• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Cuba dispone del antiparasitario que estudian contra la COVID-19

GranmaPorGranma
abril 13, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. / Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. / Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

0
COMPARTIDAS
231
VISTAS
Compartir en Facebook

De comprobarse la efectividad del medicamento antiparasitario denominado Ivermectin, como tratamiento en pacientes contagiados con la COVID-19, Cuba no dudaría en emplearlo, afirmó a la prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

El galeno refirió un estudio realizado por la Universidad de Monash, de la ciudad de Melbourne, en Australia, que en ensayos con cultivos celulares demostró que el fármaco es capaz de matar en 48 horas al coronavirus sars cov-2, causante de la pandemia que asola a gran parte del mundo.

El Ivermectin se usa fundamentalmente para combatir los piojos, pero ha sido efectivo «in vitro» contra enfermedades como el dengue, la gripe y el zika; aunque por estar pendiente de las pruebas en humanos, no es posible dar todavía resultados conclusivos.

La investigación sobre el medicamento fue publicado el pasado viernes en la revista Antiviral Research, y de acuerdo con sus análisis, una dosis alta del medicamento podría detener el crecimiento del sars cov-2.

«Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el arn viral a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa», expresó Kylie Wagstaff, autora principal del estudio, citada por The Sidney Herald.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Interferón cubano en la primera línea de combate a la COVID-19

Siguiente artículo

Biomodulina T: medicamento cubano para prevenir la COVID-19

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Biomodulina T, medicamento cubano para tratar la COVID-19

Biomodulina T: medicamento cubano para prevenir la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para conocer Pinar del Río: Cueva de Los Portales

Para conocer Pinar del Río: Cueva de Los Portales

junio 14, 2021
Dorelys Canivell Canal

Cuando se resta más de lo que se suma

noviembre 23, 2021
Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

marzo 27, 2022
Desarrollan Fórum Nacional de Ciencia y Técnica de empresas de Transporte Escolar en Pinar del Río

Desarrollan Fórum Nacional de Ciencia y Técnica de empresas de Transporte Escolar en Pinar del Río

diciembre 15, 2021
Reparador de imposibles en Pinar del Río

El vaso vacío que nunca se llena

abril 15, 2025
Presentan en España singular documental sobre bloqueo contra Cuba

Presentan en España singular documental sobre bloqueo contra Cuba

junio 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados