• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Cuando la tierra y el hombre sirven

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
octubre 22, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Cuando la tierra y el hombre sirven
0
COMPARTIDAS
219
VISTAS
Compartir en Facebook

En una tierra que tiene ocho años de descanso, óptima para la siembra del tabaco Virginia, en las cercanías del poblado Pasada de Marín, en el municipio de Sandino, trabaja de sol a sol Efraín Izquierdo Álvarez.

1 Efrain Izquierdo Alvarez

A sus 71 años, y usufructuario de la cooperativa Abel Santamaría, recuerda cómo en su juventud “venían los americanos de la Cuban Land a seleccionar terrenos en aquella zona por lo fértiles que eran, vírgenes y con el manto bien pegadito”.

De pronto llama la atención de todos los periodistas que han llegado a su encuentro para echar un vistazo a sus semilleros de tabaco, después que pasaron las lluvias de Helen: “Déjenme dejar claro, y que salga por todas partes, yo no quiero que vengan los americanos, hay que echar pa`adelante, y cultivar comida para el pueblo. Con esta bandera hasta que me muera”, y hecha su declaración de principios continúa explicando:

“Son tierras buenas para el tabaco Virginia, en algún momento otros cultivos desplazaron el tabaco, pero siempre lo sembré, y en esta área estoy desde 1993.

“Eso sí, tenemos que luchar para que no desaparezca el tabaco en esta zona, y también porque se mejore su pago, sobre todo, en moneda nacional. Este año se va a bonificar con el 10 por ciento si el rendimiento pasa de 1.7 toneladas por hectárea, pero el precio, como está la situación, es insuficiente. 

“Hemos participado en encuentros de tabacaleros y estamos abogando porque se mejore. Nosotros nos conformamos con que en lugar del 3.6 se nos bonifique con el cinco por ciento, y que entonces podamos comprar una mochila de aquello que necesitamos para el campo, y que exista también una tienda habilitada para eso.

“Aspiramos a que la cooperativa nos entregue un tractor de esos que están entrando y que sea colectivo, por lo individual ni pretenderlo, pues es muy caro y tengo fuerza de trabajo a la que hay que estimular con MLC”.

Así habla, con una elocuencia tremenda este señor que anda con ligereza entre sus semilleros de tabaco, en ese momento, debidamente tapados aún con guano.

“Nada más que pasaron las lluvias vinimos para acá, que es muy cerca de la casa, y acomodamos el guano que se coloca para proteger los semilleros de las aguas. Desde ya se ve que la germinación es buena. No creo que existan grandes daños. Lo que pasa es que con las intensas lluvias la semilla penetra mucho y después es más difícil para el arranque, pero vamos a tratar de salvar los canteros y que nos ofrezca las posturas que necesitamos. Atendiéndolos como lo estamos haciendo, nos da un rendimiento de 1 500 posturas por cada uno”.

Efraín tiene 24 canteros y regará igual cantidad en los próximos días. Ello le permitirá iniciar la siembra, ayudar a otro productor, y el resto de las posturas la entregará a la cooperativa.

“Siempre tuve la esperanza de que no se echaran a perder, ya que es un terreno alto, y este que seleccionamos está casi sin explotar. El agua pasa rápido al manto y no se encharca el suelo. Ahora, dentro de unos días, se le quita el guano y alguna hierbita que pueda haber salido, nos debe dar perfectamente para las dos hectáreas que tenemos contratadas”.

Efraín apuesta por una campaña fuerte, según sus palabras, trabajan con muchos deseos y ahínco. Tiene en el contrato 64 quintales de tabaco, pero, “con los beneficios que nos está dando Tabacuba, estamos haciendo todo lo posible por llegar hasta los 100 o 110 quintales, eso es lo que queremos lograr”.

Con rendimientos históricos por encima de 1.8 toneladas, y en ocasiones hasta dos, el área de siembra de este productor sobresale en Sandino por la calidad de sus hojas.

La preocupación mayor para Efraín radica en el sistema de regadío que tiene implantado, hasta ahora netamente eléctrico. 

Y como aclara que hay que sembrar comida para la población, va a contratar con la cooperativa media hectárea de frijoles, tomate de ensalada, pepino, y ya dispone de alrededor de 3 000 cangres de yuca: “La yuca no puede faltar en el campo, es el primer alimento para el productor, para su familia y para los cerdos que uno tiene, porque el aceite está muy caro”.

Tiene la esperanza de que será un buen año: “Vamos a trabajar en cultivos varios y en tabaco, y lo vamos a hacer con dedicación, pues será una excelente campaña”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 18 de octubre de 2024

Siguiente artículo

Edición impresa 25 de octubre de 2024

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa 25 de octubre de 2024

Edición impresa 25 de octubre de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Empresas estatales y privadas en Cuba por impulsar la economía

Empresas estatales y privadas en Cuba por impulsar la economía

noviembre 14, 2022
Avanza recuperación eléctrica en Pinar del Río

Avanza recuperación eléctrica en Pinar del Río

octubre 4, 2022
Agricultura en Cuba

Retos de la nueva política de comercialización en la agricultura

agosto 19, 2021
La tecnología del Sistema Ultramicroanalítico permite detectar varias enfermedades de forma temprana, entre las cuales figura la COVID-19. Foto: David Despaigne Brito / Granma

Alistan primeros estuches de Umelisa Sars-Cov-2 antígeno, un sistema de diagnóstico 100% cubano

julio 5, 2021
Cumple fábrica de Medicamentos y el sistema de Productos Naturales en Pinar del Río

Cumple fábrica de Medicamentos y el sistema de Productos Naturales en Pinar del Río

diciembre 31, 2020
Lionel Messi.

El Barcelona no tiene “ninguna preocupación” sobre el estado físico de Messi

junio 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados