• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

El acoso

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
junio 28, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

El acoso es una de las acciones más humillantes que puede practicar un ser humano en contra de otro, porque degrada a la víctima hasta ridiculizarla, pero mucho más al victimario, que poco a poco, mientras lo ejerce, se cosifica al estilo de la cucaracha kafkiana.

No tiene edad, por increíble que parezca, pues hasta en la ingenuidad de los niños afloran rasgos que al fin y al cabo son manifestaciones de querer apocar al otro, de ridiculizarlo y de convertirlo en su rendidor.

A veces pensamos que cuando un infante aísla a otro, no lo deja jugar y hasta le dice algún apodo o un comentario soez, estamos presenciando algo pasajero y egoísta propio de la edad, pero en mi humilde opinión pienso que no es así.

Desde esa etapa temprana hay que conformar los valores y los sentimientos, sobre todo el respeto hacia los demás, hay que aprender a enseñarlos, y si tenemos dudas de cómo proceder porque nuestro hijo tiene tendencias a la burla, entonces debemos comunicarnos con especialistas en Psicología. A tiempo, como decían mis abuelos, todo tiene remedio.

El bullying o el acoso escolar no es privativo de una etapa de la vida, lo encontramos en cualquier circunstancia, centro o edad,  y por supuesto, es muy peligroso, y lo peor es que a veces padres y maestros nos confiamos en que el fenómeno no existe, por lo que hay que estar a la viva.

Consiste en la exposición que sufre un niño a daños físicos o psicológicos de manera malintencionada y continua por parte de otro u otros.

El victimario aprovecha el supuesto poder o superioridad que tiene para lograr su propósito, mientras que el acosado se siente indefenso.

Este fenómeno puede acabar con la autoestima de un niño, adolescente o joven  y desgraciadamente existen «chistes» o, diría yo, estupideces de este tipo que pueden tener repercusiones para toda la vida.

Como aquella palabra humillante que se le dice a un niño, ya sea por el padre, el maestro, los amigos… y que repercuten por siempre en ese individuo. Los ejemplos sobran, y eso es una forma solapada y abusadora de burla, de menosprecio.

Lo otro es que muchas » burlas»  o «trajines», como decimos en buen cubano, de forma continuada terminan en tragedias. La víctima suele cansarse de humillaciones y de qué manera, entonces la solución a veces está en  la agresión o en la autoagresión.

En ocasiones pensamos que en nuestras escuelas no se presentan casos de acoso, por lo que hay que tener cuidado para su detección, y a través del trabajo educativo preventivo evitar males mayores.

No podemos bajo ningún concepto convertirnos en cómplices, seres inactivos o incentivar las manifestaciones de acoso.

Variadas son las razones por la que una persona es menoscabada, ya sea por ser rechazada por el grupo, por algún defecto físico, problemas en el aprendizaje, ser cumplidora, preferencia sexual o sencillamente porque no es del agrado del victimario, que a la larga también tiene sus problemas psicológicos.

El gordito del grupo, el orejón, el lento para aprender, el que lee o se expresa mal, el que tiene una orientación sexual diferente, el que abriga  una creencia religiosa… todos pueden estar expuestos.

La literatura describe varios síntomas que esos niños acosados desarrollan como problemas de memoria; dificultad en la concentración, en la atención y descenso del rendimiento escolar, depresión, ansiedad, entre otros.

 Pero lo cierto y más importante es reconocer que puede darse un caso de acoso,  y en ese momento debemos estar listos para detectarlo, trabajar en conjunto familia, escuela y comunidad para evitar sus manifestaciones y consecuencias. En este sentido las escuelas de padres constituyen un buen momento para tratar el tema.

Desde pequeños debemos enseñar a los hijos y nietos a sensibilizarse con el dolor de los demás, solo así estaremos formando hombres respetuosos, con sentido de la humanidad. Lo otro, corresponde a la escuela, y la nuestra tiene todo lo necesario, de hecho lo hace, para incentivar cada día más valores positivos como la camaradería, la solidaridad, el respeto y el afecto.

Artículo anterior

Hagamos un verano con todos

Siguiente artículo

El mango, origen, propiedades y beneficios

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Sin mordaza

agosto 23, 2025
Opinión

 ¿Desempleo autoimpuesto?

agosto 16, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Opinión

Vivir

julio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El mango, origen, propiedades y beneficios

El mango, origen, propiedades y beneficios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Un Partido de fuerza centenaria

Un Partido de fuerza centenaria

agosto 16, 2025
Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

Biomodulina T, otro medicamento cubano de excelencia

mayo 22, 2024
Pago en línea con código QR: Una forma más rápida, sencilla y efectiva de cobrar por tus productos o servicios

Pago en línea con código QR: Una forma más rápida, sencilla y efectiva de cobrar por tus productos o servicios

noviembre 9, 2023
Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Denuncia Cuba ataques israelíes en Damasco y Beirut

noviembre 19, 2024
10 Beneficios de Dormir Desnudo | Sin ropa interior

10 Beneficios de Dormir Desnudo | Sin ropa interior

septiembre 18, 2023
Hevelyn Calzada

Hevelyn Calzada: “La obra trasciende según seas capaz de trascender con ella”

mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados