• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, octubre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

GranmaPorGranma
octubre 18, 2025
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

Se propusieron acciones como crear un portal global de medios de izquierda. Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en Facebook

«Poco serviría el debate si no fuéramos capaces de divulgar sus ideas fuera de estos espacios, como nos ha convocado en más de una ocasión el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez».

«Poco serviría el debate si no fuéramos capaces de divulgar sus ideas fuera de estos espacios, como nos ha convocado en más de una ocasión el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez».

Así señaló la importancia de prolongar los análisis realizados en el Tercer Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda Luis Morlote Rivas, funcionario del ccpcc y director de la revista Cuba Socialista.

En presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y del miembro del Buró Político y secretario de Organización Roberto Morales Ojeda, Morlote Rivas abordó un número especial de esa herramienta indispensable para pensar el proceso revolucionario cubano y nutrirlo de experiencias de otras partes del mundo. La actual entrega homenajea el ideario socialista y su capacidad emancipadora, detalló.

En la presentación efectuada en la clausura del evento agregó que con la sección Aniversarios resaltan en un artículo la vigencia del legado fidelista en las nuevas generaciones.

Otro texto analiza cómo el primer Partido marxista-leninista fundado en la Isla en 1925 articuló las luchas obreras, la conciencia de clases y la resistencia al imperialismo, con un aporte decisivo al triunfo revolucionario más de tres décadas después.

«Esta primera sección teje un diálogo entre la figura de Fidel y la historia del Partido, el primero representa la síntesis del pensamiento en acción y el segundo, el cuerpo político que le da forma», afirmó.

De igual modo, mencionó un dosier consagrado a Vladimir Ilich Lenin con el propósito de actualizar la validez de sus planteamientos y sus luchas en el presente.

El investigador argentino Atilio Borón apuesta por rescatarlo de las distorsiones generadas por el capitalismo y la posmodernidad, pues sus contribuciones ofrecen armas fundamentales para comprender las contradicciones del sistema y cómo vencerlo.

Entre tanto, Olga Fernández profundiza en las complejidades de la transición a un mundo mejor, a través de múltiples tropiezos, errores y ajustes. En ese sentido, recurre a la capacidad del líder bolchevique para aprender de la realidad y corregir el rumbo sin perder el horizonte.

Marxlenin Valdés, autora de Sin marxismo no hay revolución, advierte el peligro del pragmatismo sin principios y la responsabilidad de los cuadros en mantener viva la formación teórica.

Morlote Rivas añadió que el número cuenta con un apartado acerca del ii Encuentro, incluido el discurso de clausura de Díaz-Canel en el cual llamó a combatir la hegemonía con producción constante de ideas, arte y valores socialistas.

Otro segmento tiene por centro a Palestina, con varios poemas, obras de humor gráfico a cargo del dibujante Ares, así como dos intervenciones.

En una de ellas, el miembro del Partido Comunista de España Manu Pineda reconoce la posición invariable de la Isla a favor del pueblo de Medio Oriente, mientras Watan Jamil Alabeb, un médico graduado en la provincia de Villa Clara, ofrece conmovedores testimonios de la tragedia de su pueblo, pero sin olvidar el optimismo por la victoria.

En la evocación de varios talleres desarrollados a lo largo del encuentro, los asistentes expresaron la certeza de la posibilidad de derrotar el imperialismo, como lo demuestran Cuba y Venezuela.

Insistieron en la necesidad de nunca abandonar el espacio digital, y propusieron acciones como crear un portal global de medios de izquierda y una universidad de comunicación alternativa que relate las verdades desde el Sur.

Denunciaron la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe bajo la excusa del narcotráfico. Rechazaron la exclusión de ambas naciones y Nicaragua de la próxima Cumbre de las Américas, demostración de la vigencia de la diplomacia de las cañoneras, la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto.

También recomendaron la promoción de una Red Juvenil Internacional de Comunicadores y la fundación de una escuela de formación de las juventudes en estos ámbitos.

Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central detalló acerca de los avances alcanzados desde el Encuentro anterior como una base de datos con más de 250 editores de alrededor de 40 naciones, y el fortalecimiento de la colaboración entre publicaciones de China, Vietnam, España y Argentina.

Sin embargo, urge incrementar la articulación de medios teóricos para la emancipación, con una agenda común, contra la ofensiva mediática y establecer una plataforma digital colaborativa de acceso libre en temas feministas, de ecología crítica y comunicación política, entre otros.

Patricia Villegas, presidenta de Telesur, leyó la declaración final en la cual sobresalen puntos como la actitud de Venezuela ante la decisión de calificarla una amenaza inusual para Estados Unidos, y la preocupación ante las pretensiones de imponernos la mentira y la desinformación.

Con la condena invariable al genocidio, abogan por una Palestina libre, sin la bota ocupante, con las fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como su capital. Reiteran la oposición al bloqueo, recrudecido sin precedentes desde 2019, con el propósito de asfixiar económicamente a la Mayor de las Antillas, y solicitan votar por la Resolución de las Naciones Unidas para terminar ese flagelo.

Repudian la guerra de cuarta generación contra ese país, Venezuela y Nicaragua, además de las presiones contra otros gobiernos progresistas de América y del mundo.

«El Pentágono sigue siendo mensajero de la muerte» en un escenario caracterizado por la depredación medioambiental. Pese a tantos elementos negativos, nunca desaparece la esperanza y por ello plantearon «reconstruir imaginarios de un futuro posible, horizonte de paz y justicia social para nuestros pueblos».

f0436566
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

Siguiente artículo

Un solo corazón en dos trincheras

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Cuba

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Un solo corazón en dos trincheras

Un solo corazón en dos trincheras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alerta bajo intensas lluvias en Consolación del Sur

Alerta bajo intensas lluvias en Consolación del Sur

junio 3, 2022
Dron de EEUU mató a familiares de empleado de ONG

Dron de EEUU mató a familiares de empleado de ONG

septiembre 11, 2021
Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

Delegación de Cuba fortalecerá nexo con Djibouti en educación

junio 25, 2025
La nueva guerra: inteligencia artificial versus seres humanos organizados

La nueva guerra: inteligencia artificial versus seres humanos organizados

julio 4, 2023
Felicita Díaz-Canel a los cubanos por el Día de la Rebeldía Nacional

Felicita Díaz-Canel a los cubanos por el Día de la Rebeldía Nacional

julio 26, 2021
José Martí: desde Pinar del Río se le rinde homenaje

José Martí, ¿moderno?

enero 28, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados