• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba espera comenzar vacunación contra la COVID-19 a mediados de 2021

CubasíPorCubasí
marzo 20, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacuna Soberana 02

Foto: IFV.

0
COMPARTIDAS
266
VISTAS
Compartir en Facebook

En dependencia de los resultados de los ensayos clínicos fase III de sus candidatos vacunales y el perfeccionamiento de los sistemas de inmunización, Cuba pretende comenzar la vacunación contra la COVID-19 a mediados de 2021.

Así lo comentó Rolando Pérez Rodríguez, director de Política Científica del grupo empresarial BioCubaFarma, durante su intervención este viernes en el espacio informativo Mesa Redonda.

Como una tarea sin precedentes calificó el experto esta carrera contra el tiempo, que en aras de su éxito también requiere de la capacidad para incrementar la producción de dosis de vacunas, señaló.

Pérez Rodríguez convocó a sostener las medidas de protección frente al nuevo coronavirus, pues con vistas a alcanzar una inmunización verdaderamente efectiva es necesario acometer el ciclo completo y cubrir el 70 por ciento de la población para reducir la transmisibilidad del virus.

En ese sentido, el especialista resaltó las potencialidades de la industria biotecnológica y farmacéutica cubana, respaldada por un sólido sistema de salud pública, donde la investigación clínica confiere prestigio y robustez a las ciencias biomédicas de la nación caribeña.

Asimismo, apuntó las contribuciones de la mayor de las Antillas al paradigma emergente del marco regulatorio internacional en estos temas, con el diseño y aplicación de mecanismos propios, expresión de soberanía tecnológica de gran relevancia para países en vías de desarrollo.

BioCubaFarma desarrolla en estos momentos más de 100 biofármacos, de los cuales el 75 por ciento están cubiertos por patentes y una cantidad significativa califica potencialmente como primeros en su clase, comentó el directivo.

Durante los últimos tres años el grupo empresarial presenta un promedio anual de 100 ensayos clínicos en curso, para biofármacos, vacunas y productos naturales, en los tres niveles de atención del sistema, en todas las provincias y con alcance hacia los principales problemas de salud de la población cubana.

En otro orden de cosas, el especialista actualizó que hasta el jueves más de 14 mil 500 sujetos participaron del ensayo clínico fase III del candidato vacunal Soberana 02, quienes representan el 33 por ciento del universo a vacunar.

A partir de abril se espera obtener la autorización por las autoridades correspondientes para comenzar los ensayos de Soberana 01 en la central provincia de Cienfuegos , y el estudio combinado de las Soberanas 01 y 02 en poblaciones pediátricas, inicialmente en el rango de 12 a 18 años, dijo.

Comentó que en paralelo a los ensayos clínicos fase III debe iniciar una introducción paulatina de las vacunas a partir de estudios en personas con vulnerabilidad y estudios de intervención, sobre los cuales próximamente serán ofrecidos los detalles.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Siguiente artículo

Galletas de yuca

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Galletas de yuca

Galletas de yuca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba expone en Francia avances de vacunas contra el SARS-CoV-2

Cuba expone en Francia avances de vacunas contra el SARS-CoV-2

marzo 3, 2021
Sismógrafo

Diálogo sobre terremotos

mayo 30, 2020
Etecsa amplía sus servicios en Pinar del Río

Etecsa sobre conectividad a Internet en Cuba: Más del 80% de la capacidad del cable submarino se consume

enero 18, 2025
Informan sobre reinicio del curso de la enseñanza Artística en Pinar del Río

Informan sobre reinicio del curso de la enseñanza Artística en Pinar del Río

agosto 28, 2020
Joaquín, un hombre de luz en la danza

Joaquín, un hombre de luz en la danza

noviembre 9, 2022
Honoris Causa para el doctor Leonardo Pérez Gallardo

Honoris Causa para el doctor Leonardo Pérez Gallardo

diciembre 21, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados