• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Detalles que nos acercan a José Martí

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
mayo 15, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Bandera Cuba
0
COMPARTIDAS
230
VISTAS
Compartir en Facebook

José Martí cayó el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos, Oriente. Al cumplirse dos años de su muerte Paulina Pedroso, la madre negra del Apóstol, escribió en el periódico de Tampa: «Te quise como madre, te reverencio como cubana, te idolatro como precursor de nuestra libertad, te lloro como mártir de la Patria. Todos, negros y blancos, ricos o pobres, ilustrados o ignorantes te rendimos el culto de nuestro amor. Tú fuiste bueno: a ti deberá Cuba su independencia».

Una tortuosa vía crucis signaría el traslado de sus restos hasta su morada definitiva: Santiago de Cuba. El Apóstol tuvo cinco entierros: El 20 de mayo el cadáver fue arrojado en una fosa común en el cementerio de Remanganagua. El 23 de ese mes fue exhumado por el doctor Pablo Valencia, quien hizo la autopsia y lo embalsamó. Días después fue enterrado en el nicho 134 en Santa Ifigenia.

En 1905 las galerías de nichos se demolieron por las condiciones sanitarias del camposanto y se levantó un templete en su honor, a cargo de José Boffill, inaugurado el siete de diciembre de ese año. En septiembre de 1947 tuvo lugar el cuarto entierro, al trasladar sus restos al Retablo de los Héroes, en el propio cementerio; y en junio de 1951 se extrajeron sus restos para rendir los honores del quinto entierro, el 30 de junio, en el mausoleo en Santa Ifigenia.

En Dos Ríos, allí donde cayó el Héroe, fue señalado con una cruz de caguairán en julio de 1896. Concluida la invasión a Occidente, Máximo Gómez como forma de honrarlo recogió unas piedras y las colocó en el lugar del hecho. Sus hombres lo imitaron. Un mes después, Calixto García y las fuerzas a su mando depositaron otras sobre las que ya marcaban el sitio de la caída del Apóstol, ocasión en que Gómez sentenció: «Todo cubano que ame a su Patria y sepa respetar la memoria de Martí, debe dejar siempre que pase por aquí, una piedra».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Refugio

Siguiente artículo

Ingresado por la COVID-19 evoluciona satisfactoriamente

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
De mujeres, la red y curiosidades
Léeme

De mujeres, la red y curiosidades

mayo 31, 2025
De la red y cosas curiosas
Léeme

De la red y cosas curiosas

mayo 24, 2025
De la farándula y mucho más
Léeme

De la farándula y mucho más

mayo 17, 2025
De libros, artistas y costumbres
Léeme

De libros, artistas y costumbres

mayo 10, 2025
Sobre salud alimentaria y la farándula
Léeme

Sobre salud alimentaria y la farándula

abril 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Ingresado por la COVID-19 evoluciona satisfactoriamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En la finca Las Guerrilleras se impulsa la siembra y se cuida con esmero lo hecho para lograr un alto índice de sobrevivencia en el campo. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Buenas prácticas, necesitamos más en Pinar del Río

junio 3, 2021
Madre y niña matanceras positivas a la COVID-19 agradecen atenciones y cariño que reciben

Madre y niña matanceras positivas a la COVID-19 agradecen atenciones y cariño que reciben

marzo 28, 2020
Un cuarto de siglo repartiendo fantasías en Pinar del Río

Un cuarto de siglo repartiendo fantasías en Pinar del Río

abril 23, 2025
Test rápidos de Covid-19

Realizan nuevos test rápidos de Covid-19

febrero 9, 2021
Piratean base de datos del Ministerio de Defensa británico

Piratean base de datos del Ministerio de Defensa británico

mayo 7, 2024
El perpetuo respeto a Camilo

El perpetuo respeto a Camilo

octubre 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados