• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel: El sector agrícola de Estados Unidos “siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros”

CubadebatePorCubadebate
febrero 20, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Díaz-Canel: El sector agrícola de Estados Unidos “siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros”

El Presidente enfatizó en que “si no fuera por el bloqueo, tuviésemos muchísimas oportunidades mutuas de trabajo, de avanzar en beneficio de ambos pueblos”

0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

Es un gusto y una satisfacción tenerlos presentes en Cuba en una composición tan importante, con secretarios de Agricultura de varios estados y representantes del sector agrícola de Estados Unidos, subrayó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir la delegación de agricultores norteños que actualmente nos visita.

Es este un sector con el que tenemos una relación de larga data, dijo. «Un sector que siempre ha tenido una comprensión y sensibilidad hacia el pueblo cubano». Un sector —añadió— “que siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros; caminos de mayor acercamiento y beneficio para ambos países”.

El Presidente enfatizó en que “si no fuera por el bloqueo, tuviésemos muchísimas oportunidades mutuas de trabajo, de avanzar en beneficio de ambos pueblos”.

Somos un país pequeño, pero no un mercado despreciable; nosotros trabajamos por asegurar la alimentación de once millones de cubanas y cubanos, expuso Díaz-Canel a los directivos agrícolas y recordó que entre Cuba y los granjeros de EE.UU. ha existido un diálogo permanente y con frecuencia se reciben en la Isla delegaciones de ese sector.

Esta es la primera ocasión en que la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (NASDA, por sus siglas en inglés) organiza una delegación para visitar Cuba.

Asistieron al intercambio, Ted A. MCKinney, presidente de NASDA; Megan McDonald, funcionaria de NASDA; Donald F. Lamb, director del Departamento de Agricultura de Indiana; Bryan Paul Hurbult, secretario de Agricultura de Connecticut; Christine R. Clark, secretaria de Agricultura de Montana; y Michael Strain, secretario de Agricultura de Lousiana.

También participaron, Blake D. Ramsey, funcionario de NASDA para Promoción de Mercado; Thomas E. Peterson, secretario de Agricultura de Minnesota; Ronald J. Karney, funcionario de NASDA; Amanda Beal, comisionada de Agricultura de Maine; Hugh Weathers, comisionado de Agricultura de Carolina del Sur; Ernesto Barón, representante de las asociaciones USAPEEC Y USA Rice Federation; y Paul Johnson, copresidente de la Coalición Agrícola por Cuba de EE.UU.

Como es conocido, el sector agrícola estadounidense ha sido uno de los más activos y dinámicos en favor de la mejoría de las relaciones bilaterales y del levantamiento de medidas coercitivas.

El activismo de los granjeros de EE.UU. fue fundamental para que en el año 2000 el Congreso del país norteño aprobara la ley de Reforma de las Sanciones y ampliación de las exportaciones, que permitió a la Isla comprar alimentos allí, aunque en condiciones desventajosas, por imposición de los sectores anticubanos y en contra de la voluntad de los agricultores estadounidenses.

Según la cronología de estos vínculos, han respaldado proyectos de ley para flexibilizar regulaciones del bloqueo, como los opuestos a la prohibición de viajes a Cuba y los dirigidos a favorecer el otorgamiento de créditos y lograr que se autoricen exportaciones cubanas a la nación vecina, hoy prohibidas.

Tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, entre ambos países se potenciaron los intercambios en el área agrícola, incluyendo la firma de dos memorándums.

Son múltiples las visitas federales y estaduales a la Isla, además del viaje que realizó a Cuba en 2015 el Secretario de Agricultura de EE.UU. y en 2016 el Ministro de Agricultura de Cuba. Destacan, además, las visitas individuales de comisionados y secretarios de agricultura a la Mayor de las Antillas.

En los últimos años se han celebrado varias conferencias agrícolas entre ambos sectores, tanto en Cuba como en Estados Unidos. Durante sus dos estancias en Nueva York, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha sostenido encuentros con representantes del sector, a quienes ha ratificado la voluntad de nuestro gobierno de ampliar los vínculos.

Los actuales intercambios entre los sectores agrícolas de Cuba y Estados Unidos a partir del viaje organizado por NASDA, ilustra el potencial real de intercambio respetuoso, cooperación e interés en avanzar en proyectos de beneficio mutuo que podría caracterizar las relaciones entre ambos países.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Países del ALBA-TCP designan a Jorge Arreaza como nuevo Secretario Ejecutivo

Siguiente artículo

Presidente cubano recibe a Canciller ruso

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano
Cuba

Encuentro de Turismo Rural en el occidente cubano

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente cubano recibe a Canciller ruso

Presidente cubano recibe a Canciller ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tejer redes para una comunicación al servicio de los pueblos

Tejer redes para una comunicación al servicio de los pueblos

marzo 20, 2025
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 23 de noviembre a las 12 de la noche

noviembre 24, 2021
En el esfuerzo de todos radica el éxito contra la epidemia

En el esfuerzo de todos radica el éxito contra la epidemia

mayo 27, 2020
avifavir

El remedio contra el coronavirus creado en Rusia causa interés en la OMS

junio 4, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 11, 2021
Invasión a occidente

ANIVERSARIO 126: Estrategias de la invasión a occidente

enero 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados