• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

El avance indetenible de las mujeres cubanas

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 10, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mujeres cubanas

Fotos: Juventud Rebelde.

0
COMPARTIDAS
405
VISTAS
Compartir en Facebook

Muy ardua ha sido la lucha de las mujeres cubanas en pos de la reivindicación de sus más elementales derechos. Sudor, perseverancia y empeño les ha costado la conquista de su dignidad, la cual defienden hoy a capa y espada.

“Antes de 1959 ocupaban posiciones de doble o triple opresión: opresión de clase, como campesinas u obreras y como reserva laboral explotada en la conservación del capitalismo colonial; opresión sexual en un sistema económico en que el machismo y las costumbres tradicionales constituían un baluarte de status quo; a todo eso se adicionaba  a menudo la opresión por el color en un sistema en que el racismo era igualmente parte integral de mantenimiento del equilibrio de poder”, refieren los autores Díaz Cuellar, Castro Gutiérrez y González Landrián en su artículo La mujer cubana: evolución de derechos y barreras para asumir puestos de dirección.

Hacia 1953 constituían aproximadamente el 9,8 por ciento de la fuerza laboral del país. Un elevado número de ellas hallaba su sustento en el ejercicio de la servidumbre o la prostitución.

Después del triunfo de la Revolución fueron promulgados varios programas sociales en beneficio de dicho sector poblacional. Se hizo evidente su incorporación masiva al trabajo y su participación activa en la vida social, cultural y económica de la nación.

Fueron adoptadas en la Isla políticas y medidas encaminadas a garantizar la igualdad plena de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y se dictaron leyes como la de maternidad y el Código de Familia que ofrecían garantías y beneficios para la superación, emancipación  y empoderamiento de las féminas.

Mujeres cubanas
El avance indetenible de las mujeres cubanas

Hoy día las mujeres representan más del 56 por ciento  de los graduados universitarios cubanos y constituyen las dos terceras partes de los técnicos y profesionales de la nación.

“Sin la mujer, la obra ingente de la Revolución no habría sido posible. A lo largo de estos años difíciles, no ha habido tarea económica, social y política, no ha habido logro científico, cultural y deportivo, no ha habido aporte a la defensa de nuestro suelo y de la soberanía de la Patria, que no haya contado con la presencia invariablemente entusiasta y patriótica de la mujer cubana. Nadie como ella ha hecho los mayores sacrificios en el periodo especial que estamos aun viviendo, ni se ha empinado tanto hasta convertir en hazaña el esfuerzo cotidiano», expresó con relación al tema el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La fundación de la Federación de Mujeres Cubanas en agosto de 1960 supuso la inclusión de las mujeres en el proyecto político de la Revolución. Esta institución ha trabajado arduamente  para revertir las desigualdades de género, eliminar todo tipo de discriminación  y promover el bienestar de la familia cubana desde el ámbito comunitario mediante actividades educativas, orientadoras y de atención social.

Actualmente la organización promueve el Programa nacional para el adelanto de las mujeres, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros que incluye 44 medidas enfocadas a lograr mayor sistematicidad por parte de los Organismos de la Administración Central del Estado en el seguimiento a los asuntos que garanticen el progreso sistemático de las mujeres en la sociedad.

Teresa Amarelle Boué, secretaria general del Comité Nacional de la FMC, sostuvo que “el Programa recoge la necesidad de intensificar el desarrollo de políticas públicas y de fomentar la educación con enfoques de género en las familias y las comunidades. Con esa misma perspectiva, la premisa es también capacitar a los servidores públicos para que se proyecten en esta dirección”.

El combate de la violencia de género y la discriminación, son temas transversales a todo el programa que igualmente profundiza en otros tópicos como la educación sexual, la promoción de un lenguaje inclusivo y el perfeccionamiento de la legislación vigente, entre otras cuestiones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Cómo contribuye la nueva Estrategia Económica y Social a aumentar producción de alimentos?

Siguiente artículo

Cumplir en Pinar del Río el sueño de la maternidad

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La doctora Marta del Carmen Valladares Hernández insiste en la necesidad de que los pacientes asistan a tiempo a la consulta, pues el tratamiento puede ser largo.

Cumplir en Pinar del Río el sueño de la maternidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 38 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 17 altas médicas

Cuba reporta 38 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 17 altas médicas

junio 1, 2020
Janio Abreu y Víctor Goines

Sello Bis Music estrena colaboración entre jazzistas de Cuba y EE.UU.

noviembre 27, 2021
Continua o continúa. Con tilde o sin tilde

Continua o continúa. Con tilde o sin tilde

mayo 8, 2021
Coordinan retorno a Cuba de nacionales retenidos en aeropuerto ruso

Coordinan retorno a Cuba de nacionales retenidos en aeropuerto ruso

diciembre 5, 2021
Consejo Energético Nacional aboga por el ahorro y la racionalidad

Consejo Energético Nacional aboga por el ahorro y la racionalidad

agosto 20, 2020
Apoyo profesional y humanista frente a la Covid-19

Apoyo profesional y humanista frente a la Covid-19

junio 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados