• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Divulgación Jurídica en Pinar del Río

Daima Cardoso ValdésPorDaima Cardoso Valdés
mayo 12, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Divulgación Jurídica en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

La reforma constitucional de 2019 en Cuba generó el fortalecimiento del sistema de justicia penal, lo que implicó promulgar nuevas leyes en este campo, y sobre todo, en materia de reconocimiento de la  víctima como parte en el proceso penal.

Sobre el tema Garantías constitucionales de la víctima en el ordenamiento penal cubano, la  sección Divulgación Jurídica ofrece un acercamiento en la firma de Elba Fernández Márquez, vicefiscal jefe provincial en Pinar del Río.

La especialista destaca que desde el propio texto constitucional (Artículo 95, inciso a) está el respaldo, en caso de resultar víctima,  a la protección para el ejercicio de sus derechos, que implica reparación por los daños materiales y morales e indemnización de los perjuicios que reciba.

“La Ley de Proceso Penal (LPP), por su parte, ofrece la posibilidad de constituirse parte en el proceso penal, acompañado de un abogado que lo represente, lo que marcaría su entrada al proceso y aseguraría la calidad del mismo, de manera que al garantizar sus derechos el conflicto adquiere una solución más integral y justa que es, en fin, la máxima del Derecho. 

“La satisfacción de los derechos de las víctimas debería construirse prestando especial atención a la reparación integral, por encima de la retribución de la pena”.

¿Cómo se garantiza la protección a las víctimas en la actual Constitución?

 “Actualmente las víctimas ocupan un lugar esencial en el diseño del debido proceso constitucional, ya que no solo tienen derecho a una reparación económica, sino que deben proveérseles garantías que les permitan materializar su derecho a la información, a la protección física y jurídica, a la petición, la intervención, todos incluidos en el concepto genérico de ‘reparación integral’.

“Se pondera la protección a la víctima, no solo porque se considera parte en el proceso, sino también porque se insertan instituciones como los acuerdos reparatorios, se les prevé el derecho a ser informado, proponer pruebas, ser escuchado, ejercer la acción penal en determinados supuestos, interesar protección cautelar, impugnar las decisiones del proceso. Se considera importante el criterio de la víctima para no presentar acusación por parte de la Fiscalía”.

¿Cómo se desarrollan los postulados constitucionales en la Ley del Proceso Penal (LPP)?

“A partir del Artículo 138 y hasta el 142.1 de la LPP se desarrollan los mismos, los que regulan el tratamiento a ofrecer a las víctimas, en tanto el Estado garantiza el acceso a la justicia penal a las personas que resulten víctimas o perjudicados de delitos, en los términos establecidos en esta Ley (138).

“Igualmente conceptualiza, de manera general, como víctima a la persona natural o jurídica que, a consecuencia de un delito, haya sufrido un daño físico, psíquico, moral o patrimonial (139). 

“De manera particular el Artículo 140 define todos los que pueden ser definidos como víctimas o perjudicados: persona directamente afectada por el delito; el cónyuge, la pareja de hecho y los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en los casos en que el afectado haya fallecido, sea una persona con discapacidad mental invalidante o una persona menor de edad.

 “También se consideran víctimas el heredero y los causahabientes, en los delitos cuyo resultado sea la muerte del causante; los socios, accionistas o miembros, respecto a los delitos que afecten a una persona jurídica, cometidos por quienes la dirijan, administren o controlen y los representantes de una persona jurídica, en cuanto a los delitos que la perjudiquen”. 

Con respecto a los derechos que tiene la víctima en el momento de prestar declaración, la especialista señala que  la Ley recoge en el Artículo 141 todo lo que concierne a este tema como es recibir respeto a su dignidad y protección a su intimidad durante todo el proceso; conocer de los hechos que conforman las circunstancias del delito; aportar pruebas a las autoridades; entre otros, que incluye constituirse como parte. 

Cuando la víctima o el perjudicado, en cualquier momento, decida constituirse como parte, designa defensor, quien se persona ante la autoridad a cargo del trámite en que se encuentre el proceso, la que admite la personería mediante resolución y le da a conocer sus derechos en relación con esta condición (Artículo 142.1).

Estos últimos son: examinar las actuaciones; proponer pruebas a las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos; ser notificado de las resoluciones que se dicten e interponer los recursos correspondientes; proponer a la autoridad actuante las causas de nulidad previstas en esta Ley; adherirse a la pretensión resarcitoria presentada por el fiscal o ejercer la acción civil de forma independiente en el mismo proceso penal; participar como coadyuvante de la acusación en el juicio oral por medio de su defensor.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Siguiente artículo

Vegueros por cambiar la historia

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Publicaciones relacionadas

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río
Pinar del Río

Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Incrementarán pago a pensionados y jubilados en Pinar del Río

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Desarrolló ETECSA en Pinar del Río su Foro por la Innovación

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Instan a trabajar con audacia y eficiencia

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros por cambiar la historia

Vegueros por cambiar la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Socioeconómico o socio económico

Socioeconómico o socio económico

abril 27, 2024
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río hoy, tendrá chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

septiembre 20, 2023
Guijarro

LA PALMA Efemérides locales

marzo 5, 2024
Avifavir, desarrollado por el RFPI y el grupo farmacéutico ChemRar, fue aprobado por el Ministerio de Salud ruso a finales de mayo. / Foto: Sputnik

Latinoamérica será la primera en recibir el fármaco ruso Avifavir

julio 11, 2020
Un tesoro en tres metros cuadrados en Pinar del Río

Un tesoro en tres metros cuadrados en Pinar del Río

octubre 25, 2023
La pluralidad transversaliza la Política de atención integral a la niñez, la adolescencia y las juventudes

La pluralidad transversaliza la Política de atención integral a la niñez, la adolescencia y las juventudes

diciembre 19, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados