• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Cronología de un justo reclamo de Cuba y el mundo por el fin del bloqueo

ACNPorACN
junio 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Reclamo de Cuba y el mundo por el fin del bloqueo

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
85
VISTAS
Compartir en Facebook

El Gobierno cubano presenta desde 1991 ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”, el cual cada año recibe el respaldo de la comunidad internacional.

Hoy, por vez 29, la mayor de las Antillas lleva a este organismo una actualización de las afectaciones causadas por esta política unilateral que constituye el principal freno para su desarrollo, por lo que ponemos a su disposición una cronología del apoyo creciente y generalizado de las naciones a la demanda de la Isla.

→ 1991: Por primera vez Cuba, ante las Naciones Unidas presenta el Proyecto de Resolución contra el bloqueo. A pocos días de ello, la delegación cubana retira el documento, dadas las presiones de Washington sobre gran parte de los países representados.

→ 1992: Por segunda ocasión, presenta Cuba ante la ONU, el Proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, financiero y comercial aplicado por Estados Unidos. El resultado de la votación fue: a favor, 59; en contra, tres; abstenciones, 71; ausencias, 46. Países que votaron en contra: EE.UU., Israel y Rumanía.

En solo horas🕙, #Cuba 🇨🇺 presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas @ONU_es la resolución que demanda el fin del bloqueo de EEUU contra nuestro país.

No cejaremos en este reclamo. El mundo 🌎🗳️ nos acompaña.

❎#EliminaElBloqueo pic.twitter.com/8f7ORnhffI

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 22, 2021

→ 1993: A favor, 88; en contra, cuatro; abstenciones, 57; ausencias, 35. Votaron en contra: EE.UU, Israel, Albania y Paraguay.

→ 1994: A favor, 101; en contra, dos; abstenciones, 48; ausencias, 33. Votaron en contra: EE.UU. e Israel.

→ 1995: A favor, 117; en contra, tres; abstenciones, 38; ausencias, 27. Votaron en contra: EE.UU., Israel y Uzbekistán.

→ 1996: A favor, 137; en contra: tres; abstenciones, 25; ausencias, 20. Votaron en contra: EE.UU., Israel y Uzbekistán.

→ 1997: A favor, 143; en contra, tres; abstenciones, 17; ausencias, 22. Votaron en contra: EE.UU., Israel y Uzbekistán.

→ 1998: A favor, 157; en contra, dos; abstenciones, 12; ausencias, 14. Votaron en contra: EE.UU. e Israel.

→ 1999: A favor, 155; en contra, dos; abstenciones, ocho; ausencias, 23. Votaron en contra: EE.UU. e Israel.

→ 2000: A favor, 167; en contra, tres; abstenciones, cuatro; ausencias, 15. Votaron en contra: EE.UU., Israel e Islas Marshall.

→ 2001: A favor, 167; en contra, tres; abstenciones, tres; ausencias, 16. Votaron en contra: EE.UU., Israel e Islas Marshall.

→ 2002: A favor, 173; en contra, tres; abstenciones, cuatro; ausencias, 11. Votaron en contra: EE.UU., Israel e Islas Marshall.

→ 2003: A favor, 179; en contra, tres; abstenciones, dos; ausencias, siete. Votaron en contra: EE.UU., Israel e Islas Marshall.

→ 2004: A favor, 179; en contra, cuatro; abstenciones siete; ausencias, siete.Votaron en contra: EE.UU., Israel, Palau e Islas Marshall.

→ 2005: A favor, 182; en contra, cuatro; abstenciones, una; ausencias, cuatro.Votaron en contra: EE.UU., Israel, Palau e Islas Marshall.

→ 2006: A favor, 183; en contra, cuatro; abstenciones, una. Votaron en contra: EE.UU., Israel, Palau e Islas Marshall.

→ 2007: A favor, 184; en contra, cuatro; abstenciones, una. Votaron en contra: EE.UU., Israel, Palau e Islas Marshall.

→ 2008: A favor, 185; en contra, tres; abstenciones, dos. Votaron en contra: EE.UU., Israel y Palau.

→ 2009: A favor, 187; en contra, tres; abstenciones, dos. Votaron en contra: Estados Unidos, Israel y Palau.

→ 2010: A favor, 187; en contra, dos; abstenciones, tres. Votaron en contra: Estados Unidos e Israel.

→ 2011: A favor, 186; en contra, dos; abstenciones, tres; ausencias, dos. Votaron en contra: Estados Unidos e Israel.

→ 2012: A favor, 188; en contra, tres; abstenciones, dos. Votaron en contra: Estados Unidos, Israel y Palau.

→ 2013: A favor, 188; en contra, dos; abstenciones, tres. Votaron en contra: Estados Unidos, Israel y se abstuvieron Islas Marshal, Micronesia y Palau.

→ 2014: A favor, 188, en contra, dos; abstenciones, tres. Votaron en contra: Estados Unidos e Israel; se abstuvieron: Palau, Micronesia e Islas Marshall.

→ 2015: A favor, 191, dos en contra: Estados Unidos e Israel, y ninguna abstención.

→ 2016: A favor, 191, ningún voto en contra; abstenciones, dos: EE. UU. e Israel.

→ 2017: A favor, 191, dos en contra: Estados Unidos e Israel, y ninguna abstención.

→ 2018: A favor, 189, dos en contra: Estados Unidos e Israel, y ninguna abstención. Ausentes: Ucrania y Moldavia.

→ 2019: A favor, 187 naciones; en contra, tres; abstenciones, 2. Votaron en contra Estados Unidos, Brasil e Israel y se abstuvieron Colombia y Ucrania

→2020: Debido a la situación epidemiológica a nivel global, y en particular en Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York, sede de la ONU, se llevaron a cabo cambios en el desarrollo de los trabajos de la Asamblea General en su período de sesiones 75, por lo que se transfirió la presentación del informe sobre la necesidad de poner fin al bloqueo hasta la fecha.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba reporta 2 055 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y trece fallecidos

Siguiente artículo

Pinar del Río. Parte de cierre del 22 de junio las 12 de la noche

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”
Cuba

Díaz-Canel: “Cuba y China hemos sentido cada logro en la construcción socialista como estímulo recíproco”

septiembre 30, 2025
Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa
Cuba

Suscriben acuerdos de cooperación Cuba y la República Gabonesa

septiembre 28, 2025
Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”
Cuba

Gerardo Hernández Nordelo: “Defender la Revolución sigue siendo la misión principal de los CDR”

septiembre 28, 2025
Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU
Cuba

Cuba es una nación de paz, afirma canciller Bruno Rodríguez en ONU

septiembre 28, 2025
Quinto día en ONU: Cuba sube al podio
Cuba

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

septiembre 27, 2025
Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina
Cuba

Reafirma Cuba en la ONU solidaridad con el pueblo de Palestina

septiembre 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 22 de junio las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba reporta 43 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 52 altas médicas

Cuba reporta 43 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 52 altas médicas

septiembre 7, 2020
Edición impresa del 30 de septiembre de 2022

Edición impresa: 30 de septiembre de 2022

septiembre 30, 2022
Alexander Abreu comparte su última canción grabada a dúo con Paulito FG: “Se fue parte de mí con él”

Alexander Abreu comparte su última canción grabada a dúo con Paulito FG: “Se fue parte de mí con él”

marzo 3, 2025
Ariel Torres Amador.

Lo que no te cuentan de la COVID-19

octubre 24, 2021
III Liga Élite: Industriales sale con pie derecho

III Liga Élite: Industriales sale con pie derecho

marzo 17, 2025
Flan de Calabaza.

Flan de calabaza sin leche

febrero 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados