• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuba beneficia a productores con Banca de Fomento Agrícola

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 8, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba beneficia a productores con Banca de Fomento Agrícola
0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Más de 287 mil 300 productores agropecuarios se benefician hoy de créditos otorgados por la Banca de Fomento Agrícola de Cuba para impulsar la disponibilidad de alimentos, informó una autoridad del sector.

Vigente desde el 1 de septiembre del pasado año, esa iniciativa entregó en 2021 préstamos por mil 427 millones de pesos, el 79 por ciento de mil 800 millones (75 millones de dólares) con los que arrancó.

Asimismo, está incluida en las 63 medidas aprobadas por el Gobierno con el objetivo de satisfacer las demandas no cubiertas de productos agrícolas.

El director general de Economía del Ministerio de la Agricultura, Alexis Rodríguez, precisó a Prensa Latina que la Banca de Fomento constituye una de las acciones más trascendentales para estimular a los productores del campo, al respaldarlos con capital de trabajo y para inversiones.

Al explicar la situación actual del sector aseguró que lo que más golpea es la falta de insumos básicos y tecnologías para ser eficiente, lo cual incide negativamente en los rendimientos por área cultivada, aún muy por debajo de los niveles demandados.

Rodríguez valoró de positivos los primeros resultados de este decisivo paso dentro de la agricultura cubana para estimular renglones priorizados: carne de cerdo, de ganado vacuno, el arroz, plátano, guayaba y la yuca, y recientemente se agregaron el frijol, la papa, cultivos protegidos, ganado menor y caña de azúcar.

Destacó que entre sus ventajas están las bajas tasa de interés, 1,5 por ciento para los préstamos destinados a la producción y del dos por ciento en los de inversiones, implementadas por primera vez en el país con topes muy bajos.

El directivo detalló que otra prerrogativa es que el agricultor solo asume el 50 por ciento de la tasa de interés y el 50 por ciento de la prima por seguros, con lo cual ahorra gastos financieros.

Se incluye, además, la facilidad de que con esta opción no se exigen garantías bancarias como en otros créditos, además de la inmediatez con que se operan pues no sobrepasan un día para su solicitud, evaluación y aprobación del otorgamiento.

Junto a estas facilidades están vigentes otros créditos que también favorecen el desarrollo de cultivos varios, ganadería vacuna y equina con plazos de amortización asequibles y bajas tasas de interés, añadió.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Incendio forestal de grandes proporciones en Pinar del Río

Siguiente artículo

Convocatoria X Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Convocatoria X Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022

Convocatoria X Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan resultados de la Educación en Pinar del Río

Analizan resultados de la Educación en Pinar del Río

marzo 10, 2023
Coronavirus: La OMS suspende ensayo de hidroxicloroquina y antivirales del VIH al no reducir la mortalidad

Coronavirus: La OMS suspende ensayo de hidroxicloroquina y antivirales del VIH al no reducir la mortalidad

julio 5, 2020
Unidad tres y cuatro de la central termoeléctrica de Cienfuegos. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Unión Eléctrica: Se estima una afectación de 950 MW en el pico nocturno de este viernes

septiembre 16, 2022
Mijaín López: El Dios de los colchones

Mijaín López: El Dios de los colchones

agosto 6, 2024
¿Ola de calor en Cuba es real?

¿Ola de calor en Cuba es real?

junio 21, 2023
Dudas de uso: Quizás o quizá

Dudas de uso: Quizás o quizá

agosto 29, 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados