• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cuando la Patria late en palabras

Este 14 de marzo la prensa cubana celebra el aniversario 132 del surgimiento del periódico Patria

GranmaPorGranma
marzo 14, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuando la Patria late en palabras

oto: Archivo de Granma

0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en Facebook

«Su obra es periodismo, pero periodismo elevado a nivel artístico, como jamás se ha visto en español, ni probablemente en ningún otro idioma». Así confesó el intelectual dominicano Pedro Henríquez Ureña su deslumbramiento ante el legado de José Martí en esa labor.

Para enamorar a los públicos con su causa, el Apóstol potenció al máximo la función utilitaria de la escritura y privilegió formas comunicativas como la oratoria y el trabajo en la prensa.

Su práctica periodística contribuyó a fundar el modernismo, pero al mismo tiempo señaló la urgencia y la esperanza de una modernidad diferente a la impuesta bajo el signo imperial, donde el desarrollo posee un precio: el sufrimiento ajeno.

Cual Gran Semí referido en el ensayo Nuestra América, el Héroe Nacional regó, «sentado en el lomo del cóndor (…) por las naciones románticas del continente y por las islas dolorosas del mar, la semilla de la América nueva». Propagó sus ideas desde trincheras como la Revista Universal y El Partido Liberal, de México; La Opinión Nacional, de Caracas, y La Nación, de Buenos Aires.

En Nueva York, dentro de las entrañas del monstruo, continuó su empeño por liberar al hombre –inmediatamente en su país natal y en Puerto Rico–, además de su apuesta por la comunión espiritual y el progreso autóctono de América Latina y por el equilibrio planetario ante el surgimiento de una potencia dispuesta a conseguir, por cualquier medio, la hegemonía.

Patria, publicado por primera vez el 14 de marzo de 1892, y considerado  por el estudioso Pedro Pablo Rodríguez, «la apoteosis de la integralidad periodística del líder cubano», devino órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano y difundió su programa, sus bases y propósitos, para convencer sobre su lucha mediante textos de combate y propaganda.

Allí, Martí incursionó en la dirección y disminuyó su actividad de cronista excepcional a favor de géneros opinativos como artículos y editoriales, sin ninguna concesión de sus dotes literarias. Convirtió esas páginas en una ventana abierta a los elementos de la cubanía movilizadores del orgullo de su pueblo.

El Apóstol asumió, más allá de los límites, su original concepción de la palabra, hembra del acto, y la fecundó con el sudor de su existencia y con la muerte que brinda a quienes batallan por la vida.

Desde 1992, la familia de la prensa cubana celebra su día cada 14 de marzo. Esa fecha señala un compromiso, un rumbo: acercarnos cada vez más al abrazo de la patria desde el periodismo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Concluyen venta de uniformes del curso 2023-2024 esta semana

Siguiente artículo

Realizan acciones para conservar fósil de saurio gigante hallado en Viñales

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Realizan acciones para conservar fósil de saurio gigante hallado en Viñales

Realizan acciones para conservar fósil de saurio gigante hallado en Viñales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Etecsa amplía sus servicios en Pinar del Río

Etecsa sobre conectividad a Internet en Cuba: Más del 80% de la capacidad del cable submarino se consume

enero 18, 2025
Proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

Proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

diciembre 28, 2023
Código de las Familias

El sí de muchos es garantía de todos

septiembre 23, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río el tiempo fresco y seco

noviembre 21, 2023
Béisbol: Erlys completó, sollozó y Artemisa empató la final

Béisbol: Erlys completó, sollozó y Artemisa empató la final

enero 21, 2024
Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 13 de octubre de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 13 de octubre de 2023

octubre 13, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados