• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Díaz-Canel arribó este sábado a Catar en visita oficial

CubadebatePorCubadebate
diciembre 3, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Díaz-Canel arribó este sábado a Catar en visita oficial
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República arribó en la noche de este sábado (hora local) a Catar para cumplir una visita oficial. Foto: Estudios RevoluciónEl primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la noche de este sábado (hora local) a Catar, país unido en la amistad con Cuba por muchos años.

Esta es la segunda escala de las visitas de trabajo y oficiales que realiza el jefe de Estado por tres naciones del Medio Oriente, las que sellará en Irán, luego de permanecer, inicialmente, en Emiratos Árabes Unidos.

En tierra emiratí, Díaz-Canel, participó, además, en el segmento de alto nivel de la 28va edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, al frente de la delegación de Cuba, que también ejerce la presidencia pro témpore del Grupo de los 77 y China (G-77).

En el aeropuerto internacional de esta ciudad, el mandatario, acompañado por su esposa, Lis Cuesta Pereza, fue recibido, según el protocolo, por el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Soltan bin Saad Al Muraikhi.

La delegación cubana está integrada por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, además del ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, la viceministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Hernández Cruz; la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, y otros directivos.

📹| En el aeropuerto internacional de la ciudad de Doha, el mandatario fue recibido, según el protocolo, por el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Soltan bin Saad Al Muraikhi.#Cuba 🇨🇺 #Qatar 🇶🇦 pic.twitter.com/CDonTE7nh0

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) December 2, 2023

Cuba y Catar establecieron relaciones diplomáticas el 13 de diciembre de 1989, fechas por las que el país del Golfo Arábico Pérsico emprendía un despegue económico que calificó de avanzado, sostenible y diversificado, y que lo ha convertido en uno de los de más alto producto interno bruto (PIB) per cápita del mundo.

Una en el Caribe, otra en el Golfo Arábigo Pérsico, ambas naciones mantienen coincidencia en los temas de política internacional, al mismo tiempo que sostienen un buen estado de las relaciones bilaterales y el deseo mutuo de fortalecerlas.

El primer país del Consejo de Cooperación del Golfo que abrió en La Habana una embajada, en 2001, fue Catar. Otro símbolo de la amistad y la colaboración mutua es el el proyecto conjunto del “Hospital Cubano” de Dukhan, convertido hoy en un centro de excelencia.

Es meta de los dos países seguir consolidando la cooperación en la esfera de la salud, con perspectivas de mayor crecimiento, aunque en estos momentos laboran en Catar más de 1 200 trabajadores del sistema de salud cubano.

Las relaciones entre La Habana y Doha está signada por las entrañables relaciones entre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que visitó Catar en 2001, y el Emir Padre, el jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, quien viajó a Cuba en 2000, en 2001 y en 2008.

La última estancia del Jeque Padre en la Mayor de las Antillas fue el 26 de noviembre de 2016, para la despedida del Comandante en Jefe, a quien rindió un tributo como lo que eran ambos, amigos entrañables.

En noviembre de 2015, Su Alteza el Jequé Tamim bin Hamad Al-Thani, quien sucedió a su padre como Emir de Qatar, visitó Cuba. Fue recibido por el entonces presidente de los Consejos de Estado y de Ministros General de Ejército Raúl Castro Ruz. En la ocasión se concretaron importantes acuerdos de colaboración que se mantienen.

El Jeque Tamim bin Hamad Al Thani siempre ha mantenido y de forma reiterada muestras de cariño y respeto hacia el pueblo y el gobierno cubanos.

DC Catar 1
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República arribó en la noche de este sábado (hora local) a Catar para cumplir una visita oficial. Foto: Estudios Revolución
DC Catar 2
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República arribó en la noche de este sábado (hora local) a Catar para cumplir una visita oficial. Foto: Estudios Revolución
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Acerca del respeto, curiosidades y gazapos

Siguiente artículo

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Terremoto en Siria

Cifra de muertos por terremoto en Siria supera los dos mil 600

febrero 8, 2023
EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

EEUU gastó en dos décadas 21 billones de dólares para militarización

septiembre 12, 2021
Díaz-Canel en el IPK: Ustedes han crecido y con ustedes Cuba

Díaz-Canel en el IPK: Ustedes han crecido y con ustedes Cuba

diciembre 5, 2020
Asamblea municipal poder popular pinar del rio

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
Los Hibakusha: Sobrevivientes de las bombas atómicas

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago? La ciencia explica

febrero 5, 2024
Dosis de refuerzo para adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad

Habrá dosis de refuerzo para adolescentes y jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad

abril 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados