• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, octubre 24, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

EE.UU. aprueba primer fármaco contra el Alzhéimer en dos décadas

CubadebatePorCubadebate
junio 8, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
ancianos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen al menos 35 millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer. / Foto: AP.

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA en inglés) ha aprobado el uso de Aduhelm, un nuevo medicamento de la farmacéutica Biogen para el tratamiento del alzheimer, el primero en tratar directamente la patología “fundamental” de esta enfermedad.

Según informa la FDA en un comunicado, se trata además del primer nuevo tratamiento contra el alzheimer que la administración estadounidense aprueba contra esta enfermedad degenerativa que sólo en este país afecta a 6,2 millones de ciudadanos.

Biogen no ha revelado el precio de inmediato, aunque los analistas han estimado que el medicamento de la farmacéutica estadounidense podría costar entre 30 000 y 50 000 dólares anuales.

La aprobación de este fármaco se ha acelerado porque según explica la FDA proporciona un “significativo avance terapéutico” en comparación con otros tratamientos al reducir las placas “beta amiloide” en el cerebro, que son un signo de la enfermedad, y considera por tanto “razonable” prever un beneficio importante para los enfermos de alzheimer.

Con todo, y ante las dudas vertidas por asesores independientes que advierten que el fármaco no ha probado su capacidad para ralentizar el alzheimer, la FDA ha reconocido que ciertas “incertidumbres residuales” rodean al medicamento, aunque ha querido recalcar que su capacidad para reducir los grumos dañinos de placa en el cerebro “se espera” que ayude a ralentizar la demencia.

Según los términos de la denominada aprobación acelerada, la FDA exige que el fabricante de medicamentos lleve a cabo ahora un estudio de seguimiento para confirmar los beneficios para los pacientes. Si el estudio no muestra efectividad, la FDA podría acabar retirando el medicamento del mercado, aunque la agencia estadounidense rara vez lo hace.

Además, la FDA enfatiza que se trata del único fármaco que eventualmente puede tratar la enfermedad subyacente, en lugar de solo controlar algunos de sus síntomas como la ansiedad y el insomnio.

El texto, emitido este 7 de junio, señala que el último fármaco aprobado para tratar síntomas relacionados con la enfermedad fue la memantina, cuya autorización fue recibida hace casi dos décadas.

El nuevo producto, elaborado por la farmacéutica Biogen y su socio japonés Eisai, se estructura en base al aducanumab, un anticuerpo que sustenta una molécula obtenida de un anciano lúcido y recibirá el nombre comercial de Aduhelm.

Este fármaco actúa sobre proteínas beta amiloides, cuya acumulación de células podría tener vinculación con el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria. Previo a su aprobación, este fármaco fue probado en tres ensayos clínicos diferentes, en los cuales participaron 3 500 pacientes.

Los resultados fueron confusos. En uno de los ensayos, en el que participaron 1 600 pacientes, se observó una mejoría clínica de 23% mientras que otro, con una muestra similar, no evidenció resultados positivos.

El medicamento recibió la aprobación bajo la condición de que quienes lo administren deben formar parte de lo que se denomina un ensayo fase 4, es decir que los investigadores estarán controlando a los pacientes para evaluar los avances con el tratamiento y constatar si realmente ralentiza la progresión del deterioro mental.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen al menos 35 millones de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer. De ese número, al menos 6,2 millones son estadounidenses, según el comunicado de la FDA.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río. Parte de cierre del 7 de junio las 12 de la noche

Siguiente artículo

Revelan errores del gobierno de EE.UU. durante ataque al Capitolio

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Revelan ciberataque de EEUU contra institución clave de China
El Mundo

Revelan ciberataque de EEUU contra institución clave de China

octubre 19, 2025
ONU alerta sobre alta cifra de niños heridos en Gaza por agresión
El Mundo

ONU alerta sobre alta cifra de niños heridos en Gaza por agresión

octubre 19, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU visita el Caribe en un contexto de tensiones con Venezuela
El Mundo

Jefe del Comando Sur de EEUU visita el Caribe en un contexto de tensiones con Venezuela

octubre 14, 2025
Una Cumbre de los Pueblos inclusiva y solidaria
El Mundo

Una Cumbre de los Pueblos inclusiva y solidaria

octubre 13, 2025
Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente
El Mundo

Papa León XIV instó a lograr la paz duradera y justa en Medio Oriente

octubre 5, 2025
Laos da la bienvenida a Díaz-Canel
El Mundo

Laos da la bienvenida a Díaz-Canel

septiembre 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Revelan errores del gobierno de EEUU durante ataque al Capitolio

Revelan errores del gobierno de EE.UU. durante ataque al Capitolio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sitio de anuncios de clasificados gratuitos para la poblacion pinar del rio.png

Sección de Clasificados, permutas y ventas de casas en Pinar del Río

febrero 22, 2023
Transportistas agropecuarios ganaron la sede en Pinar del Río

El judo en Pinar del Río, una herencia que muestra sus frutos

enero 27, 2024
Edición impresa 13 de mayo de 2022.

Edición impresa: 13 de mayo de 2022

mayo 13, 2022
Billete de 10 pesos argentinos

Buscan inmortalizar imagen de Maradona en billetes argentinos

diciembre 8, 2020

Chasquis de nuestros días

marzo 6, 2021
María Zajárova

Rusia rechaza política de Estados Unidos hacia Cuba

junio 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados