• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

El camino de la prevención en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
marzo 21, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El camino de la prevención en Pinar del Río

La Jornada Provincial de Nefrología llegó hasta instituciones educativas La Jornada Provincial de Nefrología llegó hasta instituciones educativas / Fotos cortesía del hospital Abel Santamaría Cuadrado

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Decía el Apóstol que la mejor medicina no es la que cura, sino la que precave

Reconocida como una epidemia silenciosa, la enfermedad renal crónica (ERC), es un problema de salud a nivel mundial. Cuba no está exenta de ello, de ahí que las acciones más importantes vayan encaminadas hacia su prevención.

En días recientes tuvo lugar una Jornada Provincial de Nefrología, en la que se unieron especialistas del hospital Abel Santamaría Cuadrado y de los servicios de hemodiálisis de los municipios de Consolación del Sur y de Sandino, con el objetivo de promover la detección temprana de la enfermedad.

Al respecto, la especialista en Nefrología, Yusleny Sánchez Horta, y presidenta del Capítulo Pinareño de Nefrología, explicó que todas las acciones que comprendió la jornada, como conferencias, presentación de trabajos investigativos y actividades de promoción de salud en las escuelas y comunidades, estuvieron dirigidas a la prevención de los factores de riesgo de la ERC.

“El objetivo es lograr la detección precoz de la enfermedad, la identificación de sus factores de riesgo, entre los que prevalecen la hipertensión, la diabetes mellitus, la obesidad y otros que también predisponen su aparición como el bajo peso al nacer y la prematuridad”, señaló.

Para la doctora es significativo, entonces, el rol que desempeña la Atención Primaria de Salud, la Nefrología Ccomunitaria y la intersectorialidad entre el médico de la familia y la Atención Secundaria.

“Tenemos la Nefrología preventiva o comunitaria. Nuestros especialistas están en todas las áreas de Salud y en las consultas externas, de ahí que constituya un objetivo potenciar, igualmente, la relación médico del área de Salud y nefrólogo, porque hay pacientes como los ancianos con ERC tan avanzada, que no son tributarios de hemodiálisis y que llevarían un tratamiento paliativo de la enfermedad”, comentó.

Ante la alta prevalencia de la ERC, es una urgencia profundizar en el estudio y la pesquisa de todos los pacientes en las comunidades, fundamentalmente, del paciente hipertenso, diabético, formadores de cálculos o de litiasis, del adulto mayor, para llevar hasta ellos el conocimiento sobre cómo se detecta la enfermedad, las formas para prevenirla o enlentecer su progresión hacia etapas ya finales y hacia la necesidad de métodos depuradores renales como la hemodiálisis.

La intención, a juicio de la presidenta del Capítulo Pinareño de Nefrología, es incidir más en la prevención, lo cual beneficia directamente al paciente que, siendo hipertenso o diabético, puede lograr un control sobre su enfermedad. 

Al estar dispensarizado, todas las acciones de salud van encaminadas a evitar las complicaciones de estas patologías, siendo la ERC una de ellas, pues la hipertensión y la diabetes son las primeras causas que la provocan, especificó.

Otra arista se encamina también a los beneficios que reporta la detección temprana para el sistema de Salud, al ser estos pacientes de una elevada estadía hospitalaria, sobre todo, aquellos que alcanzan una ERC grado cinco, con necesidad de tratamiento de hemodiálisis y con una alta morbimortalidad.

prevencion salud pinar del rio guerrillero 750x500 1
Con la prevención y el diagnóstico temprano se puede evitar o aplaza r el paso hacia métodos como la hemodiálisis / Fotos cortesía del hospital Abel Santamaría Cuadrado

El segundo jueves de marzo de cada año se celebra el Día del Riñón. Este año, el eslogan ¿Están bien tus riñones?, fue el pretexto para encaminar las acciones de salud hasta instituciones educativas y en el ámbito comunitario.

Se estima que, aproximadamente, el 10 por ciento de la población mundial padezca de ECR; sin embargo, a nivel global se ha inadvertido su presencia por autoridades sanitarias de muchísimos países y organizaciones de Salud, de ahí que exista un subregistro de personas que la padecen en etapas iniciales y no están bajo tratamiento.

La clave, coinciden los nefrólogos, está en la prevención y en esa articulación y atención diferenciada desde la Atención Primaria de Salud hasta los servicios hospitalarios, los cuales han sido una prioridad en Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa del 21 de marzo del 2025

Siguiente artículo

La responsabilidad de formar artistas en Pinar del Río

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La responsabilidad de formar artistas en Pinar del Río

La responsabilidad de formar artistas en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En el camino a la transformación digital: una Cuba más informatizada (+ Video)

En el camino a la transformación digital: una Cuba más informatizada (+ Video)

mayo 27, 2023
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
Yosmany Ventura: un apasionado del dramatizado radial en Pinar del Río

Yosmany Ventura: un apasionado del dramatizado radial en Pinar del Río

octubre 12, 2023
Intercambió Díaz-Canel con miembros de brigadas Henry Reeve

Intercambió Díaz-Canel con miembros de brigadas Henry Reeve

enero 16, 2021
Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

Invitan a encuentro bibliográfico sobre Alicia Alonso

agosto 19, 2025
José Martí: un intelectual orgánico

José Martí: un intelectual orgánico

enero 20, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados