La preparación e instrucción para trabajar en las instituciones estudiantiles la temática de la prevención del consumo de drogas, constituyó el objetivo fundamental de un panel sobre el tema desarrollado en la Dirección General de Educación en Pinar del Río.
Annia Ofelia Macías Ferreiro, metodóloga de la Educación Técnica Profesional (ETP), comentó que de esta manera se trabaja de forma organizada y coordinada entre los organismos involucrados con el tema, como el Ministerio del interior, Salud Pública y Justicia, para, entre todos, irradiar hacia los diferentes niveles e instituciones educativas.
Los panelistas estuvieron integrados por Katiuska Gandul Jaime, directora de Justicia en la provincia, el teniente coronel Gerardo López Po, jefe de la especialidad Antidrogas del Minint, y Yosandra Páez Rodríguez, jefa del grupo provincial de Psiquiatría Infantil.

El panel sesionó de forma muy instructiva y motivadora, al estilo del programa Hacemos Cuba, y las interrogantes a los panelistas vinieron de estudiantes de la ETP en el territorio, a través de la alumna de técnico medio en Derecho, Gabriela Ledezma Fuentes.
Entre los principales inquietudes, preguntas y tópicos tratados estuvieron las drogas, el trabajo de prevención, sus efectos, factores de riesgos, incidencias, la preparación para la identificación del adicto, el papel de determinados organismos y la familia, así como las aristas desde el punto de vista jurídico.
El doctor Evelio Herrera Padrón, director provincial de Educación, se refirió a la parte metodológica, y recalcó la responsabilidad de los maestros para trabajar estas cuestiones de forma eficiente con los alumnos y las familias.