• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 4, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Droga y redes… el punto de no retorno

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 15, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

A veces me pregunto –conociendo de antemano la respuesta– por qué nos empeñamos tanto en hacernos daño a nosotros mismos como individuos de una especie racional y pensante.

Y es que no me cabe en la cabeza, cómo algunos, quizás por embullo, o por la estúpida razón adolescente de no quedarse atrás en el grupo o “marcarse” como el miedoso, caen presas y presos de sustancias psicotrópicas que ningún beneficio aportan a la salud, mucho menos a la autoestima.

Sí, hablo del consumo de drogas entre la población adolescente y adulta joven. Un fenómeno en ciernes, que poco a poco ha ido in crescendo, y como una enemiga invisible nos ha atacado por sorpresa. Sí, la droga está en nuestras calles y nuestros jóvenes la consumen.

No es un delito hablar de ello, tampoco debe considerarse tabú, ni debemos tener miedo a comentarlo con nuestros familiares cercanos como terapia o charla preventiva.

A modo personal, quien suscribe siempre ha sido partícipe de llamar a cada cosa por su nombre y de no andar con rodeos cuando de cierto asunto importante se trata. Una política esta un tanto agresiva para algunos, o quizás contraproducente para otros si de imaginario hablamos.

Sin embargo, sin entrar en enfrentamientos directos, le aseguro, querido amigo lector, que es una buena estrategia para hablar los más espinosos temas. Y sin duda, el consumo de droga por parte de los jóvenes, lleva mucho más que una conversación seria.

Ahora bien, sabemos que es un fenómeno que crece y se propaga en la sociedad actual; no obstante, y en plena consonancia con los criterios de muchísimos colegas, lo que más preocupa al escriba, es la indolencia de terceros ante el asunto, ante el mero hecho de preferir grabar y transmitir contenido en sus redes sociales antes que asistir a un compañero en estado de enajenación.

Esto también es un fenómeno que crece, tan peligroso como las drogas mismas. Y pregunto: ¿cuán dañino y nocivo resulta para todos una grabación de este tipo? ¿No es acaso ofensivo, irresponsable y cruel que alguien “suba” a la red a un amigo o colega en un estado de intoxicación que pudiese ser mortal?

Para padres, amigos, colegas, familiares… es importante recordar que el cerebro de un adolescente está más centrado en recompensas y en asumir riesgos que en posibles consecuencias.

Por ende, es importante, querido amigo lector –ya sea usted joven o viejo–, recordarle que las drogas conllevan en sí riesgos vitales como la insuficiencia hepática o cardiaca, deterioro de la memoria y del aprendizaje, riesgos de psicosis, además de la llamada depresión post efecto alucinógeno. No olvidemos las muertes por sobredosis.

En conversaciones y sondeos recientes, muchos creen que es solo deber de las autoridades competentes el combatir este mal. ¡Qué absurdo! Nada más lejos de la realidad.

Todos y cada uno de nosotros podemos y debemos ser partícipes de esta batalla que se nos intenta presentar cotidiana, ya sea ofreciendo información sobre quienes venden y consumen, como ayudando a quienes se intoxican.

Poseemos la misión de construir una Cuba mejor, pues aun cuando tengamos caminos y sueños diversos, creo que hablo por todos cuando digo que no existe logro mayor que el de vivir en un país seguro, próspero y libre de estas sustancias.

Recordemos, igualmente, que quienes prefieren popularizar los episodios vergonzosos de compañeros “estimulados” con el mero fin de ganar seguidores en la red, hoy pecan por partida doble al incurrir en delitos diversos y, por tanto, sancionables.

No le sigamos el juego a la apatía y a la banalidad, mucho menos a las modas del consumo o a las tendencias sociales de “viralizar” lo ridículo y mortal. Piense siempre, querido amigo, que lo que actualmente puede ocasionar risas, mañana pudiera convertirse en un recuerdo doloroso.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La Protesta de Baraguá: el grito inquebrantable por la libertad  

Siguiente artículo

Que no sea Cuba jamás el país de la indolencia

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Opinión

Metamorfosis de una calidad necesaria

mayo 2, 2025
Opinión

Con la esperanza de un mejor futuro

mayo 1, 2025
Opinión

Los amigos en la historia

abril 26, 2025
Opinión

El costoso mundo de la diversión infantil

abril 19, 2025
Opinión

De QR y otros demonios

abril 12, 2025
Opinión

Como si fuera un partido de béisbol

abril 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Que no sea Cuba jamás el país de la indolencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba agradece ayuda internacional por incendio

Presidente de Cuba agradece ayuda internacional por incendio

agosto 6, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, madrugada fresca y día agradablemente cálido

diciembre 1, 2024
Ahorro Energetico

Ejecutan acciones de control de energía en sector estatal en Pinar del Río

febrero 24, 2023
Las cosas más extrañas encontradas dentro de personas. Perturbador

Las cosas más extrañas encontradas dentro de personas. Perturbador

abril 29, 2024
Dialogó Díaz-Canel con canciller mexicana Alicia Bárcenas

Dialogó Díaz-Canel con canciller mexicana Alicia Bárcenas

marzo 3, 2024
Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

Asegurada la producción de dosis para inmunización general en Cuba contra la COVID-19

marzo 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados