• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 1, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Deporte pinareño contra la COVID-19

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
marzo 27, 2020
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Paulo Dybala ha sido uno de los casos más famosos de contagio con la COVID- 19 en Italia.

Paulo Dybala ha sido uno de los casos más famosos de contagio con la COVID- 19 en Italia.

0
COMPARTIDAS
102
VISTAS
Compartir en Facebook

La familia pinareña del deporte se encuentra en franca lucha para tratar de impedir el avance de la COVID-19, tanto en sus centros de alto rendimiento como en las áreas deportivas de cada uno de los lugares de la geografía vueltabajera, lo cual forma parte del plan de enfrentamiento a la propagación de esta enfermedad, dirigido por las principales autoridades del Partido y el Gobierno   cubanos.

Para Dámaso Pozo González, director del Centro Provincial de Medicina del Deporte, la tarea es fundamental en este contexto y el deporte en el territorio está preparado para evitar la difusión de la epidemia, al tomarse una serie de medidas con el objetivo de disminuir los riesgos y perjuicios que pueda provocar tal situación internacional.

El especialista aseveró que la estrategia se basa en el aporte de cada uno de los miembros del sector, como se ha explicado en las audiencias sanitarias y capacitaciones, cónclaves que primero se hicieron con los trabajadores del Centro de Medicina Deportiva y luego se extendieron a profesores de escuelas deportivas y capitanes de equipos y estos a sus compañeros, para que no quedara ninguna persona del medio sin saber de cómo actuar ante el virus.

Las principales acciones indicadas que se tomaron mientras hubo actividad, fueron el lavado de manos; el uso de soluciones desinfectantes como el cloro y el alcohol; el aislamiento de los trabajadores o deportistas con síntomas de enfermedades respiratorias y las pesquisas para las que se crearon grupos de trabajo con médicos, psicólogos y enfermeros.

Pozo González se refirió a los deportes colectivos que se encontraban en preparación hasta el pasado martes, cuyos miembros fueron investigados constantemente y en estas ocasiones se determinó si algún jugador de un conjunto era separado del grupo, se revisaba al personal antes de entrar a trabajar y luego se realizaba la actividad sin presencia de público; además, confirmó que uno de los requisitos para que  fueran, en su momento, asimilados atletas en una práctica era no haber tenido relaciones con personal proveniente de países con alto índice de infestación de la COVID-19.

Por su parte, Jorge Miranda Esperón, subdirector de actividades deportivas en Pinar del Río, declaró que a partir del lunes pasado se paralizaron todas las actividades en instalaciones pertenecientes al organismo con el fin de evitar las aglomeraciones; no dudó en afirmar que las puertas del Capitán San Luis estuvieron cerradas para el público, cuando se ejecutaba la preparación de la prese-lección para la 60 Serie Nacional, que también cesó el 24 de marzo.

Como ejemplo de la veracidad de todas estas disposiciones está lo expresado por el lanzador Frank Abel Álvarez, quien comunicó sobre las reuniones entre directivos, peloteros y cuerpo médico de los vegueros en las que se colegió el alejamiento entre atletas, mantener una higiene personal, como aspecto imprescindible y llevar los recipientes personales para ingerir agua.

También, el veterano Reinier León, comentó, que las condiciones estuvieron preparadas para afrontar este potencial peligro y que fue vital que cada uno de los jugadores mantuviera correcta disciplina sobre las normas a seguir y agradeció la actitud del personal de salud en su trato con el grupo que estuvo concentrado en el «San Luis».

Las escuelas adscritas a la Dirección Provincial de Deportes, como la Eide Ormani Arenado y Epef Comandante Manuel Piti Fajardo, hasta el martes pasado, día en que se tomó la decisión de paralizar las clases, se sumaron a esta «batalla» contra el coronavirus, con una serie de acciones dirigidas a erradicar las probabilidades de una posible transmisión del virus. Entre las medidas imprescindibles se tomaron la de separar a los alumnos con síntomas de padecimientos respiratorios y enviarlos a la atención primaria de salud. No obstante, una vez que finalice esta etapa de asueto obligatorio se entrará en la fase competitiva en muchas modalidades, como el boxeo, béisbol, baloncesto o determinados torneos pertenecientes al calendario escolar. Al respecto, Lázaro Pastor Chirino, jefe del departamento de Alto Rendimiento, anunció que en un futuro se tomarán las medidas necesarias, una vez que finalice este periodo de lucha contra la propagación de un peligro real para los seres humanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inician transmisión de conciertos online

Siguiente artículo

Receta: Patatas bravas

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol
Deportes

Cuba configura su equipo sub-12 rumbo al Mundial de Béisbol

julio 1, 2025
Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 
Deportes

Sub-23: Frank Denis Blanco, una joya sobre el montículo 

junio 30, 2025
Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba sufre costosa derrota ante Argentina en Liga de Naciones de Voleibol

junio 30, 2025
Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones
Deportes

Béisbol sub 23: Lobos devoran a los Leones, se alejan en la tabla de posiciones

junio 28, 2025
Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta
Deportes

Béisbol Sub-23: Pinar le pasó la escoba a Artemisa, se reafirma en la punta

junio 26, 2025
Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba-Alemania este miércoles en Liga de Naciones de Voleibol

junio 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Patatas bravas

Receta: Patatas bravas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

¿Por qué el Código de las Familias deberá ser aprobado en referendo? Guerrillero aclara tus dudas

febrero 22, 2022
Más del 53 por ciento de los clientes con electricidad en Pinar del Río

Más del 53 por ciento de los clientes con electricidad en Pinar del Río

octubre 17, 2022
Logra primer lugar nacional IPVCE de Pinar del Río

Logra primer lugar nacional IPVCE de Pinar del Río

junio 2, 2021
Síndrome Kabuki Wide

¿Qué es el Síndrome de Kabuki?

abril 2, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Lino Donoso Gálata, de resistencia infinita

junio 29, 2020
Covid-19

Pinar del Río. Parte de cierre del 14 de mayo a las 12 de la noche

mayo 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados