• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Desde Pinar del Río quisiéramos proponer el Artículo 31

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
diciembre 10, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Desde Pinar del Río quisiéramos proponer el Artículo 31
0
COMPARTIDAS
151
VISTAS
Compartir en Facebook

El 10 de diciembre de cada año se celebra en el mundo el Día de los Derechos Humanos y si una nación tiene todo el orgullo de celebrar es Cuba, motivos y razones sobran.

En 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, normativa que regula la protección de los derechos inalienables de todas las personas. Pero, ¿acaso no es motivo de orgullo el tratamiento dado por la Isla rebelde a decenas de niños que han padecido la COVID-19 sin que ninguno haya fallecido y, especialmente, Pinar del Río que ni siquiera han ingresado en una terapia intensiva, ni como graves ni como críticos?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU tiene 30 artículos, pero solo citaremos los de 25 al 27, porque ellos son la esencia humana de los individuos desde que nacen, se desarrollan y mueren. Las personas tienen derecho a un nivel de vida adecuado que les asegure a su familia la salud y el bienestar, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tener derecho a empleo seguro y no ser abandonado  en la enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad. ¿Y acaso algún país latinoamericano superaría a Cuba en eso?

Fidel Castro
Foto: Cubadebate.

¡No, no somos fanáticos! A los cubanos desde el propio nacimiento, se le aseguran derechos,  cuidados y asistencia especial  y muy particular a los niños, que todos tienen igual protección social. O acaso no se han enterado que en la tierra de Fidel Castro la mujeres solteras con tres hijos o más se le construye gratuitamente su casa; que cuando una mujer pare tiene derecho a un año de licencia de maternidad remunerada y que los menores, que por alguna razón sus padres son internos en prisión por delitos, el Estado tiene un programa de ayuda para ellos, aparte de que dicha persona tiene el derecho a trabajar en esas condiciones y un salario por la labor que desarrolla.

La educación cubana es gratuita, y obligatoria al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental; todos tenemos acceso gratuito a los estudios superiores y según los méritos, entonces en la especialidad que se desee.

Los derechos y las libertades fundamentales como la comprensión, tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos para promover el mantenimiento de la paz, tienen garantía plena en Cuba. El  internacionalismo proletario, no repartiendo lo que sobra, sino brindado a otros pueblos lo que se dispone, incluso ofreciendo su sangre y la propia vida, también nos caracteriza.

Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten. Nadie les impone como realizar su obra y el derecho de exponerla donde lo desee.

Entonces de qué estamos hablando si las cosas mencionadas –sin cortapisas-  es el pan diario de todos los cubanos.

Bueno proponemos: Incorporar el artículo 31, dirigido a garantizar la felicidad de los pueblos, aunque para ello la ONU deberá acabar con el imperialismo, porque perjudica los derechos y mancilla a los humanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Transita Pinar del Río hacia el control de la COVID-19

Siguiente artículo

Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

Libertad religiosa, un derecho en la Revolución Cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

FIFA organiza un partido para recaudar fondos contra la COVID-19

mayo 18, 2020
Alistan en Pinar del Río campaña de primavera en los cultivos varios

Alistan en Pinar del Río campaña de primavera en los cultivos varios

febrero 26, 2024
Nuestro-Idioma-guerrillero-cuba-pinar-del-rio750x494

Blindar, uso y abuso

junio 16, 2023
Elaboran guía geológica sobre Viñales, el primer Geoparque Nacional

Pinar del Río tendrá la primera guía geológica sobre Viñales

junio 30, 2021
Inicia Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura

Inicia Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura

diciembre 20, 2023
Cubanos en sede del Mundial de Paratletismo en Kobe, Japón

Cubanos en sede del Mundial de Paratletismo en Kobe, Japón

mayo 14, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados