• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Desde Twitter reclaman fin de bloqueo estadounidense contra Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 12, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Puentes de amor
0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

Numerosos usuarios de la red social Twitter exigieron hoy el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, una política a la cual calificaron de genocida y cruel.

Los mensajes fueron dirigidos principalmente al presidente norteamericano, Joe Biden, con el fin de que levante las medidas anticubanas decretadas por su antecesor, Donald Trump, como la suspensión de las remesas familiares y de los vuelos hacia todos los aeropuertos de la isla, excepto a La Habana.

También tuvieron como destinataria a Jill Biden, la esposa del jefe de la Casa Blanca y quien estuvo de visita en Cuba en octubre de 2016.

Convocado por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, líder de la iniciativa Puentes de Amor entre Estados Unidos y Cuba, el tuitazo comenzó en la mañana y más de 12 horas después siguió generando contenidos.

‘Los niños cubanos necesitan libros, no sanciones. Construya #PuentesDeAmor’, fueron las palabras iniciales de Lazo para los Biden, junto a otras etiquetas: #UnBlockCuba, #ReabranEmbajadaEnLaHabana y #Remesasfamiliares.

‘Es hora de revertir las políticas crueles sobre Cuba desde la época de la administración Trump, y reabrir la Embajada en La Habana. Cumpla las promesas de su campaña.

El pueblo cubano está sufriendo. Comprometámonos, hagamos buenos vecinos’, escribió Elena Freyre, presidenta de la Fundación para la normalización de las relaciones entre ambos países.

Por su parte, la vicecanciller cubana Anayansi Rodríguez recordó que el cerco contra su país es una política ilegal que causa daños y sufrimientos a las familias.

Constituye una violación flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo, y es rechazado por el mundo que dice alto y claro #NoMásBloqueo, agregó.

Otras afirmaciones expuestas en la red de microblogging señalaron que el bloqueo es una guerra económica y la persecución tenaz, constante, de toda gestión de Cuba en cualquier parte del mundo.

Ningún ciudadano o sector de la economía cubana, subrayaron, escapa de las afectaciones derivadas del cerco, que entorpece el derecho de la isla a desarrollarse de manera soberana.

‘El pueblo de Cuba, en ambas orillas, sufre por causa del bloqueo, queremos, necesitamos y merecemos construir, juntos, esos #PuentesdeAmor’ y ‘Muchos en Estados Unidos están conscientes de esa inhumana política y desean que Biden cumpla con sus promesas electorales’, recalcaron.

Dicho tuitazo fue parte de la campaña de NEMO (No Embargo Cuba Movement), que tiene prevista una caravana gigante para el 25 de abril en diferentes ciudades de Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa y África, con el objetivo de reclamar el fin del bloqueo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos

Siguiente artículo

Cuba en alerta por elevada transmisión de Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia
Cuba

Diez de Octubre de 1868, el arranque hacia la independencia

octubre 10, 2025
Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones
Cuba

Ernesto Ché Guevara: un ejemplo para las nuevas generaciones

octubre 9, 2025
Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados
Cuba

Una herida permanece abierta a 49 años del crimen de Barbados

octubre 6, 2025
Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pesquisa Covid-19 en Cuba

Cuba en alerta por elevada transmisión de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Una vez más, hablemos del agua

agosto 26, 2023
Servicios jurídicos en Pinar del Río a favor de la digitalización

Servicios jurídicos en Pinar del Río a favor de la digitalización

marzo 31, 2024
El sector de la agricultura en Matahambre presenta un déficit de capital humano con más de 90 hectáreas de tierras ociosas. / Foto: Juan María González Cabana.

Aumentan reincorporaciones a la vida laboral

febrero 10, 2021
Noticias falsas

No hubo robo de sal de nitro ni hay fallecidos por consumirla

noviembre 12, 2021
Confirman fallecimiento de leyenda del boxeo cubano

Confirman fallecimiento de leyenda del boxeo cubano

marzo 12, 2024
Alicia Alonso

Universitarios y Ballet de Cuba evocan legado de Alicia Alonso

septiembre 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados