánime; la generación actual lleva a cuestas, por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora, del Bravo a Magallanes, sentado en el lomo del cóndor, regó el Gran Semí, por las naciones románticas del continente y por las islas dolorosas del mar, la semilla de la América nueva!”.

Idea que es recurrente en otros trabajos de su prosa elegante y reflexiva, a tal punto que se convirtió en una obsesión de desvelo e inquietud. En su inconfundible pieza oratoria Con todos, y para el bien de todos lo declaró poéticamente: “… las palmas son novias que esperan: y hemos de poner la justicia tan alta como las palmas”.

Como otra Guerra Necesaria, el 24 de febrero de 2019 aportó uno de los hitos de la Revolución Cubana en los tiempos recientes. Luego de 124 años del reinicio de las luchas por la independencia, la fecha acogió el referendo para una nueva Constitución, cierre de un proceso que movilizó a todo el pueblo.

Este 2024 es un año de celebración democrática: se cumplen los primeros cinco de dicho referendo, el próximo 24 de febrero, e igualmente un lustro de la proclamación de la Constitución, el 10 de abril.

Entonces… el eco de aquel grito continúa escuchándose. Sigue prevaleciendo el principio de que la ley primera de nuestra República es el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los porqué…

Siguiente artículo

Influencia de la alimentación y el deporte en tu salud. Remedios Caseros del limón y un poco más de las Hermanas Bronte.

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)
Cuba

Transmiten antesala de presentación de documental «Mijaín» (+Video)

agosto 3, 2025
Alistan CDR para recibir su aniversario 65
Cuba

Alistan CDR para recibir su aniversario 65

agosto 3, 2025
Un legado que debe conocerse más
Cuba

Un legado que debe conocerse más

agosto 2, 2025
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa
Cuba

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

agosto 1, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba

julio 31, 2025
Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas
Cuba

Reafirma Cuba política de tolerancia cero a trata de personas

julio 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El grito que se multiplicó

Influencia de la alimentación y el deporte en tu salud. Remedios Caseros del limón y un poco más de las Hermanas Bronte.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El béisbol, los retos y el resultado que aspira Pinar del Río

El béisbol, los retos y el resultado que aspira Pinar del Río

febrero 2, 2024
Voces de Cuba, Italia y España regalan canción a brigada Henry Reeve

Voces de Cuba, Italia y España regalan canción a brigada Henry Reeve

junio 22, 2020
La Jauría, retrato intimista de la violencia desde el séptimo arte

La Jauría, retrato intimista de la violencia desde el séptimo arte

diciembre 7, 2022
Ciudadana mexicana.

COVID-19 en el mundo: México supera a Estados Unidos en muertes diarias

junio 4, 2020
Dainarys Campos Montesino

El difícil camino de la responsabilidad parental

agosto 13, 2022
¡Alerta en Facebook! Esta nueva estafa quiere robar tus datos

¡Alerta en Facebook! Esta nueva estafa quiere robar tus datos

junio 2, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados