• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

De cuando en la sierra pinareña se hizo frente a la tiranía

El sacrificio de los más de 150 mártires pinareños y de los cientos de combatientes que lucharon contra la dictadura batistiana en las montañas y en el llano, constituyeron un paradigma para las actuales y futuras generaciones. Sirva este material para volver sobre el Frente Guerrillero de Pinar del Río a 65 años de su creación

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
julio 17, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Frente-Guerrillero-65-Aniversario-Pinar-del-Rio-Cuba-650x429-1
0
COMPARTIDAS
155
VISTAS
Compartir en Facebook

Ese día, con 20 hombres y 12 fusiles checos 2.44, además de cinco escopetas y una Thompson, Dermidio Escalona atacó el puesto de la Guardia Rural de San Andrés, en La Palma.

Fue el 11 de agosto de 1958 cuando tomaron esa pequeña población, volaron los dos puentes que daban acceso e hicieron prisionero al cabo Naranjo, dándose el resto a la fuga. Se ocupó allí un rifle y un revólver, era esta la primera acción del Frente Guerrillero de Pinar del Río después de su constitución el 26 de julio del propio año, el bautismo de fuego del iniciado frente, un golpe, según el propio Escalona, más político que militar.

“ESTA PROVINCIA TENDRÁ FRENTE”

En el V aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes quedó establecida, oficialmente en Seboruco, la dirección del Frente Guerrillero existente en Pinar del Río.

Esta zona montañosa central, entre Los Palacios y La Palma, acogió a unos revolucionarios que como primera intención tenían extender la guerra hasta la zona más occidental del país; obligar a la tiranía batistiana a utilizar fuerzas y recursos para tratar de eliminar el Frente Guerrillero, que antes eran enviados contra los combatientes de la Sierra Maestra y así crear las condiciones requeridas para recibir la Columna número dos Antonio Maceo, dirigida por Camilo Cienfuegos.

Además, este frente tenía la posibilidad de bloquear, si fuera necesario, el acceso a la capital con sus guerrillas móviles, las cuales combatían en los límites con La Habana, así lo recrea José María Sánchez Fernández, profesor Consultante de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca y uno de los autores del libro que recoge la síntesis histórica del Frente Guerrillero de Pinar del Río, en entrevista para este rotativo.

El también Premio Provincial de Historia 2020, dijo que el pueblo pinareño, desde el propio golpe de Estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, se enfrentó a la tiranía; el estudiantado y la clase obrera jugaron los papeles fundamentales en huelgas, manifestaciones, documentos de apoyo a la lucha y en contra de los crímenes.

“Pero el M-26-7 le plantea a Delio Gómez Ochoa, compañero designado por Fidel para atender el occidente del país, luego del fracaso de la huelga del nueve de abril, que enviara a un compañero con experiencia para crear el frente”, afirmó Sánchez Fernández. 

En documentos del archivo personal del comandante Delio, expuestos en las páginas del mencionado libro, se encuentran avales de que él mismo mantuvo informado a Fidel sobre el proceso de creación. En una carta firmada con fecha 23 de mayo de 1958, se lee: “… esta provincia tendrá Frente, aunque yo tenga que alzarme, los pinareños piden a gritos un soldado oriental de la Sierra que los dirija. Es asombroso la cantidad de elementos valiosos que hay allí. No he visto las demás ciudades, pero considero que después de Oriente, esta es una de nuestras mejores provincias”.

“Y NOS ALZAMOS”

En entrevista concedida por Delio al profesor Sánchez, este le confirma la ratificación por escrito del Comandante en Jefe, en la que aceptaba la responsabilidad asignada a Dermidio Escalona Alonso. Quedaría constituido así un frente que llegó a contar con cuatro columnas y más de 300 hombres.

El propio Ochoa le comunica a Fidel que ha designado para delegado de acción a Agustín Navarrete y como comandante del Ejército Rebelde a Escalona, “esa gente de allá necesita una mano dura que los guie, pues comienza ahora”, decía.

Lo primero que hizo Escalona en Pinar del Río cuando llegó fue restructurar en casi todos los municipios la dirección del M-26-7: “Yo me fui en junio para Pinar, y ya el 26 de julio estaba funcionando la dirección del Movimiento”, así planteó en una intervención realizada en la sede del Partido de la provincia.  

“En cierta reunión sostenida con el Movimiento, Escalona les dice: ‘Vamos a aplicar una fórmula técnica y fácil, búsquenme unos cuantos hombres y un grupo de armas y nos alzamos’, así fue, 24 hombres estuvieron dispuestos a alzarse y el día 26 de julio nos fuimos a la zona de San Andrés”, refiere José María Sánchez Fernández.

“NI USTEDES MISMOS SABEN LO QUE HAN HECHO”

En determinadas bibliografías se habla de la existencia de diferentes frentes, pero niegan la del nuestro, sin embargo, declara Sánchez Fernández que “en el libro La Contraofensiva Estratégica, de Fidel Castro, en cuatro oportunidades, él reconoce que sí hubo uno y se desmiente a los que decían que en esta provincia solo accionaron grupos de guerrilleros, cuestión cierta en los tiempos previos a la constitución, pero sí existió y sí cumplió los objetivos. En la página 576 de este texto se exhibe un mapa en el cual aparece, por primera vez publicado, el Frente Guerrillero con todas las columnas”, precisó.

El propio Camilo Cienfuegos planteó que aunque no hubiera podido cumplir el objetivo dado por Fidel, debido a la huida de Fulgencio Batista, estaba satisfecho, primero, para evitar nuevos derramamientos de sangre; pero en segundo lugar, para que siguiera correspondiéndole a Antonio Maceo el honor de ser el único en llegar a la parte más remota de la provincia con su invasión.

Amén de que el Señor de la Vanguardia no llegó hasta Vueltabajo, estaban creadas todas las condiciones para recibirlo, así lo aseguró Escalona en uno de sus testimonios: “Si Camilo hubiera llegado hasta aquí, hubiera sido recibido con los brazos abiertos, como lo fue Maceo cuando llegó con la invasión”.

Guerrillero publicó en sus páginas, en la edición del 17 de julio de 1998, a 30 años de la creación del Frente Guerrillero, una entrevista a Dermidio Escalona en la que este planteó:

“El Frente tenía prestigio, apoyo indiscutible del pueblo y mando único. Tengo la plena seguridad de que, de no haber huido el tirano, y si las operaciones se hubieran dilatado un mes más, las tropas pinareñas bajan y toman todos los cuarteles, desde aquí hasta la entrada de La Habana. No me cabe la más mínima duda, la estrategia era esa. Esta provincia, insisto, tiene una de las historias revolucionarias más hermosas porque nunca fue un pueblo inerme, siempre fue un pueblo combatiente”.

Por eso, aquel 17 de enero, cuando Fidel llega a esta provincia, después de su recorrido y ver la consolidación y el papel que había jugado el Frente, le dijo a Escalona: “Ni ustedes mismos saben lo que han hecho”.

Fidel-Castro-Dermidio-Escalona-Frente-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-200x274-1
El Comandante en Jefe Fidel Castro y el comandante Delio Gómez Ochoa al triunfo de la Revolución
Frente-Guerrillero-65-Aniversario-Pinar-del-Rio-Cuba-750x376-1
De cuando en la sierra pinareña se hizo frente a la tiranía
Frente-Guerrillero-65-Aniversario-Pinar-del-Rio-Cuba-750x445-1
Mapa de las zonas de la provincia que abarcó el Frente Guerrillero
Fidel-Castro-Delio-Gomez-Ochoa-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-350x238-1
En el centro, el comandante Dermidio Escalona Alonso; a la derecha, el capitán José Ramón Álvarez, César, ayudante de la Columna número Uno, y a la izquierda, el capitán José Argibay Rivero, segundo jefe del Frente
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Discurso de Yamilé Ramos Cordero, integrante del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia Pinar del Río en el aniversario 65 del Frente Guerrillero

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá calor intenso y aisladas lluvias

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela
Pinar del Río

Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela

septiembre 29, 2025
En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica
Pinar del Río

En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica

septiembre 28, 2025
Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río
Pinar del Río

Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río

septiembre 26, 2025
Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades
Pinar del Río

Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades

septiembre 26, 2025
Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río
Pinar del Río

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

septiembre 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá calor intenso y aisladas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 10 de febrero del 2023

Edición impresa 10 de febrero del 2023

febrero 10, 2023
Rafael María de Mendive: el maestro que encendió una llama eterna

Rafael María de Mendive: el maestro que encendió una llama eterna

noviembre 24, 2024
Soberana-02

Grupo control de Soberana 02 de Cuba recibirá vacunación

junio 7, 2021

En el limbo

agosto 5, 2020
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
union electrica cuba

La Unión Eléctrica pronostica una afectación de 165 MW para el horario pico nocturno de este miércoles

enero 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados