• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Cuba fortalece su ciberseguridad como una labor prioritaria

La nación caribeña cuenta con un marco regulatorio que comprende las medidas de ciberseguridad que deben implementar las instituciones para minimizar los riesgos en caso de un ataque o una contaminación por algún programa maligno

GranmaPorGranma
febrero 4, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba fortalece su ciberseguridad como una labor prioritaria

Foto: Tomada de Prensa Latina

0
COMPARTIDAS
17
VISTAS
Compartir en Facebook

A propósito de un incidente de ciberseguridad ocurrido en los sistemas informáticos para la comercialización de los combustibles, causante del aplazamiento de la actualización de sus precios, Cuba reafirma la voluntad de proteger la seguridad de las instituciones y personas en el ámbito digital.

Distintas legislaciones propician un marco regulatorio con las medidas que deben implementar las instituciones en caso de un ataque cibernético o una contaminación por algún programa maligno, afirmó el director general de la Oficina de Seguridad para las Redes Informáticas (OSRI) de la isla, Daniel Perea, en declaraciones a la TV Cubana.

La OSRI, adscrita al Ministerio cubano de Comunicaciones, posee entre sus misiones la ejecución de acciones dirigidas a minimizar los riesgos de las redes informáticas cubanas y la coordinación para gestionar incidentes computacionales a nivel nacional. La Oficina cuenta con un equipo de respuesta a incidentes, encargado de la gestión de riegos de seguridad de la tecnología de la información.

En su intervención, Perea esclareció la diferencia entre un incidente de ciberseguridad y un ataque. El primero consiste en un evento o una serie de ellos, aislados o no, con posibilidad significativa de comprometer las operaciones o negocios de una infraestructura. El ataque ocurre debido a la penetración de un ciberdelincuente.

El experto acotó: «Las probabilidades de que ocurre un incidente de ciberseguridad es por la mala manipulación al final de los usuarios que usan las tecnologías en la descarga de aplicaciones de sitios no oficiales».

La falta de acceso de los usuarios cubanos a muchos sitios oficiales, provocada por el bloqueo de Estados Unidos, conlleva al empleo de vías alternativas donde están expuestos en ocasiones al robo de datos personales por ciberdelincuentes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Séptimo lugar para judoca cubana Maylín en Grand Slam de París

Siguiente artículo

Bancarización en Pinar del Río, entre oportunidades y desafíos

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Japón establece récord de velocidad de internet: Descargar todo Netflix en un segundo
Cienci@ - Tecnologí@

Japón establece récord de velocidad de internet: Descargar todo Netflix en un segundo

julio 14, 2025
Convocan a Feria de Inteligencia Artificial en el Palacio de Computación de La Habana
Cienci@ - Tecnologí@

Convocan a Feria de Inteligencia Artificial en el Palacio de Computación de La Habana

julio 14, 2025
¿Sabes cómo funcionan los detectores de IA y las herramientas de parafraseo? Te lo explicamos
Cienci@ - Tecnologí@

¿Sabes cómo funcionan los detectores de IA y las herramientas de parafraseo? Te lo explicamos

julio 7, 2025
Poder
Cienci@ - Tecnologí@

Poder

julio 3, 2025
Inteligencia artificial en el empresariado cubano
Cienci@ - Tecnologí@

Inteligencia artificial en el empresariado cubano

julio 2, 2025
La nueva ola de la IA, los agentes
Cienci@ - Tecnologí@

La nueva ola de la IA, los agentes

junio 18, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Bancarización en Pinar del Río, entre oportunidades y desafíos

Bancarización en Pinar del Río, entre oportunidades y desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La crisis del transporte marítimo y su impacto en la economía cubana

La crisis del transporte marítimo y su impacto en la economía cubana

febrero 10, 2022
Concluye proceso de nominación de candidatos: prueba dinámica este domingo en Pinar del Río

Concluye proceso de nominación de candidatos

noviembre 18, 2022
Rocío del Sol

Rocío del Sol

marzo 16, 2023
Dainarys Campos Montesino

Al César lo que es del César, pero a tiempo

octubre 28, 2023
En el acto de inauguración de la Ciudad Escolar Abel Santamaría, donde antes estaba el Cuartel Militar Leoncio Vidal en Santa Clara. / Foto: Revista Bohemia

Fidel hace 60 años: “Así comenzó la Revolución que llevó a cabo la obra de Martí”

enero 28, 2021
Edición impresa de Guerrillero, 20 de agosto de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 20 de agosto de 2021

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados